La profunda experiencia emocional es lo que se recuerda.
Seth
SESIÓN 595, 2O DE SEPTIEMBRE DE I97I 2I.OI LUNES
(La primera parte de la sesión fue para una amiga que necesitaba ayuda para un problema personal. Ella grabó la información que le dio Seth, y se fue cuando llegó el descanso de las 21.45.)
(Yo tenía dos preguntas para nuestra parte de la sesión, y esperaba que las repuestas de Seth se incluyeran en el apéndice de su libro. La primera pregunta: Según Seth, él, Jane y yo vivimos en la Dinamarca del siglo xvII.
Yo quería que me aclarara algunos datos sobre mi vida productiva, como se da en las notas al final de la sesión 541 del primer tomo.)
(La segunda pregunta: ¿ Tenía Seth intención de titular las dos partes de su libro, como había hecho con los capítulos? Continuamos a las 22.05.)
Bien. (-Buenas noches, Seth.) Bien, ahora tengo que hablar más despacio, ¿sabéis? La información sobre la vida de Dinamarca dada en el capítulo once del primer tomo es correcta, a excepción de una mal-interpretación. Fue una vida dividida en dos períodos separados, literalmente una vida dividida en función de los intereses, la concentración de capacidades y el estilo de vida. Aparte de la información que se dio en ese capítulo ha habido distorsiones en algún material pasado referente a esa vida, aunque no fueron los sentimientos de Ruburt sobre la reencarnación los que las causaron: simplemente, fue el resultado de correlacionar muchos detalles con un patrón específico correcto. Algunos de los nombres dados, por ejemplo, se referían a amigos más que a vosotros. Sin embargo, el cuadro general, la validez de la existencia se mantiene a pesar de las distorsiones. Yo era comerciante de especias. Tú eras originalmente un artista que se convirtió en terrateniente de manera algo dramática, y en contra de tus ambiciones juveniles.
Ruburt era un artista aficionado cuando era joven y tú, que te habías vuelto gordo y próspero, estabas resentido.
Querías que él hiciera un trabajo más aceptable, y te avergonzaban tus escarceos de juventud como artista itinerante. Había allí una división entre la idea de tener una propiedad y la de ser artista, lo cual te causó en esa vida un considerable desasosiego.
(22.13. Ésa es una gran verdad. Y, por las razones que fueran, en esta vida siempre he insistido en ser artista, a pesar de todos los obstáculos.) (En la sesión 223 del 16 de enero de 1966 me dijo que mi nombre en Dinamarca era Larns Devonsdorf. Mi esposa de entonces se llamaba Letti Cluse. Mi hijo -que ahora es Jane- se llamaba Graton. Seth, un próspero comerciante, viajante y amigo de la familia, se llamaba Brons Martzens.) El itinerario general de mis viajes que Ruburt dio en esa sesión era correcto, pero hubo ciertas distorsiones en otras partes de la sesión. (Largapausa a las 22.15.) Los detalles que te preocupan ahora son, por supuesto, importantes; sin embargo, es la profunda experiencia emocional de una vida lo que se recuerda «más tarde». Básicamente, los nombres y las fechas carecen de sentido para el ser interno. Por consiguiente, entre todos los datos sobre las reencarnaciones, son los valores emocionales los que sobresalen más vividamente y con muchas menos distorsiones. Vosotros adjudicáis a los nombres y las fechas una importancia que "en el presente" consideráis trascendente.
Insistís en conocerlos para aumentar la validez de las narraciones de vidas pasadas, pero son ésas precisamente las cosas que se olvidan primero y que tienen menos valor psicológico.
(22.20.) No obstante, ciertos nombres surgen de manera inmediata. Entonces insistís en localizar esos nombres, pero con frecuencia el ser interno tiene una gran dificultad a este respecto, ya que los nombres, sencillamente, carecen de importancia. Las personas y los acontecimientos significativos, que llevan fuertes cargas emocionales, surgirán con mucha más claridad. Las fechas que están asociadas a acontecimientos emocionales se recordarán también. La vida pasada (sonrisa) es una especie de crucigrama que hay que resolver, pero en su centro está la realidad emocional de la que emana ese crucigrama. (La sonrisa de Seth era debida a que Jane había desarrollado recientemente un interés bastante intenso por los crucigramas.
A mí también me gustan, y hemos hecho conjeturas sobre las razones simbólicas que pudiera haber tras nuestra afición.) Muchas de esas narraciones sobre las reencarnaciones están generosamente salpicadas de nombres y fechas sólo para satisfacer a aquellos que insisten en conocerlos y porque, en caso contrario, puede no reconocerse la validez emocional y psicológica. Esto se aplica a todo tipo de material sobre las reencarnaciones, se obtenga como se obtenga. Bien, si la vida en cuestión es reciente, en vuestros términos, los detalles pueden recordarse más fácilmente y con mayor precisión. No obstante, incluso una vida de hace muchos siglos puede ser perfecta en sus detalles si, por ejemplo, hubiera incluido, batallas o acontecimientos de gran importancia; en ese caso, las fechas habrían quedado grabadas en las personalidades debido a los acontecimientos especiales de esos tiempos. (22.29.) Cualquier experiencia emocional que esté fuertemente cargada traerá consigo un aluvión de detalles, pero las fechas y los nombres corrientes tienen poco significado. Tienen poco significado en vuestra propia realidad.
Hablando de manera general, las relaciones son mucho más importantes, y éstas no se olvidan. Ahora bien, estas vidas existen simultáneamente sin excepción. Esto no debéis olvidarlo. Toda esa parafernalia inútil no tiene importancia para las distintas personalidades, a pesar de los «ahoras» o de los «entonces». ¿Me comprendes? (Sí.) La estructura de las reencarnaciones está conformada según las mismas líneas de la existencia que conocéis ahora. Ciertos individuos sienten más curiosidad por los detalles que otros; así pues, podría ser que una «personalidad anterior» hubiese tenido un gran amor por los detalles, en cuyo caso podríais descubrir toda su riqueza. Los gustos y las aversiones particulares de cualquier personalidad concreta también tendrán mucho que ver con la descripción dada de un episodio particular de una reencarnación. No es bueno hacer preguntas relativas a la historia de cierta personalidad que haya sido pobre, ignorante y limitada, pues ésta sencillamente no conocería las respuestas. Por tanto, el cuadro de cualquier vida concreta surge normalmente a través de la experiencia de la personalidad que la vivió.
(Pausa a las 22.35.) Repito que surgirán los detalles que sean importantes para ella. En mi caso particular, estoy tan poco enfocado en mis propios seres de las reencarnaciones, y ellos se han ido por su cuenta tan lejos, que tengo pocos sentimientos de inmediatez. Sin embargo, debido a que nosotros [Seth, Jane y yo] hemos estado tan relacionados, esas relaciones siguen siendo importantes, y -hablando en vuestros términos- nuestra relación actual ya estaba latente entonces. La vida de Dinamarca existe tanto como existe para vosotros la actual. Sencillamente, estáis enfocados dentro de este cuadro de la realidad. Podéis tomar vuestro descanso. (-Gracias.) (De las 22.37 a las 22.50.) Bien, la estructura de las reencarnaciones es una estructura psicológica. No se la puede entender de otro modo. Las distorsiones y las interpretaciones que se han ido elaborando sobre ellas son bastante naturales, considerando lo que parece ser vuestra experiencia práctica sobre la naturaleza del tiempo. La realidad, la validez, la inmediatez de esas vidas existe simultáneamente con vuestra vida presente.
La distancia entre una vida y otra sólo existe psicológicamente, y no como años o siglos. No obstante, la distancia psicológica puede ser mucho mayor. Hay ciertas vidas, al igual que hay ciertos acontecimientos en esta vida, que quizá no queráis enfrentar o resolver. En ciertos casos puede haber grandes diferencias temperamentales entre vuestra personalidad de una vida dada y la de otra, de manera que vuestro yo actual no pueda relacionarse con la experiencia del otro yo.
Os sentiréis mucho más atraídos por esas «vidas pasadas» que de alguna manera os reafirman vuestra propia vida en este tiempo. Vosotros os dais cuenta de que vuestros recuerdos pasados son escasos, y en general recordáis poco de cuando erais bebés o niños. No obstante, hacéis uso de los conocimientos adquiridos entonces y, aunque son parte vuestra, no los conocéis conscientemente; de igual manera no conocéis conscientemente vuestras existencias en otras reencarnaciones. (Susurrando y con sentido del humor:)
Nuevo párrafo. He mencionado en este libro los presentes alternativos en varias ocasiones anteriores, y las vidas en otras reencarnaciones son verdaderamente presentes alternativos. Existe una interacción constante entre vosotros y vuestros yoes de otras reencarnaciones. Como dijo vuestra amiga Sue Watkins, hay «una acción constante entre un lado y el otro». (23.01.) En otras palabras, esos yoes no están muertos. Vuestra comprensión de esto es limitada debido a que pensáis automáticamente en función de una experiencia de vida cada vez, y en un patrón de desarrollo lineal. Hablando en vuestros términos: un yo de otra reencarnación puede ser consciente de vuestro entorno e interactuar algunas veces en vuestras relaciones. Algunos «acontecimientos presentes» pueden en verdad desencadenar esas interacciones. Sin embargo, mientras la personalidad de otra reencarnación interactúa con vosotros, o a través de vosotros, puede tener otros tipos de experiencia en otros niveles. (La transmisión de Jane había sido bastante animada en esta parte, como si Seth quisiese que sus gestos dieran énfasis al material.)
Como el tiempo, tal como lo consideráis vosotros, es infinito, podéis influir también en lo que consideraríais yoes de reencarnaciones pasadas y a veces reaccionar ante su entorno. Normalmente hacéis esto en estado de sueño, pero ello ocurre con frecuencia justo bajo el nivel de la conciencia de vigilia, y lo olvidáis cuando os concentráis en vuestras tareas diarias. (23.07.) Las asociaciones emocionales fuertes pueden desencadenar con frecuencia este tipo de respuestas.
(Pausa.) La reencarnación tal como se explica normalmente, como una vida después de la otra, es un mito; pero un mito que permite a muchos entender parcialmente hechos que en caso contrario ignorarían, pues están aferrados al concepto de la continuidad del tiempo. Podéis hacer un descanso ahora o terminar la sesión. (—Haremos el descanso, Seth.) (23.10. Jane había estado «totalmente fuera», como suele decir ella, y sólo recordaba más o menos la primera frase del material. Todos sus trances habían sido profundos esa noche, y en ese caso suele tomarle un poco más de tiempo salir de ese estado; pone los ojos en blanco, etc.) (Durante el descanso repetí mi pregunta sobre los títulos para las partes una y dos del libro de Seth. Continuamos de la misma manera a las 23.24.) Bien. No necesitamos darle un título a las dos partes por separado. Yo había pensado que la primera parte tratara específicamente del entorno externo e interno inmediato, y luego llegar a la realidad más amplia del alma y su percepción en la segunda parte.
Esto es lo que he hecho, pero el material está tan interconectado que esa separación me ha parecido suficiente, y no quise reforzar la idea de la división. (Sonriendo:) Ahora yo podría continuar durante horas, pero os sugiero que descanséis.) (—Nos vendría muy bien... y me refiero al descanso.) (A pesar de que yo estaba empezando a cansarme, era evidente que Seth podía fácilmente entrar en un estado donde su energía podría parecer inagotable.) Os deseo que paséis una muy buena noche. (-Pienso que el material personal que le diste a nuestra invitada de esta noche [antes del primer descanso] era excelente.) Lo era verdaderamente, hecho especialmente a su medida.
Cuando hayamos terminado con el apéndice y vuestro trabajo del libro esté acabado, voy a dedicar tantas sesiones como quieras, dentro de un límite razonable, para ti solo. Ah, y debes usar la grabadora. (-De acuerdo. Buenas noches, Seth, y gracias.) (23.27. «Eso tuvo gracia -comentó Jane cuando hubo descansado unos minutos-. Yo estaba verdaderamente fuera esta última vez, pero fue durante tan corto tiempo que realmente he sentido la transición desde "aquí" hasta "allí" y luego al revés. Esa palabra que ha usado Sue, "aceleración", es muy buena...» Véase la sesión 594.)
Extracto de Habla Seth II
La eterna validez del alma a través de Jane Roberts
5694 lecturas