El amor es una verdad difícil de mostrar cuando se odia.
Varios/Otros
¿Entonces quiere decir que todas las cosas funcionan en un movimiento continuo, que todo es parte y debemos consolidarlo en nosotros...?
Tal vez, apresurado o no, alcanzaremos total consciencia, cuando permanezcamos dentro de las tempestades, como una hoja que se deja llevar por fuertes vientos, utilizando a dejo su energía para bien de todos, y depositarse, en el lugar que ha sido establecida, por el árbol de la vida.
No niegues al Padre, pues él vive en todas las cosas, da a la causa que a ti a alcanzado y ha puesto atención su mirada.
Es importante saber lo que se identifica con el odio, sino el propio sistema, ignorante a la verdad esencial, desprendido del espíritu del Padre.
El odio es un llamado de propias energías, estas que se encuentran en archivos ocultos del ser, al cual todavía, no ha sido superado por falta de evolutiva madurez.
La pérdida de la fe, es como la pérdida del amor. El amor bien concebido es aquél que se da, sin pedir, sin necesidad que vuelva, porque es causa el efecto que llega.
¿Hay veces que me lastimo, y deseo morir, a tan contradictorio mundo?
Te lastimas, porque no me has alcanzado, solo debes organizar tu mundo interno para que el mundo de lo alto llegue. El desear la muerte es sentir en uno mismo, la razón de ver, lo que pasa por fuera. Muere allí y existe por dentro.
¿Y porqué el odio que uno siente, cuando nos hacen daño?.
El odio puede estar a flor de piel, como muy gravado en hilos esenciales, de épocas y encarnaciones ancestrales, han amalgamado existencias. Mas vuestro particular espíritu deambulando por épocas, registros y hechos, que los han puesto, muchas veces del lado de oscuridades, un mundo en el cual cada uno, deberá desalojar definitivamente.
El odio es contrario a la luz, un estado contrario a las causales del camino correcto, dominado por energías contrarias y regidos por caídas bajas y profundas, donde nuestros miedos y apegos manipulan. El odio es el mal mismo, de los egos ejercidos por el demonio, que comparte nuestra casa humana, cuando le dejamos ingresar.
De todos modos el odio es como un golpe que se recibe, y un bienestar cuando se le ha sabido comprender desde el mismo dolor con que se odia.
* El camino seguro está en los buenos pensamientos.
¿Pero como podemos dominar tanta información?
El control de la mente es tan importante como la luz que alumbra nuestras vidas, como el agua, como el aire que respiras. El mecanismo de la mente es, según la forma el cual se la eduque, si vuestra vida es fácil, los caminos serán conducidos por flaquezas, por asechanzas que el ser humano, la carne, la debilidad, necesita para sustentar su ambición, algunas veces desmesurada.
El buen pensamiento es aquél que no tiene maldad, que no deambula buscando una explicación, es aquél que en la inocencia de un niño, sigue al camino de santidad, hacia el ceno de su madre, y en busca de amparo y pureza espiritual, se consagra en el amor.
El control de la mente se hace, como lo es apartarse en la vida, de algo que somete, malos y ambiciosos compromisos, que acuden a destruir la esencia. Así, prevaleciendo en los buenos pensamientos, disciplina los malos y aparta la mente de toda carroña, que quiera ingresar para perturbar, la verdadera senda, debida y controlada por las causas mas nobles. Desterrar es la palabra, lo malo de uno, lo que confunde a otros. Ahora cuando limpies tu casa verás, la casa de aquellos, que tan limpia se encuentra.
Para corregir malos pensamientos, emplea solo una palabra llave, "Dios", cada vez que te observes caído en espíritu. Así controlaras las ideas, a cada disparo de ataque mental.
¿para que mencionar a Dios...?
Para que este llamado sea una protección y atención que en el mismo pensamiento, en la misma realidad o fuera de ella, habita lo máximo, y cuando se es pronunciada y mentalizada, nada intentará pasar, pues el mismo pensamiento del llamado al Padre, inmediata es su respuesta, para que cese la posesión mental. En tanto la mente cuando reconozca este nombre, inmediatamente regirá a toda contrariedad.
Pero debes saber, no dar entrada a lo que eres en debilidades, sino quedarás expuesto al asecho.
Por ello el camino seguro está en limpiar primero nuestros calamitosos "desórdenes morales". Somos lo que queremos ser. Justificar un desorden es no ver sino, lo que somos con respecto a esta excusa, que nos mantiene en la adolescencia precoz.
El que sabe reconoce al maestro y aprende.
Crecer no es fácil.
Cuando seas inmune a todo y te hayas superado a ti mismo, será señal de haber llegado a una nueva puerta.
Cuando uno reconoce virtudes en los demás aprende de ellas, si está apto para comprender, si está a punto madurar, si está en el momento justo abrir, si a llegado el momento para iniciar el camino hacia su postulación. Es como recibir al mensajero que le dará a tiempo, lo que deba asimilar para su preparación. Es como el enviado, que preparado, acciona los mecanismos en el silencio, siendo el mecanismo.
El reconocimiento del maestro, no es pura casualidad, un maestro enseña no solo con el principio que mora en el Padre, es la ley, o al menos tratará que sea, en el mensaje y ejemplo.
Saber aprender no es obligarse, dado que el momento es oportuno, para quien tiene la apertura, los ojos internos abrir. Cada momento es, al momento mismo de no serlo.
Un buen alumno se eleva por el maestro y en presencia de él se enarbola en respeto.
Aquél que aprende en la escuela de un maestro sabio, es un alumno sabio, mas es el alumno en su calidad, superar su maestría. No es para ganarle a ella, sino para sabiduría de su maestro y conceptualmente, para graduaciones mayores de este. Enarbolar, es enseñar con el mismo respeto, quizás en la creencia de creer, se está naciendo en un nuevo bien y para orgullo como elevación, de quien le ha encomendado el camino, y quien ha sabido comprenderlo.
"El discípulo es aquél que se ha preparado para ser guiado."
Entonces, el maestro reconoce, quien a sido señalado.
Nadie está obligado a saberlo todo y nadie a corregir lo que no comprende.
En cambio, hay alumnos que aprendiendo lo que en el maestro cae, se convierte en maestro de su maestro, aceptando y respetando la condición que lo a llamado.
Como el hijo al padre, reconocer de donde a nacido, y como padres, comprender para que a venido.
¿Que tiene que ver el silencio maestro...?
El silencio como una caja de resonancia es, el silencio es la muestra que da la prudencia, como el movimiento en un lugar que no debes hablar, sino oír, mas cuando no sabemos cual es el como, sobre lo que se debe corregir, mejor es desde el silencio, lo que debes aceptar para lo que debes. Como que cosa es en el mal, que crees que ha venido a ti, cuando ves y escuchas desde el silencio, tal vez este mal no lo sea tanto, tal vez sea para que llegues, donde has estado buscando ir. El cuidado parte es de un fundamento, una técnica que agudiza los sentidos, para no encontrarte frente a vuestro propio mal, tendiendo trampas . La trampa del cual puedes estar cayendo, está en tu propio ego, quedando al descubierto por errores de aprendizaje.
Si crees que entiendes, entonces sabrá cuando la oportunidad de ingresar, sino sabrá cuando, la oportunidad de aconsejar, mas sino sabrás con quien te encuentras, por ello primero mejor aprende a reconocer a las personas. No sea cosas que te lleven por caminos fortuitos.
Una mala corrección fuera de tiempo puede ser fatal, y quedes expuesto en la soberbia, quizá de lo que todavía no has experimentado en el iniciado.
Por ello nadie está obligado a saber si todavía no ha cursado la materia.
No digas sabes, porque allí no sabes nada, no digas comprendo, si no has pasado en detalle coincidir, y así coincidas, estáte frente en la pausa del sonido del silencio.
El te dará a forma sobre el diapasón, de una nota exacta.
El amor trasciende solo si se ha despertado dentro.
¿El amor es como se concibe en el mundo?
Es como es, hasta que no es. El amor es algo maravilloso, expresado desde las formas internas del cosmos personal y mas cuando te abres a él. Experimentar el amor en la mas maravillosa de las plenitudes, nos alcanza a Dios en toda su expresión. El despertar dentro, es no tener nada que pese por fuera. Estar descalzos y desnudos a los ojos de nuestra verdad, aunque la verdad de otros no puedan alcanzarla, por causa de pensamientos aún no establecidos," razón, elevación, actitud y plenitud". Ama sin pausas, porque en tu reprimir serás, como a la muerte su verdad.
Cuidado con el mal, no sea que venga razonando oscuridades y mostrando una sobre exigida bondad.
Revelaciones:
He salido en busca de respuestas maestro, y he obtenido tantas veces he salido, ahora se que debo hacer y esperar...
Se que arriba observan la fuerza para sostener esta fe, que no ha sido fácil en estos últimos tiempos de pérdidas, pero allí están, siempre cuando les necesito. Estas nobles criaturas del universo que allanan a mi paz, perdida en esta encarnación.
He amado hasta los pensamientos, la verdad que obra en el conocer y sentir, agradecido por llevar esta marca, he expresado en este mundo cual es la razón por la cual se está.
Por ello doy gracias al cielo, quien ha sostenido de ella, para seguir siendo.
Y creyendo en ello y ellos en mi, que a respuesta inmediata llega, en padeceres humanos no serlo tanto, sino lo que en los hechos se es.
Que mas puedo decir, en este el último tramo para llevar banderas de la paz al mundo Adorar y establecer esta razón, es el deseo de vida por la vida misma.
Que palabras utilizar, que métodos acomodar para decir al mundo, que tan cierto es todo esto, que sincero en esta condición que no vanaglorio, sino que me permito expresar de mis queridos maestros del cielo.
Este amor que sublime, me hace vibrar dentro del espíritu iluminado, saber que no es fácil la espera, en este consciente y continuo despertar.
"Maestro del sol"
"La llave"
Autonomía propia.
Mario Cannas
134 lecturas