Las distintas posibilidades después de la muerte ... II

Seth


Las distintas posibilidades después de la muerte y el procesos de transición. I


21.20 MIÉRCOLES

(Seth había suspendido el dictado de su libro durante las últimas cinco semanas. Dos semanas las pasamos nosotros de vacaciones, pero luego estuvimos muy ocupados. De las cuatro sesiones normales que mantuvimos en el tiempo restante, la mayor parte de ellas trataron sobre la inminente publicación el 4 de septiembre, del libro propio de Jane, El material de Seth, y la gira que habíamos proyectado en radio y televisión.)

(Por tanto, ahora que podíamos descansar un poco, confiábamos en que Seth continuaría con el trabajo de su libro en el capítulo once, a pesar de que Jane no le había puesto la vista encima desde hacía bastante tiempo. Y así sucedió.)

Buenas noches.

(–Buenas noches, Seth.)

Bien. Continuaremos con el dictado.

El tiempo que dura la elección depende de las condiciones y circunstancias del individuo después de la transición de la vida física. Algunos se toman más tiempo que otros para entender su verdadera situación.

Algunos deben ser despojados de muchos símbolos e ideas que los estorban, como expliqué anteriormente. El tiempo de elección puede venir casi inmediatamente, o puede posponerse durante un largo período mientras tiene lugar algún entrenamiento. Los principales impedimentos que se presentan en el tiempo de elección son, por supuesto, las ideas falsas que esconde un individuo.

La creencia en el cielo y el infierno, en ciertas condiciones, puede ser igualmente perjudicial. Algunos se niegan a aceptar la idea del trabajo, el desarrollo y sus retos posteriores, y creen en cambio que la situación convencional del Cielo es la única posibilidad que existe. Durante algún tiempo pueden realmente habitar un entorno así, hasta que, por propia experiencia, aprendan que la existencia exige el desarrollo, y que un Cielo tal sería estéril, aburrido y verdaderamente <>. Entonces están preparados para el tiempo de la elección.

Otros pueden insistir en que, debido a sus transgresiones, serán enviados al infierno, y la fuerza de esta creencia es tal, que durante algún tiempo pueden encontrar realmente esas condiciones. Sin embargo, en ambos casos, siempre hay maestros disponibles, que tratan de ayudar para acabar con estas falsas creencias.

En el caso del infierno, los individuos de alguna manera entran en razón más rápidamente, ya que sus propios miedos hacen funcionar dentro de ellos la respuesta liberadora. En otras palabras, su necesidad abre más rápidamente las puertas internas del conocimiento. Por consiguiente, ese estado no dura normalmente tanto como el estado de cielo.

Aún así, ambos estados demoran el tiempo de la elección y de la siguiente existencia. Hay aquí un punto que me gustaría mencionar: en todos los casos, el individuo crea su propia experiencia. Digo esto de nuevo incluso a riesgo de repetirme, ya que éste es un hecho básico de toda consciencia y existencia. No hay <>, situaciones o condiciones especiales después de la muerte en los que una personalidad "deba" tener alguna experiencia.

Los suicidas, por ejemplo, no tienen impuesto ningún <> particular, ni su condición es peor a priori: se los trata como a cualquiera. Sin embargo, cualquier problema no enfrentado en una vida, debe ser enfrentado en otra; pero esto no se aplica sólo a los suicidas.

Un suicida puede provocar su propia muerte debido a que rechaza las específicas condiciones de existencia que él mismo ha escogido. Si es éste el caso, entonces, por supuesto, tendrá que aprender de otro modo. No obstante, muchos otros escogen rechazar la experiencia mientras están en el sistema físico, y cometen un suicidio casi igualmente eficaz mientras están vivos físicamente.

(21.38.) Las condiciones conectadas al acto del suicidio también son importantes, así como la realidad interna y comprensión del individuo. Menciono esto aquí, porque muchas filosofías enseñan que los suicidas se enfrentan a un sino especial, casi vengativo, y no es éste el caso. Sin embargo, si una persona se mata creyendo que ese acto va a anular su consciencia para siempre, esa idea falsa puede retrasar gravemente su progreso, ya que éste se verá intensificado aún más por la culpa.

De nuevo, hay profesores disponibles para explicar la verdadera situación. Se usan varias terapias. Por ejemplo, la personalidad puede ser conducida de nuevo a los acontecimientos previos a la decisión, y se le permite cambiar su decisión. Se le induce un efecto de amnesia, de manera que olvide el suicidio. Sólo más tarde se informa al individuo de su acto, cuando es más capaz de enfrentarse a él y de entenderlo.

Pese a todo, es evidente que estas condiciones son impedimentos para el tiempo de elección. Ni qué decir tiene que la obsesión por las cuestiones terrenales también actúa de igual manera. En tales casos, a menudo la personalidad insiste en enfocar sus capacidades perceptivas y energías en la existencia física, como resultado de una negativa psíquica a aceptar la muerte. El individuo conoce bastante bien que está muerto, pero se niega a completar la separación psíquica.

Hay casos, por supuesto, en que los individuos afectados no son conscientes del hecho de la muerte: no es una cuestión de que se nieguen a aceptarla, sino de falta de percepción. Un individuo así estará también obsesionado por los asuntos terrenales, y errará probablemente desconcertado por toda su casa o sus alrededores. En un caso como éste, evidentemente, el tiempo de la elección también se pospone.

Por consiguiente, el proceso de transición es sumamente variable, al igual que lo es el proceso de la vida física. Muchos de los impedimentos que he mencionado frenan el progreso no sólo después de la muerte, sino también en vuestra existencia física. Esto, ciertamente, debe tenerse en consideración. Una exagerada identificación con las características sexuales también puede retrasar el progreso. Si un individuo considera intensamente su identidad como masculina o femenina, puede suceder que se niegue a aceptar el hecho de los cambios sexuales que ocurren en las existencias de reencarnación. Además, este tipo de identificación sexual impide el desarrollo de la personalidad durante la vida física.

Podéis tomaros un descanso y luego continuaremos.

(21.53. El trance de Jane había sido bueno, su ritmo bastante rápido, su voz tranquila. Sin embargo, no estaba tan activa o fuerte como lo había estado la noche pasada durante su clase de percepción extrasensorial. Continuamos a las 22.11.)

Aunque los hechos mencionados suelen actuar como impedimentos, siempre hay excepciones. Una creencia en el Cielo que no sea "obsesiva" puede ser usada como marco útil, como base de operaciones que permitirá que un individuo acepte más fácilmente las nuevas explicaciones que va a recibir.

Incluso la creencia en la existencia de un juicio es en muchos casos un marco útil, ya que, aunque no se impone un castigo, el individuo se encuentra preparado para alguna clase de examen y evaluación espirituales.

Aquellos que crean profundamente que la realidad se crea a sí misma tendrán menos dificultades, y quienes hayan aprendido a entender los mecanismos del estado de sueño y operar con ellos tendrán enormes ventajas. La creencia en el demonio resulta muy desventajosa después de la muerte, al igual que lo es durante la existencia física. Una teología de los opuestos es también perjudicial. Si creéis, por ejemplo, que todo bien debe ser equilibrado con el mal, os forzaréis a un sistema de realidad que es sumamente limitante, y que contiene en su interior las semillas de un gran tormento.

En ese tipo de sistema, incluso el bien resulta sospechoso, porque se cree que debe ser seguido de un mal igual. Todas las creencias de dioses contra diablos, ángeles contra demonios, animales y ángeles enfrentados, son distorsiones que constituyen impedimentos. En vuestro sistema de realidad tenéis establecidos grandes contrastes y factores opuestos, que operan en vuestra realidad como creencias fundamentales.

Estas creencias son extremadamente superficiales y en gran parte resultado de capacidades intelectuales mal usadas. El intelecto solo no puede comprender lo que la intuición indudablemente conoce. Al tratar de encontrar un sentido en la existencia física, el intelecto ha establecido estos factores opuestos. <>, dice, pues quiere las cosas explicadas en compartimientos definidos. Si existe un arriba, debe existir un abajo. Debe haber equilibrio. Sin embargo, el ser interno sabe que, con un criterio más amplio, el mal es sencillamente ignorancia, y que <> y <> son términos aplicados a un espacio que no conoce tales direcciones.

(22.25.) No obstante, una fuerte creencia en tales fuerzas opuestas es sumamente perjudicial, ya que impide la comprensión de los hechos, los hechos de la unidad interna y la unicidad, de la interconexión y la cooperación. Por consiguiente, una creencia obsesiva en estos factores opuestos es quizá el elemento más perjudicial, no sólo después de la muerte, sino también durante la existencia.

Algunos individuos no han experimentado nunca durante la vida física ese sentido de armonía y unicidad en que se fusionan tales factores opuestos. Estos individuos deben pasar por muchos estadios después de la transición, y tienen por lo general muchas otras vidas físicas <> ellos.

Al igual que vosotros creáis vuestra existencia física tanto de manera individual como colectivamente, después del tiempo de la elección os reunís con otros que han decidido tener el mismo tipo de experiencia. Entonces comienza una gran aventura cooperativa a medida que se hacen los preparativos, los cuales variarán según el tipo de existencia escogida. Existen, por tanto, patrones generales. Ninguna realidad individual es idéntica a otra, pero hay grupos conjuntos.

Podéis tomaros vuestro descanso.

(22.34. Al principio creí que el anuncio del descanso era debido a que nuestro gato, Willy, había saltado al regazo de Jane mientras ella hablaba. Ella se había sobresaltado un poco, y pensé que la había interrumpido, pero cuando Jane salió del trance dijo que apenas recordaba el incidente. Su ritmo había sido rápido de nuevo. Continuamos de igual manera a las 22.44.)

Diciéndolo de una manera sencilla, una creencia en el bien sin creer en el mal os puede parecer algo sumamente irreal. Sin embargo, esa creencia es el mejor seguro que podéis tener, tanto para la vida física como para después. Vuestro intelecto puede sentirse insultado por tal creencia, y las pruebas recogidas por vuestros sentidos físicos pueden gritar que eso no es verdad, pero creer en el bien y no en el mal es en realidad sumamente realista, ya que ello mantendrá vuestros cuerpos más sanos en la vida física, os mantendrá psicológicamente libres de muchos miedos y dificultades mentales, y os dará un sentimiento de tranquilidad y espontaneidad con que podréis desarrollar vuestras capacidades más fácilmente. Después de la muerte os liberará de la creencia en el infierno y en el demonio, y el consiguiente castigo. Estaréis mejor preparados para entender la verdadera naturaleza de la realidad. Sé que este concepto puede ofender realmente a vuestro intelecto, y que vuestros sentidos parecen negarlo. Pero ya deberíais saber que vuestros sentidos os dicen muchas cosas que no son verdad; y os digo que la realidad que perciben vuestros sentidos físicos es el resultado de vuestras creencias.

Si creéis en demonios, sin duda los percibiréis. Hasta ahora vuestro mundo no ha intentado el experimento que os liberaría. El cristianismo no es más que una distorsión de esta verdad fundamental, y me refiero al cristianismo organizado tal como lo conocéis, no a los preceptos originales, a los que prácticamente no se les ha dado oportunidad alguna (hablaremos sobre esto más adelante).

El experimento que transformaría vuestro mundo se basaría en la idea fundamental de que vosotros creáis vuestra realidad de acuerdo con la naturaleza de vuestras creencias, de que toda existencia ha sido bendecida y de que en ella no existe el mal. Si estas ideas se siguieran individual y colectivamente, la evidencia que perciben vuestros sentidos físicos no encontraría contradicción, pues ellos percibirían el mundo y la existencia como algo bueno.

Éste es el experimento que aún no se ha hecho, y éstas las verdades que debéis aprender después de la muerte física. Algunos entienden esas verdades después de la muerte y escogen volver a la existencia física para explicarlas. Así se ha hecho a lo largo de los siglos. Así sucede también en el sistema de probabilidades que se origina en la realidad física.

Existen sistemas de probabilidad no conectados en absoluto al sistema de realidad que os es propio, mucho más avanzados que cualquiera que pudierais imaginar en la actualidad, y en ellos son bien conocidas las verdades de las que os he estado hablando. Allí los individuos crean las realidades de una manera creativa e intencionada, con conocimiento de cómo hacerlo y empleando todas las cualidades creativas de la consciencia.

(22.59.) Menciono esto aquí sencillamente para señalar que después de la muerte hay muchas otras condiciones que no están conectadas con vuestro sistema. Cuando, en ese período intermedio, hayáis aprendido todo lo posible según vuestra capacidad, estaréis preparados para progresar. Sin embargo, el período intermedio en sí mismo tiene muchas dimensiones de actividad y variedad de experiencias. Como podéis ver, y diciéndolo de la manera más sencilla posible, no todos <> a todos los demás.

En lugar de países o divisiones físicas, hay estados psicológicos. Para un individuo que esté en uno ellos, otro puede parecerle bastante extraño. En muchas de las comunicaciones con los que están en esos estados de transición, los mensajes que llegan a través de médiums pueden parecer muy contradictorios. Lo que sucede es que no todos los <> tienen la misma experiencia, sino que las condiciones y situaciones varían. Un individuo que explica su realidad sólo puede explicar aquello que conoce. De nuevo repito que ese material ofende a menudo al intelecto que pide respuestas claras y sencillas y descripciones que se correspondan.

Muchos individuos que están en esos estadios y que se comunican con sus parientes <> aún no han alcanzado el tiempo de la elección, y no han completado su período de formación.

(23.06.) Puede que aún estén percibiendo la realidad de acuerdo con sus antiguas creencias. Casi todas las comunicaciones proceden de ese nivel, especialmente cuando existe el vínculo de una relación de la vida inmediatamente anterior. No obstante, esos mensajes sirven a un propósito, incluso en ese nivel. Los comunicadores pueden informar a sus parientes vivos que la existencia continúa, y lo pueden hacer en términos comprensibles para los vivos.

Ellos pueden relacionarse con los vivos, ya que por lo general sus creencias no han cambiado; en circunstancias afortunadas pueden transmitir sus conocimientos a medida que aprenden. Sin embargo, sus intereses cambian gradualmente, ya que en su nueva existencia establecen nuevas relaciones.

En el tiempo de la elección, pues, la personalidad se prepara para partir hacia otra existencia. Según vuestra medición del tiempo, ese período intermedio puede durar siglos o sólo unos pocos años, aunque hay excepciones. Hay casos en los que la personalidad se va rápidamente a otra existencia física, incluso en, cuestión de horas. Normalmente se trata de un hecho desafortunado, causado por un deseo obsesivo de volver a la vida física.

Pero, en ocasiones, esa vuelta tan rápida es elegida por una personalidad encargada de un propósito especial, que descarta el cuerpo físico viejo y renace casi inmediatamente en uno nuevo para finalizar un proyecto importante y necesario que ha dejado inconcluso.

Ahora terminaremos la sesión, a no ser que tengáis alguna pregunta.

(–Supongo que no.)

Muy buenas noches para ambos.

(–Buenas noches, Seth.)

Tendrías que haber estado en la sesión de la clase de anoche. Te habría encantado...

(–Voy a leerla.– Yo estaba mecanografiando una sesión en mi estudio, mientras la clase tenía lugar en nuestro cuarto de estar. La sesión fue registrada por uno de los miembros de la clase, como siempre, y tendríamos su transcripción en unos días.)

... y no habrías tenido que tomar notas. (Pausa.) Esta noche estoy contigo de una manera muy fuerte, y, si te haces las sugerencias, te podré ayudar a salir de tu cuerpo. Date la orden de recordar.

(–Bien. Me encantará proyectarme.)

Hasta luego, entonces.

(–Buenas noches, Seth, y gracias.– 23.18. El trance de Jane había sido bastante profundo, y le costó más tiempo del habitual salir de él. En la última parte de la sesión yo había sentido con bastante intensidad la inmediatez de la presencia de Seth.)

(Jane me dijo que, <>, había captado una idea de Seth: podría grabar una sesión y así, en su transcurso, estaría libre para hacer una serie de bocetos de ella hablando como Seth. Y luego podría pintarla al óleo a partir de esos bocetos. Jane estaba segura de que la idea provenía de Seth, pues ella no había pensado en ello antes; ni yo tampoco, la verdad.)

(Cuando me fui a dormir intenté hacerme las sugerencias sobre la proyección mencionada por Seth, pero por la mañana no tenía nada interesante qué contar. Normalmente, si espero hasta el momento de irme a la cama tengo dificultad en hacerme las sugerencias; me duermo demasiado deprisa. Jane se aproxima al estado de sueño de una manera más pausada.)


SESIÓN 547, 24 DE AGOSTO DE 1970

21.10 LUNES

Buenas noches.

(–Buenas noches, Seth.)

Continuaremos con el dictado. (Jane, como Seth, me dirigió una mirada inquisitiva.) A no ser que tengáis alguna pregunta preliminar...

(–No.)

Hay algunos puntos que me gustaría comentar. El tiempo de la elección es algo más complicado si el último ciclo de reencarnaciones, hablando en vuestros términos, ya está completo.

Antes que nada debéis entender, repito, que ahora no conocéis vuestra verdadera identidad. Por el contrario, os identificáis con vuestro ego actual; así que cuando pensáis en la vida después de la muerte, en realidad pensáis en la vida futura del ego que conocéis. Al final del ciclo de reencarnaciones entendéis con bastante profundidad que la identidad básica, el núcleo interno de vuestro ser, es mucho más que la suma de vuestras personalidades reencarnadas.

Podríamos decir entonces que las personalidades sólo son divisiones de vuestro ser "aquí". Entre ellas no hay competencia ni una división real, sino una aparente separación en la que vosotros representasteis diversos papeles, desarrollasteis distintas capacidades, aprendisteis a crear de maneras nuevas y diversas.

Esas personalidades reencarnadas continúan desarrollándose pero entienden también que su identidad principal es la vuestra.

Por consiguiente, cuando el ciclo termina, conocéis todas vuestras vidas pasadas, disponéis de toda la información, la experiencia y las capacidades, lo cual significa que entendéis vuestra realidad multidimensional de una manera práctica. He usado a menudo la palabra multidimensional, y como veis la uso bastante literalmente, pues vuestra realidad no sólo es la de las existencias de reencarnación, sino también la de las realidades probables que he mencionado anteriormente.

Por tanto, cuando llega el momento de elegir, las elecciones disponibles son mucho más variadas que las que son posibles para las personalidades que aún deben reencarnarse. Siempre existe la posibilidad de enseñar si tenéis inclinación y capacidades para ello, pero la enseñanza multidimensional es muy diferente de la enseñanza que conocéis ahora, y exige una formación rigurosa.

Un profesor de tal tipo debe ser capaz de instruir a varias porciones de una entidad a la vez. Digamos, por ejemplo, que una entidad particular tiene una reencarnación en el siglo XIV, otra en el ni??? a.C., otra en el año 260 d.C., y otra en tiempos de la Atlántida. El profesor estaría contactándose simultáneamente con esas distintas personalidades, y comunicándose con ellas en términos que pudiesen comprender. Ese tipo de comunicación requiere un conocimiento completo de las creencias fundamentales de esas eras, y del clima general del pensamiento científico y filosófico de ese tiempo.

(21.26.) También pudiera ser que la entidad estuviese explorando sistemas probables, y habría que establecer contacto asimismo con esas personalidades. La cantidad de conocimientos y entrenamiento necesarios en el oficio de profesor hace que ésta sea una tarea muy dura, pero es uno de los caminos disponibles, ya que el proceso de aprender esa información aumenta necesariamente el desarrollo y las capacidades del profesor. Tal tarea requiere una delicada manipulación de la energía y un constante viajar a través de las dimensiones. Una vez que se ha hecho esta elección, inmediatamente comienza la formación, siempre bajo la dirección de un experto práctico. Esa vocación –pues se trata de una vocación– lleva a ese maestro incluso a otros reinos de la realidad distintos de los que él conocía previamente.

Otros que poseen una naturaleza global diferente, una vez que terminan con la reencarnación pueden empezar el largo viaje que conduce a la vocación de creador. En un plano completamente distinto, esto se podría comparar con los genios que hay en el campo creativo en vuestra propia realidad.

En lugar de pinturas, pigmentos, palabras, notas musicales, los creadores comienzan a experimentar con las dimensiones de realidad, para impartir conocimientos de todas las formas posibles (y no me refiero a las formas físicas). Lo que vosotros llamáis tiempo se manipula como un artista podría manipular pigmentos, y lo que llamáis espacio se junta de diversas maneras.

El arte se crea entonces usando el tiempo –por ejemplo– como una estructura. En vuestros términos el tiempo y el espacio podrían mezclarse. Las bellezas de diversas épocas, las bellezas naturales, las pinturas, los edificios se recrean como método de aprendizaje para esos principiantes. Una de sus preocupaciones principales es crear belleza que afecte a tantas dimensiones de la realidad como sea posible.

Un trabajo así se percibiría en vuestro sistema como algo concreto, pero también se percibiría en las realidades probables, aunque quizá de una manera totalmente diferente. Es, pues, un arte multidimensional, tan libre y elemental que aparecería simultáneamente en muchas realidades.

Tal arte es difícil de describir en palabras, ya que su concepto no tiene equivalente verbal. Esos creadores se ocupan también de inspirar a aquellos que están en todos los niveles de realidad disponibles para ellos. Así, en vuestro sistema la inspiración es a menudo consecuencia del trabajo de esos creadores.

Podéis tomaros una pausa y continuaremos.

(De 21.44 a 22.00.)

Esas <> son frecuentemente representaciones simbólicas de la naturaleza de la realidad, que serán interpretadas de distintas maneras de acuerdo con la capacidad de aquellos que las perciben.

Desde vuestro punto de vista, podrían ser dramas vivientes. Sin embargo, siempre serán estructuras psíquicas que existen aparte de cualquier sistema de realidad dado, y que son percibidas por muchos, al menos parcialmente. Algunas existen en lo que vosotros podríais designar como el plano astral, y vosotros las percibís en vuestras visitas durante el estado de sueño.

(22.03. Nuestro gato Willy saltó repentinamente al regazo de Jane, exactamente como había hecho en la última sesión. Instintivamente le hablé un poco alto, por miedo a que sobresaltase a Jane y la sacara del trance. Ella pestañeó al oír mi voz, pero continuó hablando. Willy descendió de un salto.)

Otras son percibidas por vuestra mente temporal como vislumbres o en trozos, cuando estáis semidormidos o semidespiertos, o en otros momentos de disociación. Existen varias clases de arte multidimensional y, por tanto, muchos niveles en los que trabajan los creadores. Toda la historia de Cristo es una de esas creaciones.

(Pausa a las 22.06. Estornudé, y no por primera vez desde que la sesión había empezado.)

También existen aquellos que escogen ser sanadores, y esto, por supuesto, implica mucho más que la sanación que os es familiar. Esos sanadores deben ser capaces de trabajar con todos los niveles de experiencia de la entidad, ayudando directamente a todas aquellas personalidades que son parte suya. De nuevo, esto implica la utilización de los patrones de reencarnación y una gran diversificación. Un sanador empieza con los “yoes” reencarnados con diversas dificultades...

(Estornudé tres veces.) ¿Quieres que hagamos una pausa?

(–Creo que no. –Aún así, me tomé un momento para pensarlo.)

La sanación de la que hablamos es siempre psíquica y espiritual, y esos sanadores están disponibles para ayudar a cada personalidad de vuestro sistema, tal y como lo conocéis, en vuestro tiempo presente, y de otros sistemas.

En un contexto más amplio y con una formación mayor, los sanadores avanzados tratan las enfermedades espirituales de un vasto número de personalidades. También existen los que combinan las cualidades de maestro, creador y sanador. Otros escogen líneas de desarrollo particularmente afines a sus características personales.

Os sugiero que toméis un descanso.

(22.15. Willy había empezado a hacer de las suyas otra vez, así que lo deposité en otra habitación y cerré la puerta. Jane dijo que le habían molestado el gato y mis estornudos. Tenía un vago recuerdo del medio grito que le dirigía Willy. Mis energías personales, según dijo ella, estaban muy dispersas esa noche; eso es lo que había sentido. Sin duda era cierto que yo no estaba en plena forma. Seguí estornudando después de que ella continuó a las 22.25.)

Sin embargo, no quiero hablar aquí sobre el "propósito" de la existencia o el desarrollo continuo de la consciencia. Simplemente quiero mostrar que hay inmensas posibilidades de progresión, y resaltar el hecho de que toda personalidad tiene completa libertad.

Los desarrollos de la consciencia que tienen lugar son atributos naturales, estadios naturales. No se utiliza la coacción. Todos y cada uno de los desarrollos posteriores son inherentes a la personalidad que vosotros conocéis, a la manera en que el adulto está contenido en el niño.

Estas descripciones de los acontecimientos que ocurren después de la muerte os pueden sonar muy complicadas, especialmente si estáis acostumbrados al cuento simplista del Cielo y el descanso eterno. Desgraciadamente las palabras no pueden describir muchas de las ideas básicas que me gustaría que comprendieseis. Aún así, en vuestro interior tenéis la capacidad de liberar vuestra intuición y de recibir conocimiento interno.

Las palabras de este libro tienen el propósito de liberar vuestras capacidades intuitivas personales, a medida que lo leéis. Durante el tiempo de su lectura vuestros sueños os ampliarán la información, que estará en vuestra mente al despertar, si estáis alerta a ella. No existe ese simple final de la vida que os han enseñado, ni esa historia del Cielo. Existe la libertad de entender vuestra propia realidad, de desarrollar más vuestras capacidades, y de sentir más profundamente la naturaleza de vuestra propia existencia como parte de Todo lo que Es.

(22.34.) Éste es el final del capítulo y de nuestra sesión, a no ser que tengáis alguna pregunta.

(–No, supongo que no.– Me sentía demasiado cansado e incómodo.)

Mis más cariñosos saludos para ambos. Que paséis una buena noche.

(–Buenas noches, Seth.)

Una pequeña nota. Una parte tuya se ha proyectado antes al hospital donde está tu padre. Ruburt sentía la ausencia de esa parte tuya. Lo que intentabas era simplemente hacerle una visita. En lo más profundo de tu mente te preguntabas si él sabía que había tenido fiebre del heno, y fue "eso" lo que disparó la proyección inconsciente.

Tu ser inconsciente es una parte importante en nuestras sesiones, y fue por esa razón por lo que Ruburt sintió su ausencia. Y, ahora, buenas noches.

(–Buenas noches, Seth. Gracias.)

(22.39. La sesión terminó más temprano de lo habitual, por razones obvias. La información que dio Seth sobre mi proyección inconsciente era muy interesante. Un acontecimiento de este tipo bien pudo causar mis estornudos, ya que hay fuertes conexiones entre mi padre, la fiebre del heno y yo.)

(Esta es la estación de la fiebre del heno. Aunque ahora no me resulta tan molesta, en años pasados he sufrido mucho por su causa. Tuve el primer ataque a los tres años. Aproximadamente por la misma época mi padre se desembarazó de la suya para siempre. Seth me dijo hace algún tiempo que mi padre me había dado su fiebre del heno, y que por razones propias yo había aceptado el <>.)

(Mis síntomas fueron disminuyendo gradualmente a lo largo de la noche.)


FIN



SESIÓN 546, 19 DE AGOSTO DE 1970
Extracto de LA ETERNA VALIDEZ DEL ALMA - HABLA SETH por JANE ROBERTS

6576 lecturas

Comentario de lectores

Ninguno para este artículo