Yoga Infantil y Familiar, Integrando Inteligencias.
Pedagooogía 3000
PEDAGOOOGIA 3000 : Boletin# 33 s 2, Yoga Infantil y Familiar, Integrando Inteligencias!!!
Yoga Infantil y Familiar:
Integrando Inteligencias!!!
"Mejorar la atención, relajarse, regular todos los sistemas, lograr que si hay un exceso lo baje y si hay una falencia la equilibre, son las principales ayudas de la práctica del yoga en los pequeños”
Claudia Sánchez, instructora especialista en yoga para niños.
Agradecemos a Varinia Mano Galáctica Azul y José Estrella Resonante Amarilla, instructores de Yoga Kundalini en Ovalle, Chile, por transmitir su entusiasmo y orientarnos en un tema tan interesante como lo es, el yoga para niños!!!
Felicitaciones por este tipo de iniciativa!!!
Centro Holístico Doble Arcoiris!!!
www.centrodoblearcoiris.blogspot.com
¡Bendiciones!
Somos Varinia Mano Galáctica Azul y José Estrella Resonante Amarilla, instructores de Yoga Kundalini en Ovalle, Chile y queremos compartir con ustedes nuestra experiencia de enseñar y aprender Yoga con niños y niñas de tres a seis años de edad.
Como Centro Holístico Doble Arcoiris estamos trabajando con el Jardín Infantil Parvus de Ovalle donde Varinia, hace cuatro años, introduce en la rutina de niños y niñas un espacio de paz de 5 a 10 minutos.
Cómo lo hacen???
Las crianzas participan en grupos de seis, salen de su sala al patio, se sacan los zapatos para conectarse con la tierra, mejorar la pisada y hacer respirar los pies; cuestión que implica también el aprendizaje para descalzarse comenzando con el trabajo kinestésico, de atención y de concentración, al tiempo de promover la autonomía personal.
Se comienza por correr en círculo y saltar, pues son niños y niñas con mucha energía para gastar y pasan gran parte del día sentados en clases o viendo televisión sin moverse. Activamos así el cuerpo y la respiración además de sintonizarnos con la alegría infantil; disfrutan mucho con el simple hecho de correr en grupo y las rizas pueden aparecer fácilmente.
Formamos el círculo de paz tomados de las manos, cantando el mamtram Om tres veces. Luego vienen los pranayamas (ejercicios de respiración) y los asanas (posturas corporales) que los vamos identificando con nombres de animales: gato, perro, vaca, serpiente, parina.
En qué favorece???
Practicar Yoga, en general, nos potencia el sistema inmunológico, el sistema nervioso, tonifica músculos, articulaciones, la digestión y un largo etcétera en el plano físico y mental que desembocan en buena salud y disposición a experimentar la parte espiritual de nuestro ser.
Yoga significa integración de cuerpo, mente y espíritu en nuestro ser con su contexto, el devenir y el cosmos completo. Niños y niñas por ser más concretos y estar desarrollando su abstracción, trabajan más animadamente con objetos materiales.
Los resultados están a la vista en los niños y niñas de Kinder, de cinco años, cuyo equilibrio y elongación ha progresado mucho, flexibilidad que les permitirá ser dóciles en la vida y adecuarse a los desafíos que les depara.
Algunos Instrumentos…
Por ejemplo, usamos almohadillas rellenas con arroz o arena para trabajar el equilibrio y la postura del cuello, llevándolas sobre la cabeza al hacer los asanas.
La cinta nos sirve para que trabajen el centro de voluntad, el ombligo y los músculos abdominales, tomada con ambas manos y pasándola por los pies, de pie o sentadas/os. Con pelotas pequeñas ejercitamos la lateralidad y la complementación de hemisferios con variados movimientos de brazos.
Al finalizar
Se cierra el círculo y se ponen los zapatos, se le ayuda a algunos, a la mayoría de los más chicos y chicas y es una verdadera satisfacción como poco a poco van adquiriendo la capacidad de valerse por sí mismos y mismas en algo tan concreto y pequeño, aunque es un primer paso para todo lo demás.
Los padres y madres nos comentan… hay niños y niñas que hablan en sus casas de la “Tía Yoga” y los desafíos que les plantea y también practican los ejercicios fuera del Jardín integrándolos a sus juegos.
Yoga Familiar!!!
En las clases particulares de Yoga Familiar, niños, niñas y adultos/as significativas (madres principalmente) participan de manera igualitaria. Es un espacio donde además del cuerpo, la mente y el espíritu individual, también se trabaja la relación del o la adulta con el niño o niña y el desenvolvimiento grupal intergeneracional.
En estas clases, disponemos de una hora, por lo que se pueden profundizar el trabajo con asanas y pranayamas, pero también se integran otros elementos para focalizar mejor al grupo y trabajar gran parte de las 13 inteligencias.
Elementos Trabajados:
* El trabajo artístico para potenciar la atención y concentración, vía para lograr la meditación.
* Los materiales y actividades son atractivos y diversos, por ejemplo: colorear mandalas con hojas de árboles, pétalos de flores y semillas; recortar dibujos y pegarlos en un mandala común.
* Moldear el sello solar de cada uno y una en el Tzolkin (Sincronario Maya) con greda.
* Plantar porotos.
* Hacer un barco de cartulina y luego hacerlo flotar en una olla de agua que luego regará el cultivo.
* La música tiene su espacio con canciones que se van aprendiendo juntos, con tocar algunos instrumentos pequeños de percusión.
* Luego se introduce la danza circular, la que todos y todas disfrutan mucho.
* Por último, incluimos una sección de comida saludable, donde consagramos y compartimos alimentos naturales como frutas y pan integral. Ahí conversamos libremente afianzando la confianza del grupo.
Que todos los seres estén bien y felices.
Un sincero agradecimiento y felicitaciones a Varinia y José!!!
Contactos:
E-mail centrodoblearcoiris@gmail.com - Web www.centrodoblearcoiris.blogspot.com
Chile
Enlaces para visitar y complementar
Artículo: El yoga ayudará a los niños en su largo camino hacia el dominio físico y psíquico
http://www.guiainfantil.com/servicios/yoga.htm
Artículo y video: Los beneficios del yoga en los niños
http://www.abcdelbebe.com/node/134434
Compilación: Mónika Betancur.
www.pedagooogia3000.info
10732 lecturas