NOTA SELECCIONADA
Escribe tu comentario.
Ir al Final.
Imprimir.
787 lectores
Kryon Jesús y José - Parte B - Seminario en Bath, Parte 4
Kryon - Mensajito Malvavisco y Jesús y José Parte B
Les envÃo la parte B de Jesús y José, que Kryon mismo dice que es igual que la Parte A porque la dio para dos grupos distintos en el mismo lugar.
De todos modos, les dirÃa que el corto mensaje de Jesús a través de Marilyn Harper bien vale prestarle un poco de atención.
Afectuosos saludos de Cris
P.D. Cuando Kryon habla de los rollos, mi conjetura es que puede referirse a los Rollos del Mar Muerto (Qum Ram) o bien a los Papiros de Nag Hammadi, Egipto, que ya mencionó antes en una de las canalizaciones en Inglaterra.
-.-.-
Jesús y José - Parte B
Marilyn Harper:
De modo que buen dÃa para ustedes, ¿ah? Es tan bueno verlos, su luz, su brillo, su luminosa energÃa toda radiante, tomando de ese aspecto de sà mismos que tal vez han dejado aquÃ, mil años atrás, dos mil, o cuarenta y siete, lo que sea que encaje, sÃ, este lugar, este lugar mÃstico, ha sacado afuera ese héroe y heroÃna dentro de ustedes. Están aquà reconociendo esa divinidad. Están aquà reconociendo su divinidad, esa magia, el maestro, el que enseña, el amante, el creador. Reconociendo la división de la religión, la división de las creencias. Y ahora están aquà para juntar todo eso de nuevo; están aquà para unir esa energÃa, como los Maestros han dicho, asà como ustedes han dicho.
pausa - cambia la voz
Oh, queridos bienamados, estoy agradecido por ustedes.
Era mi intención traer paz a este planeta. No funcionó muy bien para mÃ, pero despertamos a mucha gente, asà como a ustedes. Y ustedes están expandiendo esa paz. Porque, verán, ustedes también son el Creador. Ustedes han sido creados, tal como yo, son mi hermana, mi hermano, son mi maestro, son mi corazón, son mi amor. Vine aquÃ, sÃ, y con este dulce corazón que es ustedes, vine aquà para ayudarles a aprender que ya no hay fronteras, que ya es hora de reconocer la magia del amor (se rÃe). No, yo no inventé el cristianismo, y lastima mi corazón pensar en las cosas que se han hecho en mi nombre. Ustedes están aquà para corregir las cosas. Están aquà para reconocer ese amor que está dentro de ustedes, y al caminar estas calles, al sentir estas piedras, al sentir la vibración de esta tierra llegando a ustedes, sienten ese aspecto que dejaron aquà hace tanto tiempo, cuando danzaban junto al fuego en Stonehenge, cuando llenaron el pozo con su agua, cuando sus lágrimas eran reemplazadas por el amor.
Cuando honraban a otros.
A veces una gran ira se acumulaba adentro al pensar en las dificultades de su vida - de sus vidas - Estoy aquà para decirles que deben perdonar todo y a todos, especialmente a sà mismos. Deben hacerlo, porque sin ese perdón todavÃa acarrean ese viejo dolor, esa vieja hacha en el hombro que recibieron unos miles de años atrás (se rÃe). ¿Listos para soltar eso? Si, ese juicio que puede haberlos encadenado a un muro, porque no estaban de acuerdo con las creencias de los que estaban a cargo. ¿Están listos para perdonarlos por solo haber hecho su trabajo? ¿Están listos para perdonarse a sà mismos por tal vez haber sido los que encadenaron a otros? Verán, no sirve de nada aferrarse a ese pasado. Son solo cosas viejas, como dice Adironnda. La voluntad de perdonar es la parte necesaria. "Yo estoy dispuesto a perdonarme a mà mismo. Estoy dispuesto a perdonar a mis perseguidores. Estoy dispuesto a perdonar a aquellos con quienes no estoy de acuerdo."
Verán, la frase "yo soy (N.T. en inglés I am significa yo soy y yo estoy)" son como saben las dos palabras más poderosas en cualquier idioma, y "dispuesto" simplemente dispone eso en su lugar. Ya sé que según la creencia de algunas personas lo deja en el futuro; esa no es mi realización. Mi realización es "Yo soy (estoy) dispuesto (dispongo) dentro del Ser de Todo lo que Es el perdón de ustedes, de mÃ, de la tierra, de la gente". ¿Están dispuestos? ¿SÃ? "Yo estoy dispuesto a perdonarme a mà mismo. Yo estoy dispuesto a perdonar a todos los demás por cualquier mal. Yo estoy dispuesto a perdonar todas las cosas, porque puedo" Respiren profundamente, queridos.
Estoy enamorado de ustedes. Ahora deseo ayudarlos a enamorarse de ustedes también. Ustedes son los creadores de su mundo. Somos creados, y ustedes son el Creador.
Mis queridÃsimos hermanos, mis queridÃsimas hermanas, sean amor, tan simple como eso, sean amor.
Namasté.
Lee Carroll:
Saludos, queridos, Yo Soy Kryon del Servicio Magnético.
Lo primero que deseo decirles es el honor que tengo por el hecho de que este grupo es el segundo grupo que se sienta ante mà en este salón. Deseo tener un mensaje unificado para que, cuando se junten con el grupo anterior y comparen sus anotaciones, encuentren que el mensaje fue casi idéntico. Y hacemos esto para que la información sea la misma, y aunque se les da dos veces, considérenla como una sola. Porque les doy ahora la misma información que di al grupo anterior y es sobre esta área y especialmente sobre dos individuos en la historia.
Queridos, en mensajes anteriores en esta tierra, me senté en el pasto y les di información sobre la energÃa del área y la rejilla cristalina; les conté sobre los atributos de amplificación que ocurren en ciertos lugares del planeta. Lo ven en las calles, lo ven en las distracciones de lo que la gente quiere hacer aquÃ, que tal vez no tiene nada que ver con nada de aquÃ. Ellos igual son atraÃdos porque este es un lugar donde sienten algo y ese algo está más allá de ellos. Tal vez es el Dios dentro de ellos que no tiene nada que ver con la historia de aquÃ, pero está en todos lados, lo habrán notado.
Esto es Glastonbury, es el lugar de la celebración y de los festivales, es Glastonbury. Lo que deseo contarles ahora es una mejora de los otros mensajes que di en este lugar durante las últimas dos semanas. La información que deseo darles es verdadera y realza una historia que es leyenda.
Ahora bien, lo primero que quiero contarles es esto: los arqueólogos, historiadores y cientÃficos son muy especÃficos en su trabajo; su trabajo es tratar de validar o autenticar cualquier información antes que ustedes la tengan y ellos digan que sucedió. Y eso es difÃcil; es difÃcil por muchas razones. Han pasado dos mil años, más aún, desde los hechos que les voy a dar, de modo que no habrá consenso en cuanto a la verdad de lo que les voy a decir. Pero hay ciertas cosas que luego les dirán que lo que digo es verdad, más allá de lo que las autenticarÃa, y lo llamaré sentido común, hechos autoevidentes. Y empezamos con esto: la historia que les voy a contar es la de Jesús y José. Les contaré qué sucedió aquÃ, y en ese proceso probablemente llamarán blasfemia a este mensaje, por lo que vendrá. Quiero honrar lo que sucedió aquà y a los individuos, pero quiero hablar sobre José.
José era tÃo de Jesús, pero ustedes no encontrarán que haya consenso sobre eso. Pero vendrán cosas, vendrán cosas incluso en este mensaje para que ustedes recuerden, que serán de sentido común y autoevidentes. Él tenÃa que ser el tÃo, para poder cumplir las cosas que se ha registrado que él hizo.
El tÃo José era comerciante, era importador. Él tenÃa más abundancia que cualquier otro de la familia, y llevó a Jesús con él a este lugar llamado Glastonbury cierto número de veces. Ahora bien, incluso eso es sospechado por quienes dicen "No hay pruebas reales." Queridos, si conocen la historia de lo que aquà resultó, saben que José tenÃa que tener tierras, tenÃa que tener contactos. TenÃan que conocerlo, para que él haya podido arreglar las cosas para lo que ahora ustedes llaman la primera iglesia de Cristo. Esto de por sà es evidencia de que él tuvo que haber venido. Las rutas de comercio que él usó eran por mar, y trajo a Jesús con él. Y en ese proceso, les diré que, cuando vieron esta tierra, ellos regresaron. No solo porque estaban interesados en importar estaño, llevándolo a Palestina, sino porque estaban encantados con la exuberancia del lugar - piensen de dónde venÃan ellos.
La belleza, el verdor, todo lo que hay aquà cristalino y recuerda; ellos lo sintieron, sintieron las mismas cosas que muchos sienten al venir aquÃ. Recuerden que la rejilla cristalina estaba aquà antes que nadie más; antes que el paÃs tuviera nombre, ha estado aquà siempre desde que llegaron los pleyadianos. Con propósito. Este era un lugar atractivo. De modo que en primer lugar quiero que sepan que José y su sobrino visitaron este lugar.
Quiero hablar sobre esos "años faltantes" de Jesús. En lo que ustedes llaman Coro de Tonos Pineales, dije esto: no son años faltantes en absoluto, son los años aburridos. Aburridos porque Jesús no habÃa tomado su manto; era simplemente un joven creciendo, experimentando el mundo y todas las cosas allÃ; no habÃa tomado su manto, no estaba dando sermones ni haciendo milagros, no se escribieron cosas sobre lo que él hacÃa porque no habÃa nada que escribir.
Recién después, cuando él se acercaba a los treinta años, empezó a ver no solo quién era él, sino lo que podÃa hacer, y empezó a darse cuenta del manto que llevaba que cambiarÃa la Tierra. Pero no cuando él estaba creciendo; en absoluto. Esto de por sà es polémico, pero lo siguiente que les contaré es la parte blasfema.
El hombre, Jesús, no era célibe. CrecÃa como cualquier otro hombre, descubriendo la belleza de las cosas que Dios le habÃa dado a él y a toda la humanidad para descubrir. La idea de que el celibato es algo puro es una construcción total y completamente humana. Queridos, el celibato crea disfunción y desequilibrio. ¿Necesito decirles más? Y ustedes lo saben. Mi socio tiene un dicho favorito que ha publicado. Procede de un sacerdote cristiano que hablaba ante un número de jóvenes. El sacerdote dijo esto: "El sexo es una de las cosas más viles, horribles, sucias, inmundas en la Tierra. Y debieran reservarlo para alguien a quien aman (risas)" Cierro comillas (más risas). Me gustarÃa hacer un comentario que hice antes: la intimidad entre dos seres humanos enamorados es diseñada, sagrada, crea energÃa sagrada más allá de la energÃa que podrÃan crear por sà solos. Está diseñada por esta razón, para unir el amor; es un pináculo de belleza y es apropiada y completa.
Y que ustedes o cualquiera la haya denigrado es una construcción humana para control. Jesús no era célibe.
Déjenme contarles qué pasó en la sala de arriba. Ya he hablado de esto antes, incluso les conté sobre el Cáliz, muy polémico. Pero quiero realzar esto, solo otra vez más, quiero que sepan algo. Esta cosa que llaman la última cena, no fue organizada por Jesús como una comida especial, con indicaciones de que esto era una comida especial e iba a suceder algo especial. Esto era la Pascua, era la tÃpica comida pascual para compartir el pan sin levadura, ellos eran todos judÃos, era algo que hacÃan normalmente para esta fecha, y el hecho de que estuvieran todos juntos tampoco era inusual, pero esta sà fue la última vez.
Antes les dije que todos los informes de lo que Jesús dijo era casi todo metafórico, él estaba diciendo adiós pero lo decÃa en sus propias palabras para que ellos no se alteraran ni perturbaran - y ellos no lo entendieron, no realmente. Incluso cuando partió el pan y bebió el vino en lo que ahora se llama la primera comunión, ellos pensaron que solo era una ceremonia porque él era quien era y ellos debÃan honrarlo de esta manera toda su vida. No habÃa una sospecha de que él pudiera ser arrestado en un dÃa, ninguno de ellos entendió eso; cuando el que lo traicionó se retiró, ellos no lo entendieron. Ninguno de ellos creyó realmente que él estaba diciendo adiós. Y una cosa que ustedes debieran realmente ver, ¡es que José no estaba allÃ! De modo que la idea - y repito: la idea - de que alguien hubiera tomado la copa de Cristo, sin saber que era la última cena, de que uno de sus seguidores la hubiera puesto en una bolsa y luego vendido a José más tarde, realmente no tiene mucho sentido ahora, ¿no?
¿Dónde está ese cáliz hoy? Queridos, lo diré otra vez más: está en el antiguo montón de basura con los platos sucios (risas). El Santo Grial, queridos, es lo que ustedes llevan consigo, que es el amor de Dios. El Santo Grial es la representación de lo que Cristo enseñó; no un objeto a ser encontrado por el Rey Arturo. Dicho sea de paso: ¿vieron su tumba hoy? ¿Vieron la tumba del Rey Arturo? ¿No les parece interesante que esté enterrado en diversos lugares? (risas). Llamo a esto "los huesos abundantes convenientes" del Rey Arturo (más risas). La leyenda iba a seguir viva, y asà debiera ser, y también la historia del héroe.
Pero quiero que sepan lo que sucedió después. Cuando pusieron a Jesús en el madero y lo crucificaron todo el dÃa ¿dónde estaban sus discÃpulos? ¿Dónde estaban los apóstoles? Ellos no estaban allÃ. ¿Quién estaba allÃ? Por el protocolo, los que van allà son de su familia, porque no serán sospechosos si son sus familiares. Y lo que quiero decir con esto, es que los apóstoles, los discÃpulos, estaban en shock, en conmoción total, aun cuando se les habÃa dicho, cuando vieron lo que sucedÃa en las calles, que era tan terrible, nunca esperado, aun cuando él les dijo adiós ellos no entendieron. Algunos de ellos se ocultaron, para poder más tarde escribir; tenÃan miedo de que los asociaran como sus seguidores si se reunÃan, de modo que no estaban allÃ. Peo el que sà estaba era José, porque él era su tÃo, ¿lo ven? Las cosas son autoevidentes. No se necesita probar estas cosas por linaje y escritos, porque ciertas cosas son autoevidentes. MarÃa de Magdala estaba allÃ, ella era de la familia de alguna manera, ustedes a
verigüen eso. La madre estaba allÃ, por un tiempo. José se quedó, y se quedó, y se quedó.
Ahora bien, ya les dije esto antes y quiero que entiendan algo; les voy a dar un escenario y luego les diré que no es un secreto, no estoy revelando nada porque lo que diré está en los rollos. Esto no está publicado en las escrituras, está en los rollos, los pueden encontrar, son documentos en otras manos. Es asÃ: todavÃa hoy es parte de la ley judÃa que es contrario al protocolo crucificar después de la caÃda del sol. De modo que José sabÃa que tendrÃa que esperar hasta el ocaso para que él y los ayudantes que estaban allà en los grupos para asistir - no de familiares - para entonces retirar el cuerpo y llevarlo a la tumba.
Pero también sucedió otra cosa - está en los rollos. Antes del ocaso entrarÃan a la ciudad ciertos dignatarios; se requerÃa retirar los cuerpos más pronto que lo que hacÃan normalmente, y asà lo hicieron. Está en los rollos. José estaba allà y lo retiró del madero.
Ahora bien, lo siguiente también es importante que ustedes lo oigan; también está en los rollos. ¿A quién pertenecÃa la tumba a la que fue llevado? Las tumbas son caras, se compran por adelantado ya sea para una familia o para un individuo, asà como hoy en dÃa algunos de ustedes compran parcelas funerarias por adelantado. José era hombre de abundancia, y él habÃa comprado una tumba que estaba muy cerca del Gólgota. Retiró a su sobrino del madero y lo puso en su propia tumba. La tumba de José; él amaba a su sobrino. Probablemente era uno de los muy pocos que lo conocÃan tan bien.
Esa es la historia. Ahora lo que quiero contarles es qué pasó aquà que es hermoso, creÃble, y de lo que hay muy pocas pruebas. José vino aquà más tarde, y en honor de su sobrino construyó una capilla. Primero era solo una sala de oración. Consiguió el terreno y la leyenda dice que él construyó la primera iglesia de Jesús. Que las leyendas sean reales: él lo hizo.
Los guÃas les contarán qué sucedió entonces: la construcción, la destrucción, el movimiento, la destrucción del edificio, todo eso está aquà para que lo vean, queridos. Pero la realidad es esta: la primera iglesia cristiana en honor de Jesús estuvo aquÃ, construida por su tÃo.
Y lo que quiero contarles, que ya le dije al otro grupo, no es realmente comprobable, no es realmente conocido, pero es muy significativo: la iglesia que él construyó nunca contuvo una cruz. El nunca puso una imagen de un hombre representado en sufrimiento. ¡No! Porque su tÃo sabÃa que esa no era la historia de su sobrino; eso no era lo que él vio que su sobrino predicaba. No era eso lo que él sentÃa en el amor que allà estaba. Su iglesia fue muy alegre, la inundaba la luz, colores en todas partes, ¡no habÃa imágenes del hombre sufriendo en el madero! Cuando ustedes entran en una iglesia cristiana hoy en dÃa, eso es lo primero que suelen ver. Oscuridad, sufrimiento, tristeza, llanto. Y eso no es lo que José querÃa en absoluto. Él querÃa que se viera el mensaje de resurrección, redención, amor y luz para este planeta porque de eso se trataba lo relacionado con su sobrino.
Y aquà es donde estaba, en la colina. Si pudieran verla, si cerraran los ojos y la vieran hoy, y sintieran cuál era la intención directa de José, en la primera construcción fÃsica sobre su sobrino, verÃan alegrÃa, luz, color, canto, belleza, nada de sufrimiento. Que se sepa que esta fue la intención original de su tÃo, miembro de su familia, y sucedió justamente aquÃ.
Esto es el José real, el Jesús real, hermoso en todo lo que representa, y una de las razones por las que esta área hasta hoy todavÃa canta. Más que la rejilla cristalina, esta área canta con la luz del Maestro de amor, y todo lo que él sostuvo, y todo lo que fue construido aquÃ, en corrección y luz y amor es real.
Váyanse de este lugar sabiendo un poquito más que antes sobre lo que realmente es Glastonbury.
Y asà es.
Kryon
Transcripción y traducción: M. Cristina Cáffaro
www.traduccionesparaelcamino.blogspot.com.ar
Canalización de Kryon por Lee Carroll y Adironnda por Marilyn Harper
Glastonbury - 27 de Mayo de 2018
http://audio.kryon.com/en/GLASTONBURY-2-B.mp3
Siguiente: Kryon ~ En Honor de los Ancestros - Seminario en Bath, Parte 5
Anterior: Kryon ~ Jesús y José - Parte A - Seminario en Bath, Parte 3
Enviar a un amigo.
Kryon ~ Jesús y José - Parte B - Seminario en Bath, Parte 4
Escribe tu comentario aquí.
|