El Yoga es una filosofía de vida...
Carmelo Urso
MAESTRO AMADEO PORRAS: "EL YOGA ES UNA FILOSOFÍA DE VIDA, EL SISTEMA DE PENSAMIENTOS CON EL CUAL ME IDENTIFICO"
Amadeo Porras: Nací en Lima, Perú, en el año 1956. Mis padres, Moisés Porras y Genoveva Acosta estuvieron de acuerdo con mi decisión de trasladarme a Venezuela y desde el primer momento en que arribé percibí que Venezuela era un lugar para querer; conozco a Venezuela en toda su extensión. Desde los 19 años he desarrollado todas mis actividades aquí: estudios universitarios, vida laboral, familiar y deportiva.
Marco Díaz y Carmelo Urso: ¿Cómo fue su actividad futbolística en Venezuela?
Amadeo Porras: Además de haber participado en la Copa Perú, al llegar al país estuve en contacto con equipos de futbol profesional como el Valencia, el Deportivo Italia y también entrené un tiempo con el Deportivo Portugués; además jugué en representación de diversas instituciones universitarias mientras adquiría mi título de Técnico de Métodos y Organización al igual que en Informática.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Cómo llegó el Yoga a su vida?
Amadeo Porras: El yoga siempre ha sido para mí una actividad complementaria muy personal; le debo las primeras luces al maestro espiritual David Ferris Olivares.
Esta disciplina posee amplia tradición en Venezuela pero el conocimiento viene a mí por la gran cantidad de literatura espiritual que mi hermano tenía y que yo escudriñaba; realmente, el mensaje transmitido por estas lecturas es un mensaje de paz universal que ha permanecido conmigo hasta ahora.
Ese fue mi proceso, comencé a leer libros referentes al yoga y me relacioné con instituciones que practicaban e impartían esa milenaria disciplina.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Cómo es que un futbolista profesional peruano se convierte en maestro de yoga?
Amadeo Porras: Todo deportista sabe que para rendir en sus actividades debe tener un ritmo continuo de entrenamiento y dedicación; yo vi en el Yoga una actividad complementaria que terminó por convertirse en mi filosofía de vida, en el sistema de pensamientos con el cual me identifico.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Qué es el Yoga para Amadeo Porras?
Amadeo Porras: El yoga es mi sistema de vida; él me permite entender cómo actúo, cómo vivo, cómo materializo mi misión con la gente que se encuentra a mí alrededor, con las personas a las que imparto conocimiento, personas con distintas características tanto físicas como psicológicas. Doy lecciones tanto a personas de la tercera edad como a deportistas de alto rendimiento. Mis clases no son limitativas ni fanáticas, trato que los participantes, a través de un camino de paz y esfuerzo mejoren su condición, se sientan bien y evolucionen en su calidad de vida.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Qué beneficios físicos y psicológicos aporta el yoga?
Amadeo Porras: Lo físico y lo psicológico están estrechamente relacionados, tanto así que las expresiones corporales y otros patrones son estudiados por la psicología; en yoga tenemos muchas posturas de equilibrio que aumentan la conciencia corporal y dan seguridad mental; también existen posturas muy especificas referidas a la relajación que aquietan la mente, la serenan. He tenido casos particulares de delirios de persecución, depresiones crónicas o problemas personales que han sanado con la práctica habitual del yoga. Algunos de esos casos con participantes profesionales como psicólogos clínicos que quedan conformes con los resultados de los entrenamientos.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Cuántas variantes del Yoga existen y cuál es la que usted imparte?
Amadeo Porras: En Yoga existen cuatro ramas principales, la Jhana es yoga del conocimiento de la sabiduría, la unión de las ciencias oficiales y las ciencias sagradas que posee el conocimiento de la totalidad a través de su práctica, el Raja la yoga de la mente del dominio de la razón, el control y la meditación, la Bajti yoga de los cantos del las oraciones y rituales, y Hata yoga es la rama física que se relaciona con la parte sutil la parte energética, que significa sol y luna, esta es la impartida en mis lecciones.
Marco Rivas y Carmelo Urso: ¿Cómo es que el Yoga puede cambiar la vida de las personas?
Amadeo Porras: En mi experiencia, la vida cambia por la enseñanza de los principios de tolerancia y compartir; Así genera un ser más conciente, trasciende las limitantes profesionales, económicas y físicas buscando a la verdadera humanidad.
El yoga en PDVSA La Estancia
La disciplina comenzó a impartirse primeramente a los trabajadores y sus familiares a mediados del año 2007, lego, se abrieron al público en general con carácter gratuito y recibíamos una cantidad de 30 alumnos por clase cuando teníamos el horario semanal. Ahora recibimos un tope de 900 personas sólo en las lecciones sabatinas de las 11:00 de la mañana, además de los 700 asistentes de los martes y jueves a las 5:30 de la tarde.
Todos los martes, jueves y sábados, Taller gratis de yoga en PDVSA La Estancia de Caracas con el Maestro Amadeo Porras
Los jardines de PDVSA La Estancia, en Caracas, se transforman en espacio idóneo para cultivar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu, cuando el profesor Amadeo Porras dicta su Taller Libre de Yoga, absolutamente gratuito para todas las edades y públicos. El mismo es impartido los martes y jueves en horario de 5:30 PM y los sábados en horario de las 11:00AM.
La palabra yoga proviene del término sánscrito yuga que significa unión con lo divino. Esta disciplina tuvo sus orígenes en la India hace cinco mil años. Existen diversas variantes de esta práctica, siendo el Hatha Yoga -el Yoga físico- la más practicada en el Hemisferio Occidental. El Hatha Yoga consiste en la práctica de posturas físicas (asanas) y ejercicios regulatorios de respiración. Según el Sutra de Patanjali, texto clásico de la filosofía oriental, el yoga implica "el cese de las fluctuaciones neuróticas de la mente".
La práctica diaria del Hatha Yoga, alivia lumbalgias, sosiega los nervios, flexibiliza las articulaciones, fortalece los músculos, descomprime los nervios de la espina dorsal, hace fluir la linfa, mejora la masa ósea, entona el músculo cardíaco, atenúa la presión arterial, disminuye los niveles de cortisol en la sangre (la hormona del estrés), aumenta los niveles de serotonina (la llamada hormona de la euforia), quema calorías, reduce el colesterol malo y enfoca la psique en el tiempo presente.
“Cada momento es único” ha dicho el poeta y dramaturgo alemán Johann Wolfang von Goethe. Porque sólo en el tiempo presente se encuentran todas las posibilidades de desarrollar –de manera plena- nuestro potencial afectivo, emocional, intelectual, físico y espiritual, meta fundamental del Hatha Yoga. Muchas veces, posponemos decisiones cotidianas o trascendentales, como la posibilidad de optimizar nuestro estado físico, a la espera de un "tiempo mejor" que jamás llega.
Este Taller Libre de Yoga de PDVSA La Estancia se suma a los talleres de esta disciplina milenaria que regularmente ofrece el oasis cultural e la Gran Caracas. Es una oportunidad única para elevar nuestro nivel de conciencia y recalar en el apacible muelle del tiempo presente. Basta con acercarse a la sede del brazo social y cultural de la industria petrolera, ubicada justo al lado de la estación del Metro de Altamira, y bajo la amable sombra de chaguaramos, caobos y samanes tranquilizar las cuitas de la mente y hermanarlas con las infinitas posibilidades de un cuerpo flexible y armonizado.
http://carmelourso.wordpress.com/2010/09/11/maestro-amadeo-porras-el-yoga-es-una-filosofia-de-vida-el-sistema-de-pensamientos-con-el-cual-me-identifico/
12752 lecturas