Primer Acuerdo - Sé Impecable Con Tus Palabras.

Mayas


Los Cuatro Acuerdos de la Sabiduría Tolteca
Primer Acuerdo de la Sabiduría Tolteca.

Fragmento
Miguel Ruiz

* El Primer Acuerdo

"Sé Impecable Con Tus Palabras"


El primer acuerdo es el más importante, también el más difícil de cumplir. Es tan importante que sólo con él ya serás capaz de alcanzar el nivel de existencia que yo denomino «el cielo en la tierra». Parece ser un acuerdo muy simple, pero es sumamente poderoso.

¿Por qué tus palabras? Porque constituyen el poder que tienes para crear. Son un don que proviene directamente de Dios. En la Biblia, el Evangelio de San Juan empieza diciendo: «En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios». Mediante las palabras expresas tu poder creativo, lo revelas todo. Independientemente de la lengua que hables, tu intención se pone de manifiesto a través de las palabras. Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras. Son la herramienta más poderosa que tienes como ser humano, el instrumento de la magia. Pero son como una espada de doble filo: pueden crear el sueño más bello o destruir todo lo que te rodea. Uno de los filos es el uso erróneo de las palabras, que crea un infierno en vida. El otro es la impecabilidad de las palabras, que sólo engendrará belleza, amor y el cielo en la tierra. Según cómo las utilices, las palabras te liberarán o te esclavizarán aún más de lo que imaginas. Toda la magia que posees se basa en tus palabras. Son pura magia, y si las utilizas mal, se convierten en magia negra.

Esta magia es tan poderosa, que una sola palabra puede cambiar una vida o destruir a millones de personas. Hace años, en Alemania, mediante el uso de las palabras, un hombre manipuló a un país entero de gente muy inteligente. Los llevó a una guerra mundial sólo con el poder de sus palabras. La mente humana es como un campo fértil en el que continuamente se están plantando semillas. Las semillas son opiniones, ideas y conceptos. Tú plantas una semilla, un pensamiento y éste crece. Las palabras son como semillas, ¡y la mente humana es muy fértil! El único problema es que, con demasiada frecuencia, es fértil para las semillas del miedo. Todas las mentes humanas son fértiles, pero sólo para la clase de semilla para la que están preparadas. Lo importante es descubrir para qué clase de semillas es fértil nuestra mente y prepararla para recibir las semillas del amor.

Todo ser humano es un mago, y por medio de las palabras, puede hechizar a alguien o liberarlo de un hechizo. Continuamente estamos lanzando hechizos con nuestras opiniones. Por ejemplo, me encuentro con un amigo y le doy una opinión que se me acaba de ocurrir. Le digo: «¡Mmmm! Veo en tu cara el color de los que acaban teniendo cáncer». Si escucha esas palabras y está de acuerdo, desarrollará un cáncer en menos de un año. Ese es el poder de las palabras.

Durante nuestra domesticación, nuestros padres y hermanos expresaban sus opiniones sobre nosotros sin pensar. Nosotros nos creíamos lo que nos decían y vivíamos con el miedo que nos provocaban sus opiniones.

Este acuerdo es muy difícil de romper y es posible que te lleve a realizar muchas cosas con el único fin de convencerte de que realmente eres estúpido. Puede que hagas algo y te digas a ti mismo: «Me gustaría ser inteligente, pero debo de ser estúpido, porque si no lo fuera, no habría hecho esto». La mente se mueve en cientos de direcciones diferentes y podríamos pasarnos días enteros atrapados únicamente por la creencia en nuestra propia estupidez. Pero un día alguien capta tu atención y con palabras te hace saber que no eres estúpido. Crees lo que esa persona dice y llegas a un nuevo acuerdo. Y el resultado es que dejas de sentirte o de actuar como un estúpido. Se ha roto todo el hechizo sólo con la fuerza de las palabras. Y a la inversa, si crees que eres estúpido y alguien capta tu atención y te dice: «Sí, realmente eres la persona más estúpida que jamás he conocido», el acuerdo se verá reforzado y se volverá todavía más firme.

Veamos ahora lo que significa la palabra «impecabilidad». Significa «sin pecado». «Impecable» proviene del latín pecatus, que quiere decir «pecado». El im significa «sin», de modo que «impecable» quiere decir «sin pecado». Las religiones hablan del pecado y de los pecadores, pero entendamos qué significa realmente pecar. Un pecado es cualquier cosa que haces y que va contra ti. Todo lo que sientas, creas o digas que vaya contra ti es un pecado. Vas contra ti cuando te juzgas y te culpas por cualquier cosa. No pecar es hacer exactamente lo contrario. Ser impecable es no ir contra ti mismo. Cuando eres impecable, asumes la responsabilidad de tus actos, pero sin juzgarte ni culparte. Desde este punto de vista, todo el concepto de pecado deja de ser algo moral o religioso para convertirse en una cuestión de puro sentido común. El pecado empieza con el rechazo de uno mismo. El mayor pecado que cometes es rechazarte a ti mismo. En términos religiosos, el autorrechazo es un «pecado mortal», es decir que te conduce a la muerte. En cambio, la impecabilidad te conduce a la vida.

Ser impecable con tus palabras es no utilizarlas contra ti mismo. Si te veo en la calle y te llamo estúpido, puede parecer que utilizo esa palabra contra ti pero en realidad la utilizo contra mí mismo, porque tú me odiarás por ello y tu odio no será bueno para mí. Por lo tanto, si me enfurezco y con mis palabras te envío todo mi veneno emocional, las estoy utilizando en mi contra.

Si me amo a mí mismo, expresaré ese amor en mis relaciones contigo y seré impecable con mis palabras, porque la acción provoca una reacción semejante. Si te amo, tú me amarás. Si te insulto, me insultarás. Si siento gratitud por ti, tú la sentirás por mí. Si soy egoísta contigo, tú lo serás conmigo. Si utilizó mis palabras para hechizarte, tú emplearás las tuyas para hechizarme a mí.

Ser impecable con tus palabras significa utilizar tu energía correctamente, en la dirección de la verdad y del amor por ti mismo. Si llegas a un acuerdo contigo para ser impecable con tus palabras, eso bastará para que la verdad se manifieste a través de ti y limpie todo el veneno emocional que hay en tu interior.

En el infierno, el poder de las palabras se emplea de un modo totalmente erróneo. Las usamos para maldecir, para culpar, para reprochar, para destruir. También las utilizamos correctamente, por supuesto, pero no lo hacemos muy a menudo. Por lo general, empleamos las palabras para propagar nuestro veneno personal: para expresar rabia, celos, envidia y odio. Las palabras son pura magia -el don más poderoso que tenemos como seres humanos- y las utilizamos contra nosotros mismos. Las usamos para fomentar el odio entre diferentes personas, entre las familias, entre las naciones... Hacemos un mal uso de las palabras con gran frecuencia, y así es como creamos y perpetuamos el sueño del infierno. Con el uso erróneo de las palabras, nos perjudicamos los unos a los otros y nos mantenemos mutuamente en un estado de miedo y duda. Dado que las palabras son la magia que poseemos los seres humanos y su uso equivocado es magia negra, utilizamos la magia negra constantemente sin tener la menor idea de ello.

Considera las relaciones humanas diarias, e imagínate cuántas veces nos lanzamos hechizos los unos a los otros con nuestras palabras. Con el tiempo, esto se ha convertido en la peor forma de magia negra: son los chismes. Los chismes son magia negra de la peor clase, porque son puro veneno. Aprendimos a contar chismes por acuerdo. De niños, escuchábamos a los adultos que nos rodeaban chismorrear sin parar y expresar abiertamente su opinión sobre otras personas. Incluso opinaban sobre gente a la que no conocían. Mediante esas opiniones, transferían su veneno emocional, y nosotros aprendimos que ésta era la manera normal de comunicarse.

Si adoptamos el Primer Acuerdo y somos impecables con nuestras palabras, cualquier veneno emocional acabará por desaparecer de nuestra mente y dejaremos de transmitirlo en nuestras relaciones personales. Es la manera que utilizamos para sentirnos cerca de otras personas, porque ver que alguien se siente tan mal como nosotros, nos hace sentir mejor.

La impecabilidad de tus palabras también te proporcionará inmunidad frente a cualquier persona que te lance un hechizo. Solamente recibirás una idea negativa si tu mente es un campo fértil para ella. Cuando eres impecable con tus palabras, tu mente deja de ser un campo fértil para las palabras que surgen de la magia negra, pero sí lo es para las que surgen del amor. Puedes medir la impecabilidad de tus palabras a partir de tu nivel de autoestima. La cantidad de amor que sientes por ti es directamente proporcional a la calidad e integridad de tus palabras. Cuando eres impecable con tus palabras, te sientes bien, eres feliz y estás en paz.

Puedes trascender el sueño del infierno sólo con llegar al acuerdo de ser impecable con tus palabras. Ahora mismo estoy plantando una semilla en tu mente. Que crezca o no, dependerá de lo fértil que sea tu mente para recibir las semillas del amor. Tú decides si llegas o no a establecer este acuerdo contigo mismo: Soy impecable con mis palabras. Nutre esta semilla, y a medida que crezca en tu mente, generará más semillas de amor que reemplazarán a las del miedo. El Primer Acuerdo cambiará el tipo de semillas para las que tu mente resulta fértil.

Sé impecable con tus palabras. Este es el primer acuerdo al que debes llegar si quieres ser libre, ser feliz y trascender el nivel de existencia del infierno. Es muy poderoso. Utiliza tus palabras apropiadamente. Empléalas para compartir tu amor. Usa la magia blanca empezando por ti. Dite a ti mismo que eres una persona maravillosa, fantástica. Dite cuánto te amas. Utiliza las palabras para romper todos esos pequeños acuerdos que te hacen sufrir.

Imagínate lo que es posible crear sólo con la impecabilidad de las palabras. Trascenderás el sueño del miedo y llevarás una vida diferente. Podrás vivir en el cielo en medio de miles de personas que viven en el infierno, porque serás inmune a él. Alcanzarás el reino de los cielos con este acuerdo: Sé impecable con tus palabras.




Los Cuatro Acuerdos
Un libro de sabiduría tolteca
Dr. Miguel Ruiz

28681 lecturas

7 Comentarios de lectores

17/05/2017

Me pareció maravillosa. pese a que sabía del cuidado de las palabras muchas veces me he equivocado. Hoy sentí muy profundamente el concepto de "impecabilidad de la palabra ". Agradezco desde mi Alma y desde el poder del amor que está en Mi.

lilia Alonso desde Argentina

06/11/2012

excelente comentario, los felicito. les envio bendiciones desde mi bella venezuela.

Luisa desde Venezuela

21/01/2011

Es muy sencillo y aleccionador. gracias

Primi desde Espania

17/01/2011

lo tenia guardado, lo leo, nuevamente, es hermoso el mensaje, gracias

angelica antonia avila desde Argentina

16/12/2009

Bello... muy bello...asi ES! Seguirán publicando los acuerdos restantes?

haydee bruno desde Argentina

-.-.-

Ya están publicados!

El Segundo - No te tomes nada personalmente.
http://www.trabajadoresdelaluz.com/index.php?ndx=1255

El Tercer - No hagas suposiciones.
http://www.trabajadoresdelaluz.com/index.php?ndx=1259

El Cuarto - Haz siempre lo máximo que puedas.
http://www.trabajadoresdelaluz.com/index.php?ndx=1260

28/07/2009

El primer acuerdo: "Sé impecable con tus palabras", nos recuerda tener cuidado con nuestras expresiones verbales, nuestras palabras serán en adelante sólo positivas y amorosas porque cuando son lo contrario, negativas y agresivas, producirán efectos tambien negativos que irán contra nosotros convirtiéndose en venenos y pecados contra nosotros y contra nuestros hermanos y nos traerám males, es así que tenemos que tener muchísimo cuidado con lo que expresamos verbalmente.
Gracias por estos mensajes porque permiten reflexionar y tomar conciencia sobre nuestros actos y asumir compromisos de cambio y evolución.
Gracias, Namasté

07/07/2009

Comparto el valor que en el texto se supone a las palabras. Decimos estar en un mundo de imágenes, pero nunca dejará de ser un mundo de palabras. Con ellas nos entretenemos, nos relacionamos, por escrito o verbales, son nuestro modo más frecuente de comunicación y por tanto de influir y que nos influyan.

De acuerdo también en la definición de pecado, y que cuando pecamos contra otro, es contra nosotros que también pecamos.
El tema de la palabras y su poder me apasiona pues efectivamente con las palabras pueden darte vida o destrucción. Por éso fomento el discurso, la conversación tan profunda como pueda ser, pues no siempre empleamos o somos entendidos en esa forma de utilizar la palabra Y sólo con más palabras, podremos ajustar lo mas posible el mensaje enviado y el recibido.

De todas formas, la palabra obsrvo una crítica a las palabras cargadas de emoción. Sin duda es negativo ese uso, más , dañan mucho las palabras que no dejan ver la emoción que llevan detrás. Quien las recibe se encuentra indefenso y engañado por las mismas.
Tampoco tengo la experiencia y no creo que por otro lado sea tan frecuente como suelen decir esa reciprocidad que supuestamente se daría entre lo que doy y recibo, como popularmente se dice lo que siembras y recoges " ..Si me amo a mí mismo, expresaré ese amor en mis relaciones contigo y seré impecable con mis palabras, porque la acción provoca una reacción semejante. Si te amo, tú me amarás. Si te insulto, me insultarás. Si siento gratitud por ti, tú la sentirás por mí. Si soy egoísta contigo, tú lo serás conmigo. Si utilizó mis palabras para hechizarte, tú emplearás las tuyas para hechizarme a mí....."

No se da así. Y si se diera, entónces veríamos la justicia en la tierra, algo que está lejos de observarse. Probablemente haya justicia, equilibrio , como prefiero decir, a nivel universal o en otra vida, donde no se utilicen los criterios de justicia que solemos entender, pero no se da esa reciprocidad, salvo en determinados foros, ambientes, en los que casi es más que una honesta impecabilidad de las palabras, se trata de un juego, un jugar a tratarnos bien con las palabras.
Entiendo por ese motivo que no es tan positivo que si "existen" emociones negativas, habría primero que examinarlas en nosotros mismos o incluso ponerlas en común con el sujeto que creemos la genera, porque utilizar esas palabras impecables cuando no van acompañadas de hechos igualmente impecables, genera una disonancia que no suele tener buena resolución.
En mi opinión

Muchas gracias por los aportes que nos hacen reflexionar sobre algo tan simple como nosotros mismos.
Saludos