Los presentes alternativos y los enfoques múltiples. III
Seth
SESIÓN 576, 29 DE MARZO DE I971 21.17 LUNES
(Los días 26 al 28 de marzo, Jane puso un anuncio en el Elmira Star Gazette en el que comunicaba su intención de reunir un grupo para hacer escritura creativa, algo que ella quería hacer hace mucho tiempo. Durante todo el día de hoy ha estado recibiendo llamadas sobre el tema, y recibió una esta noche a las 9, justo cuando íbamos a empezar la sesión.) (Seth tenía algunos comentarios que hacer, a pesar de que no se los habíamos pedido.) Buenas noches. (-Buenas noches, Seth.) En lo que se refiere a ayudar a otras personas, [Ruburt] puede ayudar muchísimo más en su clase psíquica o en otra adicional. No le estoy diciendo que no tenga su clase de escritura creativa. Él puede hacer lo que quiera. En cualquier caso estará usando las mismas ideas, pero con diferentes métodos. La gente que ha llamado para participar en la escritura creativa sólo la está usando como excusa. Sienten una necesidad de desarrollo en muchas áreas. (Aunque parezca raro, el anuncio de la clase de escritura ha servido de estímulo para otras llamadas sobre la clase de percepción extrasensorial.
Jane estaba preocupada por la demanda de la gente para esta última, porque ya no había sitio en el apartamento. Me dijo que cuando estaba considerando estos problemas se había puesto «nerviosa aunque contenta».) Bien. (Pausa.) Tanto tus sugerencias sobre las sesiones como las de Ruburt sobre otros experimentos son buenas ideas. Sus clases actuales no pueden tener más alumnos. Hay limitaciones físicas. Sin embargo, también hay otras limitaciones menos tangibles, que tienen que ver con la interacción de las personas implicadas. Hay asimismo otras posibilidades en las cuales no habéis pensado. (Larga pausa a las 21.27.) Bien. Continuaremos con el dictado. Podéis hacer preguntas sobre ese material más tarde. Los diferentes niveles de conciencia sobre los que hemos hablado pueden parecer muy alejados de los ordinarios de vigilia. Las divisiones son bastante arbitrarias. Estos distintos estados representan diferentes atributos y direcciones inherentes a vuestra propia alma; en la conciencia que vosotros conocéis aparecen pruebas e indicios de ellos, sombras y reflejos.
Así pues, ni siquiera la conciencia normal de vigilia carece de todos los otros vestigios de existencia, o de otros tipos de conciencia. Lo que sucede es que normalmente usáis vuestra conciencia de vigilia de una manera limitada, y por ello no encontráis estas pruebas con cierta regularidad. Pero estos vestigios siempre están presentes y, gracias a ellos, podéis haceros alguna idea sobre esas otras direcciones y niveles de los que hemos hablado. Por ejemplo, a menudo surgen en vuestra mente símbolos o imágenes que os parecen sin relación, y hacéis caso omiso de ellos. Si, por el contrario, los reconocierais y pusierais vuestra atención en ellos, podríais seguirlos con facilidad a vanos otros niveles; como mínimo al A-uno y al A-dos, por ejemplo. (21.35.) Los símbolos o imágenes pueden cambiar a medida que lo hacéis vosotros, de manera que encontraríais poca similitud, digamos, entre la imagen inicial y la siguiente. No obstante, la conexión puede ser enormemente intuitiva, asociativa y creativa. Con frecuencia una reflexión posterior de unos pocos minutos os permitirá ver cómo una imagen se funde con la otra.
Una sola imagen puede convertirse de repente en un paisaje mental completo, pero vosotros no os daréis cuenta de ello si no reconocéis esas primeras pruebas que están justo detrás de la conciencia actual, y que os resultarán evidentes si deseáis verlas. El enfoque alternativo no es más que un estado en el que ponéis vuestra conciencia en otra dirección distinta de la habitual, para poder percibir otras realidades totalmente legítimas que existen simultáneamente a la vuestra. Debéis alterar vuestra percepción para percibir cualquier realidad que no esté adaptada a la forma material. Es algo así como mirar por el rabillo del ojo de la mente en lugar de hacerlo de manera directa. (Pausa.) Con práctica, usando el enfoque alternativo, es posible percibir las distintas formas físicas que llenan cualquier área dada de espacio, o que lo van a llenar, hablando en vuestros términos. En algunos estados de sueño podéis visitar un lugar particular y percibir ese lugar como era, digamos, hace tres siglos o cómo será dentro de cinco años, y no entender qué significa el sueño. A vosotros os parece que el espacio sólo puede llenar una cosa a la vez, que debe quitarse una cosa para poder poner otra. Lo que ocurre es que ésa es vuestra manera de percibirlo. Con el enfoque alternativo, podéis deshaceros de las creencias fundamentales que normalmente controlan y limitan vuestra percepción. Podéis saliros del momento tal y como vosotros lo conocéis, y luego volver a él y encontrarlo allí. La conciencia sólo finge acatar la idea del tiempo. En otros niveles le gusta jugar con esos conceptos y percibir una gran unidad en acontecimientos que ocurren fuera del contexto del tiempo; por ejemplo, mezclando acontecimientos de varios siglos para encontrar armonía y puntos de contacto al examinar el entorno histórico y el privado fuera del marco del tiempo. Repito, esto lo hacéis incluso en vuestros sueños. Si no lo hacéis en el estado de vigilia, es debido a que habéis sujetado vuestra conciencia con riendas muy cortas. Ahora podéis tomaros un descanso.
(21.48.) El ritmo había sido rápido. Continuamos a las 22.05.) Bien. Como hemos mencionado un poco antes en este libro, a pesar de que vuestra conciencia normal de vigilia tiene grandes fluctuaciones, os parece continua y no soléis ser conscientes de los puntos en blanco. En "gran medida" ella sólo tiene memoria de sí misma y de sus percepciones. Así, en la conciencia normal parece que no hay otros tipos de conciencia reales, otras áreas o niveles. Cuando encuentra «puntos blancos» y «vuelve», borra la conciencia de lo que ocurrió en el momento de no funcionamiento.
Se olvida de la interrupción, ya que no puede ser consciente de otros tipos de conciencia alternativa "mientras es ella misma" a no ser que se utilice algún método que le permite recobrarse de esta amnesia.
(22.13. Nos habíamos olvidado de llevar a nuestro gato, Willy, a otra habitación antes de la sesión. Ahora saltó al regazo de Jane, así que tuve que dejar mi cuaderno de notas a un lado. Se puso a ronronear cuando lo sacaba del estudio. Jane continuó sentada pacientemente en trance.)
Ella juega al tejo saltando dentro y fuera de la realidad. A veces se va y vosotros no sois conscientes. En tales ocasiones vuestra atención está enfocada en otra parte, en lo que se podría llamar minisueños o alucinaciones, o procesos asociativos e intuitivos de pensamientos que van más allá del enfoque normal.
En estos lápsus, "percibía" otros tipos de realidad, con una conciencia distinta de la normal de vigilia. Cuando volvéis, perdéis el hilo, pero la conciencia normal de vigilia finge que nunca hubo una pausa. Esto sucede con cierta regularidad, y en distintos grados, de quince a cincuenta veces en una hora, según vuestras actividades.
Algunas veces mucha gente se pilla a sí misma, ya que la experiencia es tan vivida que salva el vacío, por así decirlo, con una percepción tan intensa que incluso la conciencia normal de vigilia se da cuenta de ella. Estos intervalos son bastante necesarios para la conciencia física. Están entretejidos en el tejido de vuestra conciencia tan íntima e inteligentemente, que dan color a vuestro ambiente psíquico y sentimental. (Pausa.)
La conciencia normal de vigilia se evade a uno u otro lado de esa red infinita de apoyo, y vuestra experiencia interna es tan intrincada que resulta casi imposible describirla verbalmente. Aunque la conciencia normal de vigilia tiene memoria de sí misma, evidentemente no retiene toda la memoria durante todo el tiempo. Se dice que la memoria de los acontecimientos pasados se conserva en el subconsciente, y allí continúa, intensamente viva y activa, a pesar de que vosotros no os enfoquéis en ella. Hay partes internas de vuestra personalidad que también tienen el recuerdo de todos vuestros sueños. Estos existen simultáneamente y se mantienen suspendidos -por así decirlo- como luces sobre una ciudad oscura, iluminando distintas partes de la psique. Estos sistemas de la memoria están todos interconectados. De la misma manera tenéis un recuerdo bastante completo de vuestras vidas pasadas, y todos estos recuerdos operan en la totalidad del sistema de la memoria. (Pausa a las 22.23.) En los períodos en que hay «puntos en blanco» conscientes, o ciertas fluctuaciones, suelen percibirse estos sistemas de memoria.
Por regla general, la mente consciente no los acepta, ya que tiene su propio sistema de memoria. Cuando una personalidad se da cuenta de que existen estas otras realidades y de que es posible tener otras experiencias con conciencia, activa en su interior ciertos potenciales que alteran las conexiones electromagnéticas tanto dentro de la mente como del cerebro, e incluso en los mecanismos perceptivos. Estos potenciales reúnen las reservas de energía y establecen caminos de actividad que permiten a la mente consciente aumentar su grado de sensibilidad a estos datos. La mente consciente queda libre de sí misma, sufre una gran metamorfosis, y asume funciones mayores. Es capaz de percibir poco a poco algunos contenidos que antes le estaban vedados, y ya no necesita percibir los «puntos en blanco» con miedo, como si fueran una prueba de la no existencia. Las fluctuaciones mencionadas anteriormente son muy breves, aunque enormemente significativas. La mente consciente conoce bien su propio estado de fluctuaciones; cuando alguna vez tiene que enfrentarlo, no se encuentra ante un caos o ante algo peor, la no existencia, sino con la fuente de sus propias capacidades y fuerza.
Entonces la personalidad comienza a utilizar su potencial propio. Ahora podéis tomar vuestro descanso. (22.35. Aunque su trance había sido profundo, ]ane se había dado cuenta de su transmisión lenta. Dijo que era porque Seth quería que ella usara las palabras correctas. También había tenido muchas imágenes, las cuales no podía verbalizar ahora. Sólo podía decir cosas como «sistemas de luz para los recuerdos», etc. Le dije que creía que el material era muy rico y sugerente. Continuamos a las 22.47.) Los períodos de ensueño y los momentos creativos de la conciencia representan ambos excelentes vías de entrada a esas otras áreas. En el estado creativo habitual de la conciencia, la conciencia normal de vigilia es apoyada repentinamente por la energía que viene de esas áreas. La conciencia de vigilia no os da por sí misma el estado creativo. Puedo aseguraros que la conciencia normal de vigilia teme tanto los estados creativos como los estados en blanco, porque siente que el yo queda apartado a un lado, así como una corriente de energía que no entiende. Es precisamente en los puntos bajos de fluctuación donde se originan estas experiencias, porque la conciencia normal está momentáneamente debilitada y en período de descanso. Todo el organismo físico pasa por estas fluctuaciones normales que, repito, usualmente no se advierten. Estos períodos también fluctúan, siguiendo ritmos que tienen que ver con las características personales. A veces las ondas de movimiento son comparativamente largas y lentas, y los valles tienen mucho declive, mientras que en otras personalidades sucede lo contrario. En algunas los lapsus son más evidentes de lo habitual. Si la personalidad no comprende la situación, puede encontrar dificultad en relacionarse con los acontecimientos físicos. Si es capaz de percibir las otras áreas de conciencia, puede tener aún mayores dificultades, ya que no se da cuenta de que ambos sistemas de realidad son válidos.
(22.55.) Las fluctuaciones también siguen cambios estacionales. Los acontecimientos de un nivel dado de conciencia se reflejan en todas las otras áreas, y cada una de ellas se hace realidad de acuerdo con las características del nivel dado. Al igual que un sueño es como una piedra que se arroja al lago de la conciencia del sueño, así cualquier acto aparece también en este lago con su propio disfraz. El enfoque alternativo os permite percibir las diversas manifestaciones de determinado acto, la verdadera realidad multidimensional de un pensamiento dado, con lo que la conciencia normal se enriquece. Vosotros estáis activos en esos otros niveles, seáis o no conscientes de ello. No sólo aprendéis en la vida física y en el estado de sueño, sino también en esas otras existencias interiores de las cuales no tenéis memoria. Las capacidades creativas de naturaleza específica o las capacidades de sanación suelen adquirirse de esta manera, y sólo entonces surgen a la realidad física. Vuestros pensamientos y vuestros actos futuros son tan reales en esas dimensiones como si ya hubieran ocurrido, y forman igualmente parte de vuestro desarrollo. Vosotros sois el resultado no sólo de vuestro pasado sino también de vuestro futuro, y de las existencias alternativas. Estas grandes interacciones son sólo parte del marco de vuestra alma. Por tanto, podéis cambiar la realidad presente a medida que la comprendáis desde uno de estos niveles de conciencia. Fin del dictado, y estamos muy cerca del fin del capítulo. (Pausa a las 23.04.) Seth nos transmitió algo de material personal para Jane, que tenía que ver con su clase de escritura y otras materias. Terminamos a las 23.12.)
SESIÓN 577, 31 DE MARZO DE 1971 21.13 MIÉRCOLES
(Esa tarde Jane tuvo su primera clase de escritura creativa.) Bien, buenas noches. (—Buenas noches, Seth.) Comenzaremos el dictado. Cualquiera de estos distintos niveles de conciencia puede usarse como la conciencia de actuación normal, y considerar la realidad desde ese punto de vista específico. Otros tipos de personalidades vislumbran la realidad física desde su punto de vista particular. Cuando la atisban desde ese ángulo, por así decirlo, vosotros no la podríais reconocer como el propio sistema que os es familiar. Desde alguno de estos puntos de vista, vuestra materia física tiene poca o casi ninguna permanencia, mientras que para otros vuestros propios pensamientos tienen forma y figura que estos observadores perciben, pero no vosotros. Al viajar a través de los estados de conciencia estas otras personalidades tratarían de lograr cierto enfoque para percibir vuestro entorno e intentar comprender unos datos que no les son muy familiares. Como muchos de ellos no conocen vuestra idea del tiempo, les resultará difícil comprender que vosotros percibís los acontecimientos con intervalos entremedio, y no percibirán la organización interna que conferís a vuestro entorno. El vuestro es, sin duda, un sistema probable para otros campos que también se ven afectados por el campo de las probabilidades. (21.20.) Así como estos sistemas son adyacentes al vuestro, el vuestro lo es de ellos; así pues, el enfoque alternativo permite a las personalidades de otras realidades percibir la vuestra, así como os permite a vosotros, al menos teóricamente, una vislumbre de la de ellos.
Fin del capítulo. Y ahora tengo un encargo para ti, y la oportunidad de que participes en mi libro. Puedes aprovechar el descanso de la sesión para hacer una excelente.
Si ya tienes preguntas que te han dado otros, inclúyelas. Pero deberán ser preguntas vuestras y no preguntas formuladas por mí. Así serán más pertinentes para el lector.
-subrayado dos veces- lista de preguntas que aparecerán en el próximo capítulo de preguntas y respuestas.
Luego preséntamelas en nuestra próxima sesión, o una o dos cada vez, como prefieras, y yo las contestaré. Puedes ordenarlas por títulos, aunque no es imprescindible. Pero, si hay varias que pueden agruparse bajo el título de un tema mayor, sería una buena manera de tratarlo. (-¿Puede Ruburt hacer preguntas también?) Podéis hacer la lista entre los dos. No es necesario que tengáis toda la lista para la próxima sesión, pues tal vez una respuesta necesite mucho tiempo. (-Eso es lo que yo estaba pensando.) Sugiero, entonces, que os pongáis los dos a trabajar. (El teléfono comenzó a sonar mientras yo estaba escribiendo. Jane continuaba en trance, pero no pareció importarle. Lo dejé sonar hasta que se paró, aunque me sentí algo irritado.) Estaré por los alrededores, para inspiraros. (21.30. Esta había sido la sesión más corta en muchos años. Yo estaba sorprendido todavía del rápido final, y ni siquiera le había deseado buenas noches a Seth. Me pregunté si debíamos formular aquellas preguntas que, a nuestro juicio, podían interesar a otras personas, o las que se nos ocurrieran espontáneamente.) (Jane miró el esbozo que Seth nos había dado para su libro en la sesión 510 del 19 de enero de 1970, [del primer tomo] y comprobó que había incluido un capítulo de preguntas y respuestas, cosa que yo había olvidado. Por alguna razón me sentía incómodo; quizá pensé que a lo mejor no era una buena idea interrumpir el fluir del libro de esa manera.) (Jane no había leído nada del libro de Seth desde la sesión 512, en el capítulo cuatro; a pesar de la tentación que sentía siempre, creía que era mejor estar libre de preocupaciones sobre él. No creíamos que el hecho de que ella no lo hubiese leído le resultara un obstáculo para hacer preguntas. Por supuesto, ella había tenido contacto con el libro, aparte de su propio recuerdo imperfecto. Una vez le di un par de pasajes cortos para que los leyera en su clase de percepción extrasensorial; ella conversó recientemente con Patty Middleton sobre el libro, y yo le he hablado sobre él algunas veces, aunque sin consultar nunca las hojas mecanografiadas.)
(Una hora después del fin de la sesión, ya temamos una lista de quince preguntas. Escribiremos una lista más larga para la sesión del lunes 5 de abril.)
Extracto de Habla Seth II
La eterna validez del alma a través de Jane Roberts
5929 lecturas