La salud de su grupo sanguíneo.

Varios/Otros


Todas las drogas son venenosas. Las buenas son venenos selectivos. Muchas otras son venenos más amplios y menos selectivos. ¿Cómo sabemos cuáles son los mejores para nosotros y nuestra familia ?


Medicamentos de venta libre.

Parecen ser remedios eficaces, convenientes y baratos para afecciones como las jaquecas, los dolores articulares, la congestión o la indigestión, pero hay alternativas naturales que tienen el mismo o mejor efecto y no son peligrosas.

A menudo las jaquecas son provocadas por el estrés y las molestias estomacales, por comer alimentos indigeribles para su tipo de sangre. La sinusitis, la congestión y la bronquitis pueden ser generadas por ingerir demasiados alimentos generadores de mucus o por comer alimentos liberadores de histamina (el trigo para el grupo O). La gripe puede ser ocasionada por una debilidad del sistema inmunológico. El dolor de muelas se puede deber a una infección que debe ser tratada de inmediato. Los laxantes pueden producir diarreas.

Si los síntomas son crónicos, vea a un médico. Todo esto puede ser síntoma de trastornos más serios.

El aliviar el efecto hace que no se busque la causa de origen.

• Aspirina : puede ser un problema para la sangre fluida del tipo O. Además, puede enmascarar los síntomas de una infección o enfermedad grave.

• Antihistamínicos : pueden elevar la presión arterial, lo que es un riesgo para los tipo A y AB. También pueden causar insomnio y agravar los problemas de próstata.

• Los laxantes : pueden terminar por provocar estreñimiento y alterar el proceso natural de la evacuación. Son perjudiciales para las personas con la enfermedad de Crohn (colon irritable), un problema para el tipo O.

• Los remedios para la tos, la garganta y el pecho a menudo tienen efectos secundarios como hipertensión arterial, vahídos y somnolencia.


Sustitutos naturales de drogas.

Se adquieren en comprimidos, tinturas, extractos, polvos y cápsulas. Las infusiones se preparan hirviendo agua y poniendo en infusión las hierbas por aproximadamente 5 min.

- Artritis : alfalfa para el A, B y AB, y para todos: boswelia, calcio, sal (de baño) Epson, infusión de romero.

- Congestión : infusión de palo dulce, ortiga, verbena para todos. Candelaria para O, A y AB.

- Diarrea : un vaso de jugo de limón, jugo vaccinio (arándano), bayas de sauco, hojas de frambueso, cultivo de yogur (Lactus acidophilus)

- Dolor de cabeza : manzanilla, matricaria, valeriana, corteza de sauce blanco (salix) para todos. Damiana para A, B y AB.

- Dolor de garganta: gárgaras de salvia y ranunculácea para todos. Gárgaras de infusión de alholva para O, A y AB.

- Dolor de oído: gotas para el oído de ajo-candelaria-aceite de oliva.

- Dolor de muelas: masaje de la encía con ajo desmenuzado, masaje de la encía con aceite de clavo de olor.

- Dolores abdominales (retortijones), flatulencia : infusión de manzanilla, infusión de hinojo, jengibre, infusión de peppermint, suplemento probiótico con factor bífido.

- Dolores menstruales: matasarna.

- Estreñimiento : psyllium, olmo norteamericano para todos. Jugo de áloe vera para A. Fibra, corteza de alerce, con precaución para todos los grupos sanguíneos. Recuerde que la fibra está presente en muchas frutas, vegetales y granos. Verifique la lista de alimentos para su tipo de sangre antes de elegir una fuente de fibra.

- Fiebre : matricaria, verbena, corteza de sauce blanco para todos. Hierba gatera para O, B y AB.

- Gripe : ajo, echinacea, infusión de escaramujo de rosa.

- Indigestión, acidez : bromelia (del ananá), peppermint, jengibre para todos. Genciana para A y B

- Náuseas : jengibre, infusión de palo dulce para todos. Cayena para O, B y AB.

- Sinusitis : tomillo para todos. Alhova para A y O.

- Tos : marrubio para todos los grupos, tilo para O, A, AB y uña de caballo para A y AB.


VACUNAS:

Sensibilidad del tipo O a las vacunas.

Estar alerta ante cualquier signo de inflamación, fiebre o dolor articular con todas las vacunas, ya que el sistema inmune del tipo O es propenso a este tipo de reacciones.

Evite la forma inyectable de la vacuna antipoliomielítica en los niños del grupo O y opte por la oral. Como el O tiene sistemas inmunes hiperactivos, reacciona mejor con una fórmula menos potente de la vacuna.

Dele al niño de 4 a 9 gotas de tintura de matricaria (Chrysanthemum perthenium) en un vaso de jugo cada pocas horas.

Si está embarazada, la vacuna contra la gripe entraña algunos peligros, especialmente si el padre del bebé es del grupo A o AB. Esta vacuna puede estimular la producción de anticuerpos a en su sistema, capaces de atacar y dañar al feto.


Sensibilidad de los tipos A y AB a las vacunas.

Responden bien a las vacunas. Reciben mejor la vacuna contra la polio inyectable porque su mucus digestivo no reacciona bien a la vacuna oral.


Sensibilidad del tipo B a las vacunas.

Los niños de este grupo a menudo tienen reacciones inmunológicas serias a las vacunaciones. Fíjese si hay una alteración al andar o en el gateo o un cambio de personalidad de cualquier tipo. Si pretende vacunar a su bebé, fíjese que esté libre de resfríos o infecciones en los oídos. Debe recibir la forma oral de la vacuna antipoliomielítica.

Este grupo produce una cantidad enorme de antígenos B en su sistema nervioso y creo que se produce una reacción cruzada en el sistema inmunológico cuando se le inocula algo que hace que el organismo reaccione atacando sus propios tejidos. O quizá sea una de las sustancias químicas utilizadas para intensificar la eficacia de la vacuna. O el medio de cultivo donde se desarrolló la vacuna. Todavía no lo sabemos.

Las embarazadas deben evitar la vacuna contra la gripe, especialmente si el padre del niño es A o AB porque puede incrementar la producción de anticuerpos anti-A, lo cual puede afectar el desarrollo saludable del feto.


LOS PRO Y LOS CONTRA DE LA TERAPIA CON ANTIBIOTICOS

El uso indebido de antibióticos ha hecho que cada vez sea más difícil combatir las enfermedades. Los antibióticos atacan más rápidamente la enfermedad pero interfieren con la tarea del sistema inmunológico. No se debe cortar la fiebre que indica que el metabolismo se ha puesto en acción extinguiendo a los invasores al hacer un medio lo suficientemente inhóspito para ellos. Además, los antibióticos solamente reducen el nivel de la infección y requieren que el sistema inmunológico termine la batalla.

El uso intensivo y continuado de antibióticos destruye no sólo la infección sino a todas las bacterias beneficiosas del tubo digestivo lo que puede traer diarreas y a las mujeres, infecciones recurrentes y persistentes. En estos casos se puede tomar la bacteria digestiva Lactus acidophilus en tabletas o como yogur.

Si le han administrado un antibiótico, tome un suplemento de bromelia (enzimática) en tabletas o jugo de ananá para que el antibiótico se disemine rápidamente y penetre en el tejido en forma más directa.

Si una infección se prolonga indebidamente sí debería considerar el uso de un antibiótico.


Sensibilidad del tipo O a los antibióticos.

Evitar los antibióticos del tipo de la penicilina porque su sistema inmune es más sensible (alérgico) a esta clase de drogas. También evite las sulfas como el Bactrim que le pueden ocasionar erupciones.

Los antibióticos macrólidos como la eritromicina, el Zitromac y Biaxin pueden agravar su tendencia a las hemorragias, especialmente si está tomando medicamentos fluidificadores de la sangre como Coumadin o warfarina.


Sensibilidad del tipo A a los antibióticos.

Los antibióticos del tipo carbaceem como el Lorabid parecen surtir efecto en el tipo A y tienen muy pocos efectos secundarios. También responde bien a las penicilinas y las sulfas. Son preferibles a la tetraciclina o a los macrólidos como la eritromicina, el Zitromac y Biaxin. Si se le prescribe un antibiótico macrólido, es preferible la eritromicina al Zitromac o la claritromicina, ya que estos dos últimos pueden causar trastornos digestivos e interferir con el metabolismo del hierro.


Sensibilidad de los tipos AB y B a los antibióticos.

Evite en lo posible los basados en quinolona como Floxin y Cipro. Si debe utilizarlos, hágalo en dosis más reducidas que las prescriptas como hacen los europeos. Cuando esté en tratamiento con antibióticos esté atento a cualquier síntoma de alteración del sistema nervioso como visión borrosa, desorientación, vértigo o insomnio e interrumpa de inmediato el uso y consulte a su médico.


La terapia con antibióticos en el consultorio odontológico.

Los dentistas utilizan antibióticos habitualmente para prevenir la infección. Los pacientes con prolapso de la válvula mitral, una afección cardíaca, casi siempre reciben un tratamiento con antibióticos para prevenir cualquier posibilidad de infección bacteriana y su consecuente daño en la válvula mitral., pero no está demostrado que haya algún beneficio antes de un procedimiento dental invasor. Si usted es nosecretor (A y AB) , corre más riesgos de contraer infecciones posteriores. Hay bacterias estreptococos que causan endocarditis y fiebre reumática porque tienen niveles de defensa más bajos en boca y garganta. En ese caso sí deben iniciar una terapia antibiótica previa, se trate de una limpieza profunda o de cirugía oral.

El grupo O puede prescindir de los antibióticos a menos que exista una infección radicular profunda o posibilidad de una hemorragia intensa. Pruebe remedios herbáceos con actividad estreptocócica como la ranunculácea Hydratis canadensis. Los grupos A, B y AB pueden necesitar discutir terapias alternativas si tienen una respuesta desfavorable a los antibióticos.


CIRUGÍA : UNA MEJOR RECUPERACIÓN

Aunque se trate de cirugía menor, siempre es traumática para el sistema inmunológico. Acondiciónelo, cualquiera sea su tipo de sangre con vitaminas A y C que tienen un efecto profundo sobre la curación de heridas y reducen al mínimo la formación de tejido cicatrizante. Comience al menos 4 o 5 días antes de la intervención y prosiga durante al menos una semana después.


Dosis de suplementación quirúrgica recomendada.

Tipo O 2000 mg de vitamina C por día 30.000 UI de vitamina A por día

Tipo A 500 mg de vitamina C por día 10.000 UI de vitamina A por día

Tipo AB y B 1.000 mg de vitamina C por día 20.000 UI de vitamina A por día


Precauciones quirúrgicas para el tipo O.

En general pierden más sangre que otros grupos durante y después de la cirugía porque tienen menos factores coagulantes en el suero. Antes de la cirugía, asegúrese de contar con suficiente vitamina K en su sistema suplementándola con clorofila líquida y comiendo repollo, espinaca y hojas de col rizada.

Si tiene antecedentes de flebitis y está en tratamiento con fluidificadores, consulte al médico sobre la dosis.

Mejore su metabolismo y sistema inmunológico con una actividad física enérgica.


Precauciones quirúrgicas para el tipo B.

Son menos propensos a experimentar complicaciones posquirúrgicas. Si padecen una enfermedad debilitante, además de las vitaminas A y C pueden necesitar infusiones herbáceas inmunógenas antes de la cirugía como varias tazas de infusión de raíz de bardana (Arctium lappa) y echinacea (echinacea purpurea) todos los días durante varias semanas.


Precauciones quirúrgicas para los tipos A y AB

Son proclives a las infecciones bacterianas posquirúrgicas. Comiencen a tomar dos semanas antes de la cirugía, vitaminas A y C , B-12 o ácido fólico y hierro (el Floradix - hierro líquido y hierbas- es bien tolerado y muy asimilable). Beba unas pocas tazas de infusiones de raíz de bardana (Arctium lappa) y echinacea (echinacea purpurea) todos los días.

Este grupo puede experimentar un profundo estrés emocional, mental y físico debido al traumatismo de la cirugía y necesita técnicas de relajación como la meditación y la visualización, lo que influencia la cicatrización. Algunos anestesistas trabajan con el paciente en las visualizaciones mientras el paciente está bajo el efecto de la anestesia. Es un método ideal para el tipo A.


Después de la cirugía.

La caléndula (Calendula succus) ayuda a cicatrizar y mantener limpias las heridas. Hay una solución que tiene propiedades antibióticas moderadas y se puede guardar después de la aplicación. Asegúrese de comprar el zumo (succus) y no la tintura de caléndula que tiene un alto contenido de alcohol y causa ardor.

Cuando se extraigan los puntos, reduzca al mínimo la formación de tejido cicatrizante y tensión en la piel con una preparación de loción tópica o crema de vitamina E.

Preste atención a su tipo de sangre y fíjese en su dieta qué es lo que le conviene comer y beber y evite los alimentos y bebidas no aconsejables.



Extracto de: Los grupos sanguineos y la alimentación.
Dr. Peter J. D’Adamo.

131 lecturas

Comentario de lectores

Ninguno para este artículo