Preguntas y respuestas. 2 Steve Rother y el grupo

Varios/Otros


Preguntas y Respuestas - 2da. parte - Steve Rother y el grupo


PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Segunda parte

Clive: Queridos Bárbara, Steve y el grupo, creo que todos nacemos con todo el conocimiento y la sabiduría en lo profundo de nuestro corazón, en nuestro chakra del corazón inferior, para orientar nuestra propia vida. El conocimiento es algo llamado intuición y la sabiduría nos muestra qué hacer al respecto. También creo que los sentimientos emocionales nos dan buena información, pero no son una guía. ¿Qué piensa el grupo de las emociones humanas? He disfrutados sus sesiones de la línea de tiempo convergente en las predicciones de 2020. Espavo. Clive.

Steve: ¡Gracias, Clive! No me esperaba eso, me tomaste totalmente desprevenido. Déjame explicarte la parte en que hablas de las emociones. Tuvimos que mencionarlo porque el grupo está hablando mucho sobre eso desde el año pasado, especialmente en los seminarios de Master Healer (Maestro Sanador) que hicimos en Las Vegas y en Ostende, Bélgica. Allí describieron algo muy importante llamado recuerdos emocionales. Ante todo, ¿qué son las emociones? Tienes razón, a veces nuestras emociones van más allá de nuestro razonamiento y hay que equilibrar la mente y el corazón juntos, siempre. Pero es la parte que siempre hemos negado. Ahora que tenemos orientación, tendemos a seguir un poco más al corazón. Sin embargo, no podemos seguirlo del todo porque terminaríamos comiendo chocolate todo el tiempo – al menos yo lo haría- en lugar de hacer lo sensato e ir paso a paso y lograr algo. Voy a darte una breve explicación de cómo lo describe el grupo, y volveremos a tocar el tema.

Hicimos un seminario llamado Timeline Healing (Sanación de la Línea de Tiempo) que teníamos programado para dentro de unas dos semanas, pero tuvimos que posponerlo. Se refiere a todo eso, a recrear recuerdos emocionales, que es lo que nos guía en este planeta. Si te detienes a pensarlo, estás recreando emociones una y otra y otra vez. ¿Por qué haces ciertas cosas? Generalmente, para recrear emociones. ¿Qué son las emociones? Aquí tienes el espíritu y ahí el cuerpo físico. Y estos dos se combinan lo mejor que pueden y a las áreas donde lo hacen las llamamos el Yo Emocional, porque el cuerpo físico no es capaz de hacerlo por sí mismo y el espíritu necesita del cuerpo físico para expresarlo en la ilusión de la línea de tiempo. Al estar separados cuerpo y espíritu, el espacio entre ambos es lo que el grupo llama básicamente una emoción. Y las emociones nos pueden motivar, pueden no exteriorizarse, podemos tener emociones negativas, emociones positivas.

Las emociones no son ni buenas ni malas, pero las tenemos por distintos motivos. Si te estás preparando para salir y sientes fuertemente: No vayas, no vayas… hazle caso. Trabaja con tus conexiones y agudizarás tremendamente tus instintos. Creo que todos canalizamos. Mi comprensión de la canalización es mucho más sencilla de lo que le parece a la mayoría, todos canalizamos pero le damos nombres diferentes. Por aquí lo llamamos obra de arte, por allá lo llamamos intuición. Los escritores lo llaman inspiración, los actores ahora lo llaman canalizar. Estamos comenzando a utilizarla de diferentes modos, pero todos lo hacemos. Lo denominamos de distintas maneras, trabajamos con eso de diferentes formas.

Sylvia: Hola, soy de Bali, Indonesia. Quiero saber realmente sobre mi vida pasada para poder arreglar mi vida. Estuve sufriendo y estoy separada de mi familia. ¿Cuándo terminará? ¿Qué lecciones tengo que aprender? Realmente necesito tu respuesta.

Steve: Ojalá pudiese darte todo eso. Obviamente, se puede hacer en las lecturas de 45 minutos que hago con quienes me lo piden. En este momento no tengo nada programado. Generalmente las hacemos un par de veces al año y ya lo hemos hecho una vez este año. Las haré cuando pueda. Puedo darte una sesión individual, pero es muy difícil, hay una lista de espera y es muy problemático. Pero volverá el seminario que acabamos de posponer de Timeline Healing y en él trabajamos con toda la línea de tiempo mediante técnicas muy similares. Una de las que solíamos usar se llama Inverse Wave Therapy (Terapia de la Onda Inversa). Ahora la hemos agilizado y acortado y es más fácil de usar y la incluimos en él. Entramos y limpiamos el pasado, pero no nos detenemos ahí, trabajamos con el Momento del Ahora y el futuro en la misma sanación de la línea de tiempo. No es Terapia Inversa, es bastante más.

Probablemente lo hagamos en abril, aún no lo sé, tenemos tanto aquí que debemos asegurarnos de traerles lo mejor que pueda usar la mayoría en este momento. Espéralo, porque allí no solo aprenderás a hacérselo a otras personas, sino que te guiaremos a través de esa experiencia y podrás volver atrás y reescribir algunos de estos desafíos que te afectan a diario debido a experiencias pasadas, ya sea de esta vida o de otra. Todas son lo mismo y juntos podemos trabajar con ellas. También puedes encontrar a muchas personas que también te pueden llevar atrás, porque lo vamos a enseñar como una modalidad Overlight. Las personas que pasen por esto también tendrán la oportunidad de experimentarlo, como en todas nuestras modalidades. Espero que eso te ayude.

Bárbara: Ciertamente puedes aprender de las vidas pasadas. Yo recuerdo varias de las mías y fueron bastante interesantes. Pero una vez alguien me dijo que recordaba mucho su vida pasada y que yo estaba en ella y le había hecho daño y lo sentía intensamente y lo había traído a esta vida. Y yo pensé: ¿Qué puedo hacer? Así que la encaré y le dije: ¿Sabes algo? Todos aprendemos de nuestras vidas pasadas y tal vez sea cierto que en tu vida pasada te perjudiqué de alguna manera y me disculpo por eso, pero ahora no estamos ahí, estamos aquí, así que sigamos adelante y aprendamos las lecciones de nuestro pasado y experimentemos el futuro y sepamos que podemos avanzar. Espero que lo hagas y encuentres paz en tu vida.

Jenny: En tiempos difíciles busco su orientación, despertares y sanaciones. Gracias a ambos por estar allí para ayudarme a superarme.

Bárbara: Gracias, Jenny, lo apreciamos.

Steve: Gracias, Jenny.

Paul: Quisiera conocer la función y el número de cuerpos de luz que estamos integrando actualmente.

Steve: El cuerpo de luz es muy engañoso, porque es difícil darte un anticipo. Creo que te refieres a cómo lo estamos haciendo, cómo vamos en este proceso. Hay un par de cosas que ocurren con el cuerpo de luz en general. Una de ellas es que cuando alguien muere, automáticamente pasa al cuerpo de luz antes de ir al Hogar. Esa es una parte del proceso. Cuando estás en el Hogar, no necesitas ninguna clase de cuerpo. Ustedes son maestros creadores, de modo que cualquier pensamiento que tienen, lo crean justo ante ustedes. Y lo mismo ocurre con la Tierra, pero ustedes no lo saben. Cuando se apartan de la Tierra pueden ver que cada pensamiento es una manifestación, y si bien no manifestamos a otra persona, si pienso en ella, está justo ante mí, así de rápido, ya sea en la Tierra o si falleció, no importa, su espíritu está ahí de inmediato. Todos somos parte del otro de esa forma. Es algo mágico con lo que todos podemos trabajar.

Todos somos parte de todos, de todas maneras, y cada pensamiento que manifiestas, cada cosa con la que trabajes aquí te puede hacer avanzar. No significa que no vayamos a tener pensamientos negativos de vez en cuando, deja que pasen de largo. Aquello a lo que te aferras realmente tiene un impacto significativo

Micke: El 5 de febrero, el Observador dijo: Estamos abriendo el Esayoto para ustedes. No es la primera vez. Cuando vean el transcurrir de la historia, lo descubrirán.

Steve: Interesante. Está diciendo qué es eso y dónde lo puedes encontrar… Recuerdo haberlo dicho, pero en realidad no sé dónde podemos encontrarlo. No me fijé. Para los que no están familiarizados con el término, el Esayoto es un espacio. Cuando entras en meditación, básicamente disuelves el mundo que te rodea y entras en un espacio sumamente sagrado. Y cuanto más practicas esa meditación y cuanto más la dominas, suceden varias cosas. No necesitas todo un proceso, no tienes que sentarte y respirar durante 30 minutos manteniendo mudras; básicamente puedes entrar en él muy rápido. Y ese es el tipo de cosas con las que quiere trabajar el grupo para que puedas entrar en esa meditación y trabajar así. Estamos entrando en ese ámbito para hacer este trabajo. El Esayoto mismo, según lo define el grupo, es un espacio que estamos creando y básicamente es un nivel intermedio, no significa que volvemos al Hogar, pero podemos alcanzarlo mediante una sencilla meditación o intención de entrar en el Esayoto.

Se necesita algo de práctica porque la física es distinta. Si tiras una pelota al Esayoto, quizá no caiga. Debido a eso podemos trabajar con el espíritu en mayor medida que con el cuerpo físico. Por eso nos dieron este pequeño ámbito para jugar con él, para practicar con él, para trabajar con él. De modo que muchas veces, especialmente en LightMaster, cuando entramos en meditación, vamos al Esayoto. Y quienes han trabajado para entrar en una meditación profunda por cualquier medio, pueden pasar por esto, no hay problema. El resto podemos entrar en directo, juntarnos y hacer un trabajo increíble en el Esayoto. Hemos hecho algunas cosas asombrosas con eso. Probablemente Micke ya sea un Maestro de Luz y sepa acerca de esto.

Bárbara: Se escribe con c, así que es él.

Steve: Eso pensaba, pero ni siquiera respondí su pregunta.

Bárbara: Quería conocer la historia del Esayoto.

Steve: Tengo que encontrarlo en la línea del tiempo, porque dije que lo habíamos tenido antes… Realmente no lo sé, no creo que esté en la historia registrada que pensamos, pero tal vez sea así. Voy a tener que buscarlo un poco. No tengo una respuesta para ti en este preciso momento. Gracias.

Bárbara: Micke también quiere saber qué ocurre durante las activaciones cuando el grupo nos pide que respiremos, retengamos el aire adentro y exhalemos con fuerza, cuál es el mecanismo detrás de eso.

Steve: Muchas de las técnicas que utiliza el grupo para estos diferentes procesos son sencillamente para que no pienses. La idea es ponerte en ese lugar del corazón, ese espacio tan mágico, para poder hacer eso a través del proceso. Y a medida que pasas por eso, a veces se vuelve algo difícil porque tiendes a perderte a ti mismo en áreas diferentes. El Esayoto es muy simple y ese es el propósito de hacer esto: crear un espacio más elevado, y más aún, puede crecer contigo. Y esa es una de las cosas más importantes de todo el proceso. Espero que te ayude. Gracias, Micke.

Jessica: Hola, encontré que es efectivo pensar en el sonido “ji” cuando me concentro simultáneamente en el corazón y en la glándula pineal. Me pregunto si tienes más información acerca del sonido ji, la mente, etc.

Steve: Eres de la Familia del E. Las personas que pertenecen a la Familia del E ponen recordatorios en su lugar todo el tiempo. Mi nombre es Steve (Stív), así que tengo una E (i) sólida en mi nombre. Bárbara no tiene una E en su nombre y mientras crecía todos le decían Barbie.

Bárbara: ¡Oh, jamás me llames así!

Steve: Esa es básicamente una de las razones por las que hacemos estas cosas y ese sonido. Lo que hace para ti básicamente, es neutralizar todo. ¿Funciona igual para todos? No, pero para muchas personas funcionará realmente bien. En este momento estamos lidiando con el Covid-19, así que sabemos que todo lo que tocamos puede tenerlo. Hace muchísimo que el grupo viene diciendo que todo lo que tocamos tiene energía. Cada vez que tocamos un picaporte nos llevamos la energía que tenía. Cuando llegamos a casa de noche tenemos energía acumulada y al irnos a dormir comenzamos a liberarla o a hacer algo más para liberarla. Yo entro en mi sauna y la libero toda, pero hay distintas formas. Así que aquí estamos con todos esos pensamientos y energías reunidos en el cuerpo con el que andamos, y cuando vamos a este espacio sagrado, todo eso desaparece. Y eso hace que todo se reduzca al espíritu que habla a través del cuerpo físico.

El Esayoto es nuestro intento de cambiar el porcentaje de 80/20. Aquí eres un 80% físico y un 20% de tu espíritu filtrándose cada vez que puede. Y aquí arriba queremos cambiar eso a un 80% del espíritu y solo un 20% del cuerpo físico y eso lleva práctica. Por eso abrieron el Esayoto y es el motivo por el que lo estamos usando. Lo utilizamos mucho en LightMaster. Vamos a comenzar a usarlo más fuera de LightMaster también.

Bárbara: Creo que es interesante. Tuve mis dos hijos por parto natural y me entusiasmó tanto que me convertí en maestra para ayudar a otras parejas que esperaban familia a atravesar este proceso. Parte de eso era hacer mucho trabajo de respiración, pero además de eso había una parte importante donde hacían la respiración ji, ji, ji (jadeo) y lo que hacía era ayudar a enfocarse y no concentrarse en el dolor sino llevarlo a un lugar donde uno se colocaba por encima de él. A mí me hizo sentir más en paz y creo que a las demás también. Definitivamente hay algo en la respiración en general, pero creo que el sonido ji es muy efectivo, así que me alegra que lo hayas mencionado.

Steve: La respiración es una de las cosas poco comunes que tenemos con las que podemos ir y venir. En otras palabras, respirar es una respuesta automática, pero no del todo, así que cuando respiramos conscientemente, tiene un efecto totalmente distinto en nuestro cuerpo y la energía que lo circunda. Y eso es lo que estás haciendo con tu sonido ji cuando respiras conscientemente. Micke estaba hablando de aspirar, retener y exhalar con fuerza. Eso te distrae, de alguna forma, de todos esos pensamientos intrascendentes que has acumulado, todas esas cosas que tocaste durante el día, para traerte de vuelta a tu energía natural. Y esa es la respiración consciente en general. Esa es la idea principal.

Bárbara: Tengo que contarles rápidamente una historia. Otra parte de la respiración, si recuerdo bien, porque pasó mucho tiempo desde que tuve un bebé. Steve y yo estábamos yendo al hospital cuando estaba por nacer nuestro segundo hijo y él quería nacer rápido y yo cambié el ritmo de la respiración y Steve me dijo: ¡No se supone que hagas eso hasta que estés lista para dar a luz!, y yo lo miré feo y le dije: ¡Apúrate a llegar al hospital! ¡Yo sabía lo que estaba haciendo con mi respiración! Llegamos justo a tiempo.

Jessica: También quiero saber más sobre el enfoque en la glándula pineal y el corazón. Quiero hacer cromoterapia en mi glándula pineal y corazón. Recuerdo que cuando era pequeña, cuando algo me molestaba -tal vez esperando que una medicación me hiciese efecto o por algo emocional- mi mamá me preguntaba de qué color era. Y había un color que me hacía sentir mejor. A veces, mi propia versión de la cromoterapia me ayuda. Percibo qué colores siento y cuáles ayudan. A menudo cambian. El púrpura me encanta, y un color más indefinido, como transparente, o uno que no está en el arco iris, como el marrón. Últimamente he estado usando mucho esos tres colores. No puede dejar de pensar en objetos de colores al concentrarme, como una hermosa sombra púrpura para ojos, una pieza de mis hermosas joyas de diamantes transparentes, una caja marrón de chocolates.

Tal vez sea mi estado de ánimo, pero los alimentos están funcionando de veras para mí ahora, como las uvas púrpura, un toque cristalino de agua gasificada con sabor, la salsa de chocolate caliente. Y me encanta descubrir que literalmente tarareo mientras hago ese ejercicio de concentración. Parece amplificar los buenos resultados. ¡Qué interesante!

Steve: Al tararear, estás colocando la vibración en el mundo, básicamente estás creando esa vibración de distintas maneras. La pieza con la que estás trabajando, aunque no lo parezca, es ritmo, eso es todo. Lo que sucede es que cuando comienzas a moverte y desarrollar tus ritmos, todo comienza a cambiar. Y no estoy hablando de la manera en la que hablas, o cómo trabajas, o cómo caminas, o cualquier otra parte de eso. Los colores son ritmo. Cada color porta un ritmo diferente: los rojos entre los 630 y 690 nanómetros, el marrón es algo distinto, tenemos colores en los distintos rangos de vibración. Eso es lo que el grupo llama un ritmo, y últimamente han estado hablando mucho de esto diciendo que estamos atrayendo distintos ritmos a nuestra vida en este momento. Y eso es básicamente lo que estás haciendo, por eso ahora tus colores tienen una nueva intensidad. Y no todos, solo los que necesitas que se presenten.

El grupo hace esto todo el tiempo en las activaciones que utilizamos en muchos de nuestros cursos, y en LightMaster todo el tiempo. Así que siempre pasamos por estos videos de activaciones. A veces son imágenes fijas, a veces son películas, tienen música de fondo y además canalizamos encima de ellas. Pero a veces traigo una hermosa imagen coloreada porque quiero hacer algo y el grupo se opone: No, tiene que estar oscuro, esto necesita estar aquí. Ellos eligen las diapositivas con muchísimo cuidado porque portan ritmos que les llegan a las distintas personas de modos diferentes. Tú encontraste algunos de los tuyos. Explóralo, juega con eso. No te limites a absorberlos, regístralos. Escribe cuáles son tus sentimientos al respecto y cómo están saltando a la vista para ti de una forma distinta. Vas a notar que hay mucha gente que está comenzando a experimentar situaciones muy parecidas y busca personas que ya hayan recorrido ese camino. Sería un buen momento para comenzar a escribir. De todos modos, gracias por tocar el tema.

Bárbara: Creo que la cromoterapia es asombrosa. Observa cuando te despiertas a la mañana y miras en el placard qué te vas a poner. Los colores te pueden atraer. Hoy me sentí brillar y me vestí de anaranjado. A veces me visto de negro, no porque tenga el ánimo por el suelo, no porque el negro sea un color seguro, sino porque ese día me hace sentir mejor. Ve con lo que te haga sentir bien, incluso lo que usas puede tener un impacto. Me encanta cómo asocias los colores con las uvas, etc. Me gustaría hablar más de eso.

Melody: Nos conocimos en el evento de El Nuevo Humano en el Círculo Carmesí, en Colorado. Gracias por todo lo que haces, y gracias al grupo por facilitar la energía de la quinta dimensión. Mi pregunta tiene que ver con si la energía del 2020 podrá ayudar a cambiar mi situación y la de mi esposo, ya que Mountain Community ha cambiado significativamente y ahora mi marido tiene que recorrer largas distancias para ir a trabajar. Queremos mudarnos desde 2016. Hasta ahora, no hemos podido hacerlo debido al elevado costo y la disponibilidad limitada de viviendas en Colorado. Siento que nuestra residencia actual en Colorado ha servido a su propósito y llegó el momento de mudarnos. ¿El grupo ve una apertura en el 2020 para encontrar un lugar que facilite nuestro crecimiento y permita que mi esposo y yo tengamos más tiempo para estar juntos?

Steve: Eso es grandioso. Sí, ahí hay un par de cosas. Primero voy a hablar de lo general y luego de ti concretamente. Lo que pasa aquí y te pasó a ti es que fuiste atraída específicamente a una zona y fue la Tierra la que te atrajo a ese lugar -a lo que el grupo generalmente llama un vórtice- que está en los alrededores, y tú eres la guardiana. Podría haber sido tu esposo, pero ellos me muestran que eres tú, y básicamente, estás apegada a esa zona en particular. Podría ser algo en tu patio trasero, una cascada calle abajo en un parque, un lugar al que te gusta ir en las inmediaciones y que realmente ilumina tu corazón. Por lo general, cuando las personas son llamadas a hacer eso, se quedan allí varios años haciendo un trabajo del que ni siquiera están conscientes. Terminan sosteniendo la energía y cuidando ese vórtice de una manera que los seres humanos no hacemos porque no lo podemos entender. Pero tener toda esa energía y seguir ese contrato es algo grande.

¿Qué ocurre cuando se completa el contrato? Bueno, eso es lo que vienes experimentando desde hace tiempo. Básicamente, el contrato se cumplió, y muchas veces ese vórtice se convierte en un portal que ya no te necesita porque evolucionó. Es entonces cuando los guardianes miran alrededor y se preguntan cómo sería vivir en otro lugar y se empiezan a cansar de todo su entorno. ¿Tienes que mudarte? No. Pero además hay cosas que están impidiendo que te mudes demasiado pronto, porque casi terminaste con el contrato que tienes ahí y tuviste la oportunidad de completarlo. Me parece que tal vez esto haya encontrado algo de resolución o una apertura, pero si no es así, vendrá muy pronto. En este momento, con el Covid-19 y los cierres de emergencia, no es el mejor momento para buscar algo, realmente. Si tienes algo armado, va a encontrar obstáculos porque todos están cerrando, pero cuando esto termine, encontrarás muchísimas aperturas.

Incluso podrías comenzar a buscar propiedades ahora, ya que si bien no puedes salir y visitarlas, muchas cosas se hacen por internet y puedes decidir qué quieres hacer. Yo no dejaría que eso te detenga en este momento. Esas puertas se abrirán. ¿Es necesario que te mudes? No. Pero ante todo, se fue mucha de la alegría, la atracción de estar allí, de modo que lo mejor será que te mudes. Vas a tener esa oportunidad. Si escribiste esto hace varios meses, probablemente veas por qué no te dejaron ir hasta que esto termine. Tengo la impresión de que probablemente todo resultó bastante bien.

Bárbara: Creo que lo escribió en enero. Ojalá ya te hayas mudado y encontrado un lugar que te encante, pero tal vez te quedaste donde estabas y ames tu hogar original. De todos modos, es interesante ver a dónde nos lleva la vida.



Segmento especial de VirtualLight Broadcast para abril 2020
Emitido el 4 de abril de 2020
https://www.espavo.org/virtual-light-live-page/
Desgrabación y traducción: Equipo de Traductoras Voluntarias de Espavo.org
Abril de 2020

1348 lecturas

Comentario de lectores

Ninguno para este artículo