Usted no es una entidad diferente de él.
Varios/Otros
Interlocutor: El Gurú es el poder más grande, que controla el mundo exterior tanto como el interior. Es más poderoso que un rey. Por eso es por lo que es el mayor timador. Él no le tima a uno nada, pero uno piensa que lo pierde todo.
Maharaj: Si esa es su experiencia, es completamente apropiada. Él se ha apropiado de todo, incluyendo a usted mismo. Eso significa que usted no es una entidad diferente de él. Ya no queda nada de usted, sólo el Gurú.
Int: El amor le hace el mayor timador.
Mah: El amor se da a cada uno según sus necesidades. Si no hay ninguna necesidad, ¿puede haber amor?
Int: Desde esa perspectiva, no; pero lo Absoluto ha sido asociado siempre con ese concepto. ¿Por qué Lo describimos como amor?
Mah: Ello no se conoce a sí mismo. Ello no sabe que ello es. Ello no necesita nada. Ello no necesita llamarse a sí mismo «yo soy». El estado Absoluto es llamado jnani sólo por las gentes ignorantes. Lo Absoluto no se llama a sí mismo lo Absoluto ni jnani.
Int: ¿Por qué aquellos que son ignorantes han idealizado al jnani como amor?
Mah: Para el ignorante es una cuestión de conveniencia. Mientras no ha alcanzado ese estado jnani, debe tener alguna fuerza motivadora: para obtener eso, llama al jnani pleno de amor, de compasión, de bondad, etc. Éstos son confirmados o impuestos por el ignorante
Int: ¿Es ese un punto de vista correcto, desde una posición ignorante?
Mah: Sí, para el ignorante. Hay un ídolo de Vithoba; las gentes van y le suplican: «Debido a tu bondad yo sobrevivo, etc.». La ignorancia está hablando. ¿Por qué la persona ignorante mantiene ese ídolo de piedra? Debido a que necesita estar vivo, a que quiere perpetuar su «yo soidad», a que quiere continuar. Por eso es por lo que él está adorando a esa piedra: por la necesidad de ser.
Int: ¿No es también quizás una de las vías en que lo Divino conduce al ignorante de retorno a lo Absoluto?
Mah: Sí, hay un número de vías o senderos para el ignorante.
Int: ¿No sería fe en la forma el amor incondicionado?
Mah: Desde mi punto de vista el amor es la cualidad de ser. La eseidad es amor. Sólo cuando aparece esta «yo soidad» hay amor. ¿Puede prevalecer el amor si la «yo soidad» no está aquí? Usted tiene el impulso de ser, de continuar su eseidad ?eso es el amor.
Toda esta manifestación es el océano de ese Ser. Usted puede llamarlo el océano de Brahma o el océano de Maya.
Int: ¿Más allá de Maya, más allá del océano?
Mah: ¿Dónde se plantea la cuestión de ir más allá? Hay eseidadeseidad extinguida. Ella no va más allá de nada. ¿Pide ella un aeroplano, un Boeing, para ir a alguna parte? ¿De dónde ha venido, a dónde va? Antes de venir y de partir, usted es.
Esa «yo soidad» está pulsando «yo soy–yo soy». La sensación de «yo soidad» se debe a la esencia del cuerpo de alimento y al soplo vital. Cuando la esencia del alimento y el soplo vital han partido, esa pulsación de «yo soidad» ya no estará aquí. La eseidad se cambia en no eseidad.
Para el brote de cualquier semilla, el agua es necesaria. Similarmente, para el brote de este conocimiento «yo soy», el agua y la esencia del alimento son necesarios. En la esencia del alimento la cualidad de la «yo soidad» está en un estado durmiente. El Atman mismo ?el Sí mismo? ve la «yo soidad» a través de los jugos o la esencia del alimento.
Int: La consciencia es común a todo, universal, espontánea, una. ¿Por qué aparece en tantas formas diferentes?
Mah: Esa es su cualidad nativa. Aunque la eseidad es una, se manifiesta en profusión, en muchos, en multitudes.
Int: ¿Qué es el sattvaguna?
Mah: La quintaesencia de la esencia del alimento es esa «yo soidad», que es el sattvaguna. El sattvaguna es igual a la eseidad. La eseidad es activada en el mundo manifestado a través de rajas y tamas. El rajas es actividad. El tamas es el orgullo que usted saca de sentirse autor o hacedor. El sattvaguna es sólo la eseidad, sólo ser. Estos tres gunas han surgido de la esencia del alimento. Si el alimento no está aquí, esa «yo soidad» se irá, todas las cualidades se desvanecerán.
Int: Esa llama de «yo soidad» que vemos en la presente condición con la ayuda de nuestro intelecto ?parece que hay un desarrollo, una suerte de evolución. ¿Qué piensa Maharaj ?en qué dirección se está moviendo?
Mah: Hacia la destrucción. Cualquiera que pueda ser la evolución, finalmente irá de cabeza hacia la disolución.
Volviendo a lo que usted estaba hablando antes: ¿hay algo que usted quiera o no quiera proteger?
Int: No lo sé.
Mah: Todo esto depende de la consciencia, y usted no quiere dejar la consciencia.
Int: Yo no quiero ni siquiera la consciencia de la consciencia. He pensado en traer algodón para taponar mis oídos cuando Maharaj está hablando del Sí mismo.
Mah: ¿Quién sostiene esto?
Int: Yo no lo sé. ¿Por qué tiene que ser alguien?
Mah: ¿Quién dice esto?
Int: Palabras, sólo palabras.
Mah: ¿Cuál es la utilidad de las palabras, si la consciencia no está aquí?
Int: La consciencia está aquí. ¿Por qué implicar que esa consciencia no sabe?
Mah: ¿Cuál es el significado de esto? Explique lo que tiene que decir.
Int: ¿Cuál es la necesidad de adherir algún concepto a lo que quiera que hay?
Mah: Si usted siente «Ello debería ser o ello no debería ser», ¿qué hay en el fondo de eso?
Int: Lo que quiera que hay, hay.
Mah: Es evidente que usted siente que usted es, y por lo tanto ello brota en usted. Cuando usted siente que usted es, comienza todo el trastorno. Si esa sensación no está aquí, no existe ningún trastorno.
Int: ¿Por qué debería dar trastorno? Usted aplica nombres y conceptos a eso que es. ¿Querría dejarlo en paz?
Mah: ¿Quién dice esto?
Int: La comprensión que aparece en la consciencia.
Mah: Así pues, ¿quién es realmente el provocador del trastorno? ¿Es el mundo el que le trastorna a usted, o es la consciencia que aparece en usted?
Int: Nada me trastorna si me retiro.
Mah: Que usted esté sentado aquí ?eso mismo va a ser un trastorno para usted. Éste es su trastorno: usted no está en situación de sufrir esa consciencia y usted no puede soportarla. Cuando el cuerpo no estaba aquí, cuando la consciencia no estaba aquí, ¿qué era usted? Usted no está en situación de comprender eso.
Int: Antes de que el cuerpo fuera y la consciencia apareciera, Ello era lo que quiera que Ello era.
Mah: Ahora que usted es, usted es consciente. ¿Se debe ello a que usted lo quiere o vino a usted automáticamente, espontáneamente?
Int: Parece ser espontáneo.
Mah: Usted es consciente ahora, espontáneamente, no debido a que usted quiso ser. Eso es un hecho, ¿no es así?
Int: Sí. Pienso que toda esta idea de espiritualidad ?de intentar dar un significado a esa consciencia? es el único trastorno, cuando la consciencia quiere expandirse y ser todas esas cosas.
Mah: No, eso no es el trastorno para usted. La cosa que trastorna es la consciencia al aparecer en usted. Es sólo debido a eso por lo que usted está dando nombres o no dando nombres, haciendo algo o no haciendo nada.
Int: Eso es la raíz del trastorno. Si la consciencia fuera ella misma y no intentara aplicar conceptos a todo, no habría ningún trastorno.
Mah: Todo esto es imaginación.
Int: Es muy simple. Todas las experiencias que nosotros llamamos vida acontecen en la consciencia, y el sentido de la vida es experimentar la consciencia por todas partes. Así, cuando llega el fin, entonces se acabó. ¿No puede la consciencia ver y hacer frente a ese fin?
Mah: ¿Puede usted permanecer en eso?
Int: Pero lo que no me deja permanecer en ese vacío es mirar, buscar, intentar hacer esto o aquello.
Mah: Cuando la consciencia está aquí, también está aquí la fuerza vital; los pensamientos están fluyendo y un montón de palabras están apareciendo. Eso es su mente. Comprenda que la consciencia no es incumbencia de usted. Ella estará todavía aquí, ella continuará aquí, pero usted no está identificándose con ella, diciendo, «yo soy esto o yo soy eso».
No debería haber ninguna dificultad debido a que el hecho autoevidente es que usted es. ¿Por qué no se detiene ahí y descubre ese punto? Vea lo que es ese estado.
Traductor: Maharaj quiere saber si usted comprende lo que él está diciendo a esta otra persona. Usted.
Int: Sí, él está hablando de la consciencia.
Mah: ¿Ha comprendido usted el significado de la consciencia?
Int: consciencia es todo lo que aparece.
Mah: ¿Quién está diciendo esto?
Int: La sensación es, yo soy.
Mah: ¿Quién experimenta esto?
Int: La consciencia se experimenta a sí misma.
Mah: Sí. Escuche estos diálogos por algún tiempo más. Pase lo que pase, escuche por algún tiempo más. Pensar «yo he comprendido todo correctamente» ?eso mismo es la primera equivocación. El espacio es creado y, con ello, la consciencia, que es realmente no personal, ha devenido una persona, limitada al cuerpo y a la mente. Usted siente que la consciencia está limitada al cuerpo y a la mente, pero si la consciencia es aceptada como no personal, entonces no hay ningún trastorno. Debido a que el conocimiento «yo soy» está aquí, nosotros llevamos a cabo todas las actividades. Por la mañana, cuando usted despierta, usted recibe esa primera garantía, esa convicción de «yo soy». Entonces, debido a que usted no está en situación de soportar o tolerar esa «yo soidad», comienza a moverse. Usted se levanta y va aquí y allí y la actividad comienza. Usted se implica en toda la actividad debido a que quiere sostener esa «yo soidad». Más tarde esa «yo soidad» se olvida de sí misma en el sueño profundo; sólo entonces usted está en paz.
Int: ¿Hay paz en la meditación?
Mah: ¿Por qué va usted a meditar? Para tranquilizar a la «yo soidad». Con la «yo soidad» comenzó toda la miseria. Usted debe sentir espontáneamente la superficialidad de la «yo soidad».
Int: ¿Cómo?
Mah: Esa atención, esa «yo soidad», está siempre aquí en el estado de vigilia, pero nosotros no estamos alertas para observarla. No hay ninguna otra atención que tenga que seguirse. Esté atento a esa atención «yo soy».
Int: ¿Hay algo que permanece en el estado sueño profundo?
Mah: Todo lo que hay en el estado de vigilia se sumerge en el sueño profundo y está en una condición durmiente.
Int: ¿Cuál es la acción justa?
Mah: Deje que las acciones acontezcan a través de usted. No se tome a usted mismo por el hacedor. Habrá acciones a través de usted; no diga que estas acciones son buenas y aquellas malas. Ello no es su responsabilidad. El que piensa que él es el hacedor es un esclavo de las inclinaciones mentales, de las condiciones mentales. El jnani presencia la actuación de la consciencia; él no tiene ninguna implicación en las acciones de la consciencia.
Int: Parece ser una adicción de la consciencia preocuparse por las cosas de alrededor.
Mah: Sí, adicción, y también entretenimiento. Suponga que derramo agua. Inmediatamente tomo la toalla y la recojo, pero no siento que he hecho algo tonto. Ello ha acontecido. Lo mismo que la toalla está absorbiendo el agua sin pensar que ella está haciéndolo.
Int: Cuán extraño es el amor por esta «yo soidad».
Mah: Aunque es extraño, se manifiesta en formas concretas. Todos nosotros nos aferramos a conceptos sobre salvar el mundo, hacer el bien. Con todos los grandes conceptos e ideas que los grandes hombres han tenido, ¿dónde están los salvados y los salvadores hoy? ¿Qué más allá quiere usted?
Int: Yo querría que todo estuviera en armonía, que no fuera caótico.
Mah: No se aferre a nombre y forma. Deshágase de nombre y forma.
Int: ¿Por qué es tan difícil comprender esa cosa tan simple?
Mah: Debido a que usted se está aferrando, almacenando todo lo que usted ha comprendido. Deshágase de eso. Haya comprendido lo que haya comprendido de este mundo, usted se está aferrando a eso. Abandónelo. La manera en que usted se comprende a usted mismo, abandone eso también.
Extracto de: SEMILLAS DE CONSCIENCIA
La Sabiduría de Sri Nisargadatta Maharaj
208 lecturas