Muero por Ser Yo. - Preguntas y Respuestas. III
Varios/Otros
P: Parece que está diciendo que las modalidades de sanación son basadas en la cultura y que no hay una superioridad intrínseca entre ellas cuando se trata de cáncer. ¿La estoy entendiendo bien?
R: Si, esto es en esencia lo que estoy diciendo, basada en mi experiencia. Recuerden que desde mi perspectiva, muchas enfermedades modernas son realmente mentales y espirituales que se manifiestan en el cuerpo. Tratamientos dirigidos a la mente y al espíritu tendrían una oportunidad mayor de efectuar un cambio que aquellos tratamientos que sólo manejan el cuerpo. Y cualquier modalidad que sea apoyada por completo por la cultura será más efectiva que una que no tenga esa fuerza subyacente -especialmente si el método se dirige a las creencias mentales del paciente y a su perspectiva espiritual.
P: Desde su propia experiencia, ¿qué piensa sobre el cáncer y la medicina? ¿Usted cree que nos estamos acercando a encontrar su cura?
R: Debido a mi experiencia, personalmente creo que casos específicos como el mío, son una enfermedad de la mente y el alma, no del cuerpo. La manifestación física es simplemente un síntoma de algo mucho más profundo. No creo que la cura para estos casos se encuentre en la medicina, porque los científicos buscan en el lugar equivocado -ellos sólo estudian los síntomas y no la causa, creando luego drogas para enmascarar los síntomas. Ellos pueden ser capaces de manejar los síntomas pero no creo que encuentren una “cura”.
Me parece que hay un campo muy rico de investigación alrededor de la enfermedad, basada en lo que entendí sobre mi propia enfermedad y la ECM. Tristemente no he visto ninguna investigación bien fundamentada y real en lo que yo veo como las verdaderas causas del cáncer; sin embargo, se gastan millonadas en puntos de vista basados en las drogas. A menudo me pregunto, ¿porque parece ser más rentable vender medicamentos que promover en la gente el entendimiento de su propia y divina magnificencia?
Creo que mi cáncer se relacionaba con mi identidad propia y fue la forma que mi cuerpo tuvo para decirme que mi alma estaba sufriendo por la pérdida de su propio valor -de su identidad. Si hubiera sabido la verdad de quién en realidad soy, ¡no me hubiera dado cáncer!
P: ¿Qué opina del dinero, desde la perspectiva del más allá? Algunos creen que el dinero es la causa de muchos de los problemas y males de este mundo. ¿Qué opina Ud.?
R: El dinero, en sí mismo, no tiene poder alguno, distinto del que nosotros elegimos darle, y así es con todo en esta dimensión. Todo puede ser usado para bien o para mal, pero en sí mismo es simplemente algo neutral. Elegimos darle poder. Hacemos juicios –tanto negativos como positivos- sobre el dinero, la religión, las razas, etc. Creamos ciertas creencias sobre ellos, les damos una carga emocional y, ahí mismo, ya tenemos una situación en la cual las personas creen volverse más fuertes o necesitan luchar para defenderse.
No estoy diciendo que sea algo malo -inclusive puede ser una parte necesaria para existir en este reino. Vivimos en un mundo de aparente dualidad, donde siempre estamos decidiendo qué es malo o bueno, qué es negativo o positivo. Tenemos emociones y se las imponemos a nuestras creencias, incluyendo aquellas sobre el dinero. Hubiéramos podido otorgarle las mismas cargas emocionales a otra cosa, a otra moneda o sistema de intercambio, y eso tendría el mismo poder que el dinero tiene en el presente.
Pero la muerte trasciende la dualidad. Trasciende la religión, las razas, la cultura y todos nuestros valores y creencias. No somos nada de esas cosas, sino que simplemente nos expresamos a través de ellas, en este punto en el tiempo. Nosotros somos algo mucho más grandioso.
P: Muchos que desean sanarse les gustaría saber cómo hacer estas cosas: “Tener fe en su sanación,” “Soltar y permitir la sanación” y “Acceder a su lugar de sanación.” ¿Son estas cosas útiles para el común de las personas? La gente que desea sanar sus cuerpos debe conocer cómo ponerlas en práctica.
R: No me gusta apoyar una metodología prescrita, ni instrucciones, ni nada por el estilo, porque si lo hago, sólo estaré creando más dogmas. Se trata de liberarnos completamente de todo eso. Sin embargo, sugiero no mirar a la enfermedad o a los síntomas como “algo de lo que me tengo que deshacer”, como si fueran un enemigo. Ésta es una reacción basada en el miedo. Para mí, la aparición de esos síntomas es la forma cómo mi cuerpo está tratando de sanarme. Sé que si trato de eliminar la enfermedad con una actitud de adversario, terminaré haciendo lo opuesto, antagonizando con ella y sumergiéndome más profundo adentro de las creencias mentales de la enfermedad.
Esto no necesariamente significa que no acudamos al médico. Sólo me refiero a cómo veo la enfermedad o las manifestaciones físicas del cuerpo. La idea es no obsesionarse con esto y pasar los días dándole vueltas con el sólo propósito de deshacerse de la enfermedad. Es realmente mucho más productivo distraerse y mantenerse ocupado con actividades que lo estimulen de forma positiva y creativa.
Tanto como pueda, trataría de liberarme de la necesitad de que mi salud sea de cierta manera con el fin de encontrar felicidad. Simplemente crearía felicidad en el momento presente, como si ya estuviera sana. Vivir en el presente significa no cargar ningún equipaje emocional de un instante del tiempo al siguiente. Cada instante es único y no puede ser duplicado. Es nuestra elección si cargamos nuestros miedos con nosotros, manteniéndonos atrapados en la enfermedad.
No tienen que ser un gurú espiritual o algo por el estilo. Simplemente sáquenle lo mejor a cada minuto, viviéndolo en su totalidad, haciendo cosas que los hagan felices, aunque les quede un mes o 100 años de vida.
P: Las teorías son interesantes, pero quisiera consejos prácticos. ¿Cómo se mantiene saludable ahora- qué come y qué evita en su dieta?
R: Bueno, mi dieta ha cambiado desde mi ECM, pero me temo que no en la forma que usted piensa. Solía estar paranoica acerca de lo que comía. Era una vegetariana estricta. Consumía sólo alimentos orgánicos y estaba muy metida en lo macrobiótico, los suplementos vitamínicos, el jugo de trigo orgánico. Todo eso fue antes de que me enfermara. Pensaba que todo causaba cáncer, desde los microondas hasta los preservantes. Comía muy saludable pero lo hacía desde el miedo.
Ahora como cualquier cosa que me apetezca. Me encanta el chocolate y un buen vino o champaña, de vez en cuando. Simplemente, ¡me aseguro de pasarla bien con la comida y la vida!
Creo que es más importante estar feliz que cualquier otra cosa.
No es divertido comer esos alimentos que llamamos “correctos” por miedo a enfermarnos y sentirnos, por eso, miserables. El estar ansiosos causa, por completo, otro tipo de problemas.
Nuestros cuerpos son realmente mucho más resistentes de lo que les concedemos, en especial si somos felices y no estamos bajo estrés.
Aún cuando escojo comer saludablemente, lo hago desde el amor, en lugar del miedo. Ese es mi método en cada uno de los aspectos de mi vida. Los invito a vivir de la misma manera.
P: Si hubiera un mensaje o lección de su ECM que deseara que todos conocieran, gritarlo a viva voz, ¿cuál sería?
R: Me gustaría que supieran que cada parte de ustedes es magnificente –su ego, intelecto, cuerpo y espíritu. Es quiénes son –un producto hermoso de esta creación del Universo. Cada aspecto de ustedes es perfecto. No hay que excluir nada, nada que perdonar, nada que lograr. Ya son todo lo que necesitan ser. Puede parecer muy complicado, pero no lo es.
Si alguna religión los hace sentir menos que sus mimas deidades, podría deberse a una de dos razones: quizás no la han entendido bien o ella no está haciendo un buen trabajo de enseñarles la verdad. Si un gurú, profesor o maestro, les hacen sentir que ustedes “todavía” no están iluminados sino que les falta por “aprender”, “soltar” o “dejar ir” para lograrlo, entonces ellos no están haciendo un buen trabajo de enseñarles quiénes realmente son; o ustedes los están mal interpretando.
Recuérdenles a sus seres cercanos que sean ellos mismos y díganles que ustedes los aman de la manera que son. Ellos son perfectos y usted también. No hay nada que no deba ser amado. La mayoría del sufrimiento parte de sentirse “menos que”. ¡Ustedes no son menos que nada ni nadie! Ustedes están completos.
Lo único que deben aprender es que ¡ya son lo que están tratando de lograr! Simplemente expresen lo únicos que son ¡sin miedo, con toda tranquilidad! Es por esto que ustedes están hechos de la forma que son. Por eso están aquí en el mundo físico.
Antes de terminar, me gustaría dejarlos con unas pocas palabras finales. Recuerden siempre jamás entregar su poder –en vez de eso, comuníquese con su propia magnificencia. Cuando se trata de encontrar el camino correcto, hay una respuesta diferente para cada persona. La única solución universal que tengo, es ámense a sí mismos incondicionalmente y ¡sean ustedes mismos sin miedo! Esta es la lección más importante que aprendí de mi ECM y, honestamente, creo que si yo hubiera sabido esto en primer lugar, no habría contraído cáncer.
Cuando somos fieles a quienes realmente somos, nos volvemos instrumentos de la verdad para el planeta. Debido a que todos estamos conectados, tocamos las vidas de todos los demás a nuestro alrededor, quienes a su vez, afectan a otros. Nuestra única obligación es ser el amor que somos y permitir que nuestras respuestas vengan desde el interior, que es la manera más apropiada para nosotros.
Finalmente, tengo que insistir en la importancia de disfrutar y no tomarse a sí mismos o la vida demasiado en serio. Una de las fallas mayores que tienen los sistemas espirituales tradicionales, es que a menudo ellos nos hacen tomar la vida demasiado en serio. Aunque ya saben que abomino crear doctrinas, si alguna vez tuviera que crear un sistema de principios para un camino espiritual hacia la sanación, el número uno de mi lista, sería asegurarme de reír tan a menudo como sea posible todos los días -y preferiblemente reírnos de nosotros mismos. Esto estaría por encima de cualquier forma de oración, meditación, cánticos o cambio de dieta. Los problemas del día a día nunca parecen tan grandes cuando son vistos a través del velo del humor y amor.
En esta era de tecnología informática, estamos bombardeados con noticias, según parece, a la velocidad de la luz. Estamos viviendo en una era de alto estrés, de miedo y de protegernos de todo lo que creemos “que está ahí afuera,” nos hemos olvidado de gozarnos y de amar lo que está adentro.
Nuestra vida es nuestra oración. Es nuestro regalo a este universo. Los recuerdos que dejemos atrás cuando algún día dejemos este mundo, serán nuestro legado para nuestros seres amados.
Nos lo debemos a nosotros mismos y a los demás a nuestro alrededor: ser felices y esparcir esa dicha por todo lado.
Si podemos ir por la vida armados con humor y entendimiento de que somos amor, ya estaremos avanzados en el juego. Agréguenle una caja de buenos chocolates a la mezcla y realmente ¡tenemos la fórmula ganadora!
Les deseo felicidad a medida que van comprendiendo su magnificencia y exprésense sin miedo alguno por el mundo. Namaste! Anita Moorjani
* ACERCA DEL AUTOR
Anita Moorjani nació en Singapur, de padres indios; fue trasladada a Hong Kong a la edad de dos años y ha vivido allí la mayor parte de su vida. Debido a sus orígenes y a su educación británica, ella es multilingüe y creció hablando inglés, cantonés y un dialecto indio simultáneamente; más tarde, aprendió francés en el colegio. Anita había trabajado en el mundo corporativo por muchos años antes de que se le diagnosticara cáncer, en abril de 2002. Su experiencia fascinante y conmovedora a comienzos del 2006, cambió radicalmente su perspectiva sobre la vida, y su trabajo está ahora impreso con lo profundo de las interiorizaciones que obtuvo mientras estaba en el otro reino.
Como resultado de su ECM, Anita es invitada a menudo a hablar en conferencias y eventos alrededor del mundo para compartir sus revelaciones. También es una invitada frecuente de la Universidad de Hong Kong en su Departamento de Ciencias del Comportamiento, hablando sobre tópicos tales como el comportamiento con enfermedades terminales, enfrentando la muerte y la sicología de las creencias espirituales. Ella es representante de la verdad de que todos tenemos un poder interno y sabiduría para trascender hasta las situaciones más adversas de la vida; ella es la prueba viviente de esta posibilidad.
Anita vive actualmente en Hong Kong con su esposo; cuando no está viajando y dando conferencias, ella trabaja como consultora intercultural para empresas multinacionales con sede en la ciudad.
Página de Internet: www.anitamoorjani.com
Extracto del Libro: "MUERO POR SER YO" de ANITA MOORJANI (Mar/2012)
Traducción libre y gratuita al español de mi esposa y revisión mía (Sep/2012)
6696 lecturas