Flow Summit. Todo fluye. (Rue­di­ger Dah­l­ke)

Varios/Otros


Mi nombre es Rue­di­ger Dah­l­ke, Me encanta hablarte desde mi perspectiva de trabajo, hablarte acerca del fluir. Poder fluir, nadar, es algo ancestral. Heráclito, el presocrático, decía “Ta pánta rei”, todo fluye. En realidad, todo cambia constantemente en este sentido. Es asombroso que nos opongamos tanto a ello en nuestra sociedad, en todas las áreas de nuestra sociedad. No podemos sumergirnos dos veces en el mismo río, no podemos respirar dos veces el mismo aire, no podemos dar dos veces el mismo beso. Todo está en movimiento y es en verdad un estado de fluir. Queremos detenerlo y eso es lo que causa nuestros problemas, nuestro estancamiento. ¿Por qué? ¿Cómo ahorramos energía? El cerebro es un tanto perezoso y aprendió a ahorrar energía precisamente porque consume demasiada, incluso cuando está en reposo. Existe una cierta polaridad.

¿Qué nos lleva a fluir en esta sensación de que todo fluye? Las cosas se mueven. Puedes verlo a partir de la frase “Si me muevo, las cosas se mueven”. Entonces, podemos hacer mucho para ingresar en el fluir. Ingresamos al fluir cuando estamos livianos. Muchos lo hacen cuando están ayunando. De pronto tienen abundancia de energía aunque no coman nada. Ayunar mientras caminamos es mi disciplina favorita de ayuno. Nos fortalece porque se suma sinergia. Cuando caminamos, las cosas se mueven. Caminando despacio ingresamos rápidamente en un estado de fluir.

La manera de fluir es distinta cuando cantamos juntos. Todos somos y al mismo tiempo ayunamos. Es más fácil ingresar a un estado de fluir y nos sentimos más nosotros mismos, en nuestro elemento cuando conocemos nuestro elemento. La mayoría estamos en casa. Cuando empezamos a tener una sensación de liviandad y cuando estamos sanos, así todo nos lleva a la sanación y también nos lleva al estado del fluir. Nos ayuda a transitar nuestro destino, transitar lo que nos espera, no pelear con ello como en el boxeo; tenemos que fluir como en el Haikido y puedes observar que los luchadores de Haikido logran más de esta manera en comparación con la resistencia.

En definitiva, el punto en común de todas las definiciones del estado de iluminación es completitud. Llámalo Nirvana o Samadhi, como quieras. Lo que tiene en común es no resistirse en absoluto. Esto nos aleja de la resistencia, nos lleva al fluir, a este fluir placentero. Lo vemos en todos los niveles.

No miro mucho fútbol, pero hace un año me convencieron de mirar un partido, Me prometieron que no sería aburrido. Alemania jugaba contra Brasil y estuve allí desde el comienzo y estaban en un increíble estado de fluir. Fue incómoda para el entrenador la manera en que los alemanes destruyeron a los brasileros. Ganaron en todo. Podía verse que todos estaban en el fluir. Se desempeñaron todos juntos como un equipo, un equipo de once amigos como debe ser. No sé si fue así, pero jugaron juntos con una gran alegría que fluía. Fue emocionante para todos, pero media hora después ya era suficiente para mí y me fui. Sé que no pasó gran cosa después, pero disfruté esa media hora.

Lo mismo sucedió en el Concierto de Año Nuevo. Gustavo Dudamel dirigió la Sinfónica de Viena con tanta alegría y dedicación que podía sentirse su orgullo, por momentos ponía tanta pasión que creí verlo llorar. Tocó las famosas piezas de Strauss y dirigió obras desconocidas. Podía verse que estaba en el fluir y eso se reflejaba en que toda la Filarmónica estaba en el fluir, todos estaban en el fluir. Fue una gran experiencia y lo observé muchas veces. Siempre es fantástico, pero esa vez fue especial. Pregúntate, ¿cuándo sentí lo mismo? ¿Cuándo estuve realmente en mi fluir? ¿Cuándo me perdí completamente? Todo está bien. Es un bello mantra si todo está bien, como dicen en Australia Desde mi punto de vista, esto es mucho mejor, se disfruta mucho más.

¿Por qué nos complicamos la vida? Lo aprendemos de otros países. Es mucho lo que podemos hacer, ser nuestro propio sostén. Podemos entregarnos a la meditación, bucear en el silencio y ver qué nos hicimos. Eso también tiene algo que ver con los sentimientos del fluir de la vida. Es mucho lo que podemos hacer. En definitiva, veo que mi trabajo ayuda a la gente a encontrarse a sí misma, a encontrarse en el fluir de sus vidas. Es genial si pueden resolver sus problema donde sea que encontremos resistencia. La enfermedad nos impide estar en el fluir. Tratamos de obtener la imagen clínica como la salutogénesis de Antonovsky; comprender, modelar y luego comprender. La enfermedad es un símbolo de ello. Hoy, en muchas familias, cien mil veces, muchos cientos de miles de veces, la gente hace una búsqueda cuando tiene problemas. Ver la base psicológica de ese síntoma, resolverlo, conocerlo, entenderlo y cambiarlo. Si también conocen las reglas de la vida, las leyes del destino, pueden comprenderlo.

En el contexto de su vida, como decimos, la historia se convierte en un todo. Todo está bien. La vida sigue adelante. Seguimos en el fluir. Podemos desprendernos de la resistencia. Es parecido a los problemas externos. Puedo aprender a entenderlos, cambiar algo y ver cómo se adapta a mi vida como un todo. Tenemos muchas oportunidades en este sentido, y también veo mi tarea de brindar información, impulsos y la manera de resolver problemas, cómo reconocen los síntomas y descubren sus carencias y las integran a su vida. Pueden lograr más completitud.

Este es el próximo paso cuando de fluir se trata. Cuanto más sano estoy, más completo y mejor me siento, mejor es mi fluir. Por ejemplo, todo el tema de los principios de la vida es un tema importante que remite a la completitud de la vida. Estás en contacto permanente con estos doce principios de la vida, pero vivimos más o menos destructivamente. Muchas veces, la tarea es pasar de un nivel destructivo a uno constructivo con cada principio de la vida, de la falta de la libertad a la libertad, pero disfrutar más de nuestra abundancia.

En verdad, venimos de un país de abundancia al que podemos llamar líquido amniótico. Sí, teníamos todo lo que necesitábamos si tuvimos la suerte de que nuestra madre no fumase y siguiera una dieta vegetariana saludable. Cada vez son más los niños que tienen esta suerte. Es más fácil ingresar al fluir, recibimos en abundancia lo que necesitamos en términos de alimento. No debíamos esforzarnos ni pedirlo. Para ser sincero, todo comienza con la abundancia de la Madre Naturaleza. ¿Cómo permitimos que el gobierno nos diga que hay carencias y sugiera que no hay suficiente para todos? Es absurdo. La Madre Naturaleza puede producir suficientes alimentos maravillosos para todos. El Comisionado de la ONU, Jean Ziegler, demostró que podemos alimentar bien a quince mil millones de personas con buenos alimentos, cambiando nuestro punto de vista, comiendo otras cosas, alimentos vegetales, frescos, saludables, y no necesitaríamos guerras.

Milagrosamente, podríamos vivir en la abundancia de la Madre Tierra, de nuestra propia Naturaleza y sucumbir maravillosamente al fluir si comemos de esta manera. A esta dieta la llamo Alimentos Pacíficos. Podemos mejorar la circulación sanguínea. Lo cierto es que entramos mejor en el fluir. Cuando la sangre fluye para no necesitar tragarnos el Mark Cuban o el ASS que recetan los médicos, cuando el sistema vascular no funciona bien, cuando el fluir fluye naturalmente, cuando optamos por alimentos pacíficos, saludables, que salen de la tierra, en el microscopio se observa que la sangre circula mejor, se deshacen los coágulos y mejora el fluir. ¡Y no es trágico que la sangre se bloquee y no fluya libremente! Lo mismo es verdad para muchas cosas de nuestra sociedad porque todo gira en torno al dinero, aunque hay tantas cosas maravillosas y el dinero no tiene nada que ver con nuestro grado de felicidad, con lo bien que estamos en el fluir. Mihály Csíkszentmihályi, investigador sobre la felicidad, hace esa conexión: Cuanto más estamos en el fluir, más felices nos sentimos. Eso dice mucho.

Cuando ya no estamos en el fluir trabajamos en un estado de agobio. Corremos el riesgo de agotarnos y otros síntomas; si nos hundimos llegamos al agobio, nos exponemos al aburrimiento, totalmente. Los desafíos de la vida y nuestras capacidades deben estar en una sana conexión. Eso nos lleva a un estado de fluir y luego nos sentimos felices. Podría ser la síntesis de este tema. Si observamos atentamente, todo lo que hago es moverme en esa dirección. Por eso invito a la gente a ayudar, y el fluir mejora con el ayuno. Lo que nos pesa, se cae. Se eliminan muchas toxinas, disminuye la aterosclerosis, no se forman piedras, etc. Todas las Facultades de Medicina están de acuerdo. Esa es la definición de toxinas. Y gracias a la buena alimentación, mejoramos la manera de fluir si evitamos lo que nos bloquea, como los lácteos; si evitamos lo que bloquea el sistema nervioso, especialmente el gluten, el gluten moderno. Y esto nos conduce a nuestro fluir y hay áreas hacia las que podemos dirigirnos para llegar al fluir. Es el tema de la Respiración Conectada.

Voy a compartir algunos pensamientos. Un método maravilloso de ingresar directamente en el fluir es la respiración conectada. Lo utilicé durante décadas en muchos seminarios. En relación con el ayuno, es una gran manera de sentir el fluir; nos inundamos de prana, energía vital, si combinamos la respiración y la exhalación. Es una gran manera de sentir rápidamente que algo fluye en mí.

En teoría, ya sabemos que el cuerpo tiene vasos. Tenemos el vaso de la concepción a partir de la teoría de los meridianos en la Medicina China, y en ellos fluye la energía, lo que se llama Chi en Occidente. Esto fue reconocido varias veces. Reikeban también habló de ello. Wilhelm Reich hizo la alusión a orgón. Oriente lo llama prana, creo que es la frase más hermosa. Se puede entrar rápidamente al chi con la respiración, donde podemos sentir que algo fluye en nuestro interior, que la energía de la vida está activa. Y hay muchas opciones. Puedes amplificarla con música. Me encanta hacerlo una vez al año con la respiración conectada. También entreno a terapeutas respiratorios.

Al principio necesitas que alguien te acompañe en las primeras diez sesiones. Se disfruta mucho más. Lo hacía casi con doscientas personas en los festejos del milenio con música en vivo y la sala estaba repleta de una energía increíble. Mucha gente no experimentó la energía allí, pero lentamente se dejó llevar y floreció en su propio silencio. Advirtieron que estaban conectados. Es común que se dé la unidad y sucede con frecuencia en esos grupos. Cuando más junta esté la gente, más dejan fluir su energía libremente y sienten más este campo energético, e hizo que algunas cosas sucedieran. Vieron lo que no suelen ver, por ejemplo, un aura o algo. También hubo sanaciones milagrosas que querían atribuirme, pero no fue así. En verdad, solo doy instrucciones, por decirlo de alguna manera, y muy intensamente, con música, en este caso con música en vivo. Nace en nosotros un talante y una abundancia de energía que virtualmente hace que todos sientan su propio fluir.

Fue una experiencia deliciosa y quiero repetirla siempre. Si lo combinas con un ayuno el fin de semana, haces este ejercicio de respiración combinada, muchos más sentirán la unidad. Y quien lo ha experimentado ya no es el mismo, pierde todos sus temores, es similar a quienes tuvieron una experiencia de regreso de la muerte. Aún si tenía conciencia del otro lado, si vivieron conscientemente esta transición, pierden totalmente el temor. Es una sensación maravillosa, y es sentir el fluir y estar con su propia energía y con toda energía, es decir, la energía de la vida combinada con otras medidas que causan el fluir de la energía de la vida. Podemos obtener aún más beneficios

Por supuesto, es ideal que se coman alimentos saludables y vegetales en el sentido de alimentos pacíficos, porque el cuerpo genera menos resistencia. Los vasos sanguíneos están más despejados. Un estudio de un cirujano estadounidense demostró que si se deja de ingerir proteínas animales el riesgo cardíaco baja casi a cero. Además, se reducen y no solo es bueno para el corazón. La sangre, nuestra fuente de energía, circula mucho mejor. Esto se observa en una sesión. Esto te permite ver claramente los beneficios que tienen los veganos.

Obviamente que es menor la resistencia durante el ayuno, porque ingresamos más en este polo arquetípicamente femenino donde no tenemos que hacer y cumplir, sino dejar que el cuerpo imite a la Madre Naturaleza. La respiración combinada facilita esta conexión. Inhalación activa y exhalación pasiva. Encontramos nuestro ritmo que nos acerca a la vida.

Rudolf Steiner dice que toda vida es rítmica. Richard Alpert, quien se convirtió en Ram Dass, dijo: Todo la vida es una danza. La física moderna dice que toda la vida es vibración. Eso nos remite a Patarea y Heráclito. Podemos acercarnos a esta sanación con prana, con energía vital, y podemos disfrutarlo a lo grande. Es una manera de acercarnos entre sí a nosotros como queremos, conectarnos con todo en contacto con todo y por encima de todo con nosotros mismos. No es que el alma encuentra un cuerpo, sino que le llevamos alma al cuerpo. La respiración combinada es la manera de llevar alma al cuerpo. Respirar es contacto, es un intercambio. Si intensificamos este contacto, este intercambio, veremos efectos sorprendentes en muchos sistemas de órganos. Es altamente sanador. Creo que es una gran experiencia.

Por ejemplo, para los enfermos, especialmente los pacientes con cáncer que tienen problemas con la respiración celular, La respiración combinada nos quita la acidez. He ahí la conexión con el ayuno que también revierte la acidez, hace que el cuerpo sea más alcalino, y los alimentos pacíficos también nos quitan la acidez y aportan equilibrio. Y eso es altamente posible. Sentir que se eliminan esas resistencias y centrarse en la respiración realmente nos lleva al fluir de la respiración.

Imagina la forma del símbolo del infinito. Hablamos sobre la respiración larga de la perseverancia de los triunfadores. Así generamos una respiración larga. Esta es una bella anécdota del Oriente. Conoces a las tres Diosas del Destino. No dicen que hilan el hilo de la vida, lo miden y lo cortan al final. Dicen que distribuyen respiraciones y cuentan cada una. La segunda diosa cuenta y la tercera los recoge cuando acaban nuestras respiraciones. Así es, estoy seguro. Quienes caminan por la vida con calma, respiración constante, puedes ver la libertad con la que hablan, pueden dejarlo fluir. En ese sentido, hacen bien las cosas.

Si alguien atraviesa la vida con una respiración corta, todo es distinto. Esta respiración se agota rápidamente y la energía vital se consume al instante. Es una experiencia que, como médico, viví muchas veces. El fluir de la respiración es puramente psicológico, según la Medicina Occidental. Un fluir nutritivo. Tomamos oxígeno y lo pasamos a las células por el torrente sanguíneo, liberamos elementos metabólicos, el CO2 que los árboles absorben y convierten en oxígeno. Con la respiración nos conectamos con la vegetación. Con la respiración combinada también puedes sentir cuán conectados estamos. Es una verdadera orquesta. Nuestros órganos tocan juntos. Eso crea armonía, sinfonía. Cuando todos trabajan juntos, sin trabas, sin resistencia, se siente un fluir y sinergias, y toda la vida se transforma en una sinfonía.

En un sentido amplio, Goethe y Newton hablaron de la gran armonía en todo el Universo. Todo vibra en una armonía recíproca y cuando sentimos parte del todo es una sensación maravillosa y sentimos este fluir. Estamos satisfechos y felices. Los estudios modernos sobre la felicidad son totalmente correctos. Además, la respiración combinada nos aporta un sentido de unidad. Es una de las experiencias pico acerca de las cuales habla Abraham Maslow, el padre de la psicología humanista, quien escribió La Psicología del Ser.

Estas experiencias pico nos llevan a la Unidad. Por supuesto, todo lo que nos conduce a una experiencia de unión, esa experiencia pico, nos conduce al fluir. También puede ser una experiencia terrible. Una vez me solté de las cuerdas mientras trepaba. No tienes mucho tiempo para pensar en tu vida, pero el tiempo se estira; la vida pasa como en una película y te queda claro lo que viviste y lo que falta vivir. Aunque la experiencia es horrible, en peligro de muerte también es maravilloso tomar conciencia y despertar a la calidad del tiempo. El día después, tres días después, una semana después, un mes después, en algún momento vuelves a la rutina. La rutina es, digamos, el enemigo, tanto en el trabajo como en una relación. ¿Por qué debemos amar a los enemigos? La rutina nos permite cumplir rituales. Así llegamos al fluir.

Si me lavo las manos antes de comer, no pasa nada significativo, no tiene importancia ni desde el punto de vista de la higiene; pero cuando me lavo inconscientemente y lo convierto en una rutina, sucede algo realmente. Lo mismo sucede con la respiración. Respiramos todo el tiempo, es suficiente para sobrevivir. Pero cuando respiramos conscientemente, tenemos una posibilidad de movernos hacia el fluir. La energía vital respira y fluye a través de nosotros, todo se convierte en el fluir. Esto puedes hacerlo con cualquier método de meditación, están los seminarios, el ayuno, el silencio, la meditación según la tradición Zen. Culminar sinergias suele llevar al fluir, a una sensación de fluir.

Primero me registré, luego me senté y pensé: Supongo que debo sentarme aquí. Me di cuenta. Duele. Tengo que sentarme. Me acordé que realmente quería esto. Quiero sentarme aquí, y hay algo muy bueno cuando me siento. La sensación sencilla de sentarme. Esta sensación, puedo sentarme aquí. Esta sensación de “todos se han sentado”. Ingresas en la sensación de ser nada más. Y en esta experiencia hay algo que fluye. La sensación se expande, la percepción se transforma en algo distinto, más abierto, más amplio. Es una sensación maravillosa.

Si al final del ayuno guardas silencio nueve días, nueve días en ayuno, si haces un ejercicio de respiración lleno de prana, si dejas que esa abundancia de energía llene una y otra vez el organismo, es una forma maravillosa de ingresar al ser, al fluir. Siento que todo fluye y que se permite ser. Te deseo esto con todo mi corazón. No es difícil, es una experiencia a la que podemos acceder. Tenemos todo lo que necesitamos, nuestras alas internas, nuestros pulmones. En este sentido, todos podemos ser nuestros propios ángeles, seres alados a veces. Usamos estas alas de manera consciente en la respiración conectada para ir a nuestro propio fluir, hacia el gran fluir de la vida.

Bienvenido a una breve relajación. Viene perfecto para este Flow! Summit.

Siente cómo fluye tu respiración ahora. Sin cambiarla demasiado, inhala profunda y conscientemente y exhala con un suspiro. Repítelo, pero cierra los ojos. Déjate ir al exhalar. Cada respiración posterior, siente como te dejas ir. El fluir nos sostiene y nos nutre siempre, nos energiza. Aprovecha cada inhalación para abrirte y dejar entrar la energía. Aprovecha cada inhalación para dejarte ir. Déjate caer. Déjate llevar a este momento. Los pensamientos y las respiraciones vienen y van, las palabras y la música suave; el tiempo y el espacio son menos importantes, y no importa cuán relajado estés. Puedes relajarte más con cada exhalación. Dedícate y entrégate aún más a este momento.

Siente cómo se deja ir el cuerpo con cada exhalación. Siéntete. Escúchate y siente tu interior y siente los sonidos de la música. Fluyen y se funden, crean un tapiz de sonidos. ¿Dónde están? ¿Están en alguna parte de alta fidelidad? ¿En el aire de la habitación? ¿En tus oídos, o entre tus oídos? ¿En la cabeza? ¿O tal vez ahora lo sientes en el pecho? Escuchas, oh, en todas partes, dentro y afuera, y la respiración suave te lleva a fluir en algún momento. Adviertes cómo todo está conectado con todo en tu interior. A través de esta respiración, a través de este intercambio, te sientes conectado con toda la vida.

Deja venir lo que te espera, es bueno. Bienvenido a este nivel de relajación y dejarse ir. Puedes dejarte ir aún más lejos, hacie el territorio de tus imágenes y colores. Pueden aparecer vibraciones y sombras que te acompañan en el camino hacia ti mismo.

Recuerda una situación de tu vida en que hayas sido totalmente feliz cuando fluiste, donde todo está bien. El tiempo y el espacio son cada vez más uno mismo contigo y con todo. Si no puedes pensar en una situación, imagínala. ¿Cómo sería si fueras totalmente feliz, unido a ti mismo y el fluir del ser de todo? Imagina la situación que surge, sumérgete totalmente. Disfruta esta sensación de fluir del ser y con toda la inmersión en el ser seguramente experimentarás más situaciones de completa felicidad. Permítete ser tú mismo, tu ser que fluye. Puedes imaginarte esto y vivirlo con tu imaginación.

Imagínate caminando en un amanecer, una aurora, hacia el pico de una montaña. Sientes que los pasos te llevan. Ya puedes sentir la cercanía de la cima. Algo grande se abre en tu interior para tener una experiencia pico. Imagina que estás llegando a la cima y entonces estás realmente allí, en la cima del mundo. Vista desde arriba, la montaña es un mandala y su cima está en su corazón. Estás en la cima, la cima del mundo, en el centro del mandala. Te sientes en el centro de tu ser. Prepárate para la salida del sol y siente cómo se levanta y brilla el horizonte y cómo el sol se levanta contigo, pero también fuera de ti. Sientes cómo el sol sale en tu corazón. Te conviertes con la alborada y todo está allí al mismo tiempo. El pico, el centro del mandala, tu centro. Hay luz en tu corazón y afuera. El gran sol y el tuyo, pequeño. La luz del sol baña todo el paisaje y le da una luz completamente distinta. Comienzas el día, el día de tu vida. Estás conectado a la vida en tu fluir. Es la experiencia pico del fluir. Lo absorbes todo en todos los aspectos. Lo ves, lo sientes, lo vives, lo eres.

Disfruta tu momento. Sé, permanece contigo, permanece conectado con todo. Vive la vitalidad de esta paz en tu interior y en todo. Absorbe esta sensación, no la dejes solo en el corazón. Llévala a los órganos, tejidos y regiones. Apodérate de esta sensación de fluir de vida.

Ahora vuelve poco a poco al mundo de los opuestos, la polaridad, con una respiración profunda. Tómate otro momento para sentir la experiencia de tener la vida en el interior, tanto fluir, estar a buenas con todo el mundo, pero sobre todo contigo. Llévate esta sensación. Te deseo lo mejor en tu camino, que obviamente vuelve al valle. Pero cuando quieras, trepa a la cima como en esta conferencia, en esta Flow! Summit. Chau.

Dr. Ruediger Dahlke ha trabajado como médico y líder de seminarios, autor y facilitador durante más de 30 años. Con libros como “La enfermedad como camino”, “La enfermedad como lenguaje del alma”, “La enfermedad como símbolo” y, más recientemente, “Leyes del destino: reglas del juego para la vida”, ha fundado un psicosomático holístico y teoría de la conciencia que se extiende a dimensiones míticas y espirituales. Más información en www.dahlke.at


FLOW! SUMMIT - Dr. Rue­di­ger Dah­l­ke
https://www.flowsummitespanol.com/

838 lecturas

Comentario de lectores

Ninguno para este artículo