La Relación Terapeuta - Paciente.
Varios/Otros
Cuando iniciamos una relación Terapeuta-Paciente, el objetivo es desmontar creencias y actitudes, comportamientos, ideas, pensamientos, todo aquello que creó el "yo" irreal y en el cual "yo creo".
Y esto conlleva esfuerzo personal, sinceridad, dedicación, mirar hacia adentro y reconocer la propia "sombra" que es del que la "vé" en los "otros" y reconocer el error de las percepciones, y comprometerse a revalidar todo lo que pensó era "su vida" y todo lo que pensó acerca de "los demás".
El trabajo lo debe hacer el paciente. SIEMPRE. Son sus creencias las que lo tienen confundido, por lo tanto, debe trabajar en esa área. Y esa área es SU MENTE. Donde se creó una imagen que corresponde a ilusiones pero que es tan fuerte que todo lo demás parece irreal. Es tan fuerte, que en ella descansa su poco equilibrio. Es fácil entonces prever que la caída de esas ilusiones puede transformar de una manera total, la vida. Aunque comenzar a equilibrarse, para una mente enferma, significa "desequilibrio".
Qué difícil nos resulta participar ACTUANDO, no únicamente INTENTANDO, en la Sanación que buscamos. Queremos obtener los beneficios del cambio… SIN CAMBIAR!. Y eso es imposible!.
No se puede construir una casa nueva en los cimientos viejos.
Llegamos llenos de ilusiones al Terapeuta porque él/ella, *va a cambiar mi vida*. Nada más equivocado que esta apreciación. Algunas personas buscan terapeutas y realizan todo tipo de disciplinas terapéuticas, ensayando el "milagro" que esperan, y finalmente culpan al terapeuta porque "no sirvió"… y otro… "tampoco sirvió".... hummmm!.
Casi nunca reconoce que llegó por lo menos al propio cuestionamiento, gracias a que el terapeuta dedico su energía y enfoque en ayudarle a tomar conciencia. Y si solo valora este punto… va despacio pero va… La rapidez con que el paciente viva los resultados de su transformación hacia una vida más plena e iluminada, únicamente y exclusivamente depende de él, de su decisión, enfoque e intención unidireccionada. Quiere decir, EN UNA SOLA DIRECCION, CON UN SOLO OBJETIVO: SANACION, salir de la confusión y el dolor que prodiga el " yo". Despertar a la ESENCIA REAL que si ES. La revisión de ese "yo" o autoimagen puede llevar si no a un total reconocimiento del YO verdadero, por lo menos a crear un "yo" menos maligno, más beneficioso que el que estuvo alimentando hasta ahora o sea, a una manera diferente de percibirse a sí mismo.
El terapeuta solo será una guía, y esperemos que este terapeuta haya vivido la experiencia de salir del dolor, el resentimiento y la ira a través de su trabajo decidido y enfocado. Sin dudas, le fue doloroso, lo que le pemite comprender la confusión y el dolor del paciente. En él está ocurriendo sanación cuando acepta un nuevo ser en su terapia. El sabe que no es/fue fácil, pero también sabe QUE SI SE PUEDE. Y que una vez logrado el propósito de obtener la paz y reconocer el Amor en cada una de las cosas y los seres, ese grandioso regalo no se compara con nada. El podrá ayudarle al paciente a ver las creencias erróneas en que ha caído, pero no podrá hacerlo desde la mente que creó lo que el paciente cree que "es".
Tal vez, el terapeuta le ha preguntado a su paciente si está decidido/a a transformar su vida, tomando conciencia de quien/qué es y qué hace aquí… (que no es precisamente lo que percibe ahora, si no no acudiría a una terapia).
Aunque, aclaremos, no es tarea del terapeuta establecer qué es la verdad… pues la verdad debe ser una vivencia, una experiencia de cada ser humano, pues cada uno ES, EXISTE en la perfección, y todas las herramientas para salir de la auto percepción errónea, están en si mismos.
Alentar esta conciencia, permite Despertar del Sueño.
Tal vez haya le haya respondido que SI.. a veces sin pensar.… y en ese momento se ha creado un compromiso que debe valorar y sopesar íntegramente:
* Es real el deseo de sanarse?
Está dispuesto a hacer cambios?
A vivir el desapego, a ver sus adicciones, a reconocer la víctima y por ende, el victimario? *
Para sanar deben superarse las lecciones para sanar. Una de esas sagradas lecciones, que pueden cambiarle la vida para siempre, es EL PERDON. Y aquí, es donde la persona que busca, se queda. Internamente es la más fácil de todas las lecciones, supone rendición del yo y renacimiento al YO. Todo cambia cuando ejercemos el PERDON y para hacerlo se debe tomar la decisión de dejar atrás, en el pasado, donde nada existe, el rol de la víctima. No hay sanación posible sin PERDON. Es el Amor que no damos, lo que nos duele.
*Está dispuesto a "bajar de la cruz" los seres a quienes culpa de su infortunio?
Sabe que el perdón no es hacia nadie porque nadie es culpable, si no hacia sí mismo por creer en que se puede tener culpa y se ha estado culpando… en el otro?
Esta dispuesto/a a aceptarlo? Reconocerlo? Integrarlo? O es sólo la curiosidad ("a ver si esto si funciona") lo que le impulsa a tomar una terapia? *
Si es este último punto lo que lo/a motiva, bajo el Amor que impulsa mis actos, debo comprenderlo/a y apoyarlo/a, pero estaremos perdiendo el tiempo que puede invertirse en otro tipo de actividad. En la primera entrevista con el terapeuta, valore por favor todo lo anterior y tome una decisión, comprometida e iluminada. Habra dado el primer paso para el gran Despertar de la Ilusión del dolor y el infortunio lo cual logrará solamente Usted!.
En Gratitud y Amor, *Patricia Maradei.* www.mariposadorada.com
7097 lecturas