Reencarnación - Parte II

Varios/Otros


LA REENCARNACIÓN DESDE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO ESPIRITUAL



3.5.- Experiencias en el umbral de la muerte. (E.C.M.)

Al igual que otras muchas cosas en el mundo de la ciencia oficial, no se sabe muy bien porque, las experiencias denominadas E.C.M. son constantemente descalificadas por dicha ciencia oficial.

Pero sin embargo la ciencia oficial, sigue sin dar respuesta a algo tan evidente de ¿Por qué el 90% de las E.C.M. desde hace miles de años cuentan lo mismo?

La primera E.C.M. escrita de la que se tiene constancia es relatada por PLATON, el cual nos cuenta la historia de un soldado que dado por muerto, se despertó cuando estaba en la pira funeraria, a punto de ser quemado.

La ciencia en un alarde de echar por tierra este aporte de evidencias a través de las E.C.M. explica que las células deshinibidoras del cerebro son las causantes de la visión del túnel de luz, de personas y de cosas, que estas visones son comunes en situación de estrés cerebral, falta de oxigeno en el cerebro o por la ingestión de drogas tipo L.S.D.

También nos dice que el sentido de oído es el ultimo en verse afectado por la anestesia y que por lo tanto al oír la persona que esta en la mesa de operaciones como el cirujano pide el material quirúrgico, en su mente se puede formar las imágenes de dicho material y pensar que lo ha visto realmente.

Además puntualiza que por medio del Lóbulo Temporal Derecho que es el encargado de nuestra memoria visual podemos formar y reproducir imágenes que ya teníamos en nuestra mente, en situaciones de máximo riesgo, como las E.C.M.

Un apunte importante, aunque la ciencia oficial diga que las E.C.M. no demuestran nada, las transformaciones a nivel espiritual y de conciencia de quienes las han experimentado, si debieran ser motivo de investigación.

Bien la doctora Elisabeth Klüber-Ross en sus 25 años dedicados a acompañar enfermos terminales nos dice en sus estudios pormenorizados y perfectamente estructurados que el 90% de las personas decían ver las mismas cosas, teniendo como dato importante que dichas personas eran de distintas clases sociales, con distintos niveles intelectuales y con distintas creencias culturales.

Por otra parte algo en lo que todos los que estudian e investigan este fenómeno de las E.C.M. están de acuerdo incluida la ciencia, es que la Psique no es algo que podamos manipulara nuestro antojo y mucho menos cuando nos estamos muriendo.

Ante tal contradicción que hace la ciencia oficial, nos dice que el sentimiento de transcendencia que el ser humano tiene desde el principio de los tiempos a nivel subconsciente, no quiere decir que eso sea cierto.

¡Pero tampoco puede demostrar ni explicar, que sea falso¡

Pasemos a contestar y contra argumentar a la ciencia oficial, la clave esta en los niños.

La Dra. Elisabeth Klüber-Ross paso sus últimos 10 años con niños terminales y trabajaba con ellos mediante el dibujo sus edades eran entre 3 y 9 años y casi todos los dibujos que dichos niños hacían eran coincidentes, dibujaban corazones anclados a un arco iris.

Entendiendo los científicos que trabajan con niños que lo que dicen y lo que cuentan en sus dibujos es real, ya que a tan corta edad no puede tener ideas culturales preconcebidas, de lo que se dice que debiera verse al morir.

Sobre todo los niños que han nacido ciegos y que nunca en esta vida han tenido visión, describen perfectamente imágenes y lugares que nunca en esta vida físicamente habían podido ver.


3.6.- Investigación rigurosa de los médiums

“Cada uno tiene sus preferencias y su manera de investigar. Lo importante es que se busque, pues no hay otra manera de encontrar. Es la suma de todo lo que se encuentra lo que constituye la ciencia”. Charles Richet - 1911

En materia de espiritismo el experimento siempre ha sido el pilar fundamental, el contexto indispensable sobre el cual ha sido estudiada la mediumnidad. Por su esencia misma, la mediumnidad no se puede separar de la observación de hechos, eventos o fenómenos, a través de sesiones mediumnicas preparadas o por el contrario de manifestaciones espontáneas.

Todos los grandes científicos que se dedicaron al tema con minuciosidad y seriedad aplicaron los mismos criterios de experimentación científica, los que ya habían utilizado en sus propios trabajos. Frente a los fenómenos que se presentaban ante sus ojos, ya fueran experimentadores o médiums como sujetos de estudio, todos estos pioneros establecieron y respetaron entonces condiciones experimentales tan inéditas como draconianas.

Desde el principio con Allan Kardec, partiendo de la teoría espírita definida como hipótesis de trabajo y extraída de la observación de hechos registrados, los fenómenos espírita encontrados, para ser pasados por el tamiz, se vuelven entonces explicados o explicables: cualquiera que sea el orden en que sean provistos por las circunstancias uno puede darse cuenta, comprender la posibilidad, conocer las condiciones en que pueden producirse y los obstáculo que se pueden encontrar.

Derivando lógicamente de esta conducta, es la repetición experimental lo que se pone en marcha entonces y que debe permitir invalidar o confirmar la teoría inicial, siendo ésta susceptible de modificaciones a lo largo de las comprobaciones ulteriores provistas por esos mismos experimentos. Este enfoque fenomenológico define entonces exigencias que no tienen que ruborizar la mirada científica moderna de los más grandes sabios de hoy. Corresponde además a la esencia misma del proceso científico, del cual he aquí en resumen las principales etapas:

1.- Observación imparcial y sistemática de los hechos,

2.- Sometimiento de los hechos a la experimentación dentro de la capacidad de repetición y renovación de las observaciones,

3.- Establecimiento de una teoría como hipótesis de trabajo,

4.- Comprobación experimental de la hipótesis y de ser necesario ajuste de la tesis de inicio,

5.- Establecimiento de una ley general que considere la relación de causa a efecto, debiendo las mismas causas generar los mismos efectos.

En cada momento de ese proceso, se trató de establecer condiciones experimentales imparciales, apropiadas para reproducir, analizar y validar los hechos señalados. Esas condiciones fueron establecidas así, entre otras, para los fenómenos más difíciles y más logrados en ese momento de la fenomenología espírita, a saber las experiencias de materialización y ectoplasmia. Numerosos médiums prestaron entonces su concurso —y sobre todo sus cuerpos— en múltiples sesiones, plegándose sin resistencia a las necesarias coacciones —incluso hasta a la dureza— de los rigurosos protocolos experimentales establecidos por científicos de renombre.


Homenaje a todos estos científicos

Sobre todos estos experimentos realizados por estos pioneros de la mediumnidad a lo largo de decenios, se ha acumulado pues un considerable patrimonio científico: se han escrito libros enteros, memorias, informes de congresos, tratados de investigación y observaciones sobre las materializaciones de fantasmas, sobre la penetración de la materia, o hasta sobre otros fenómenos psíquicos rigurosamente observados y registrados.

Se han redactado actas, que excluyen de manera absoluta la posibilidad de fraude, haciendo intervenir numerosos testigos, personajes influyentes, juristas, científicos, eminentes especialistas, escogidos por su moral y su honestidad intelectuales que en ningún caso podían ser cuestionados.

Con una ética irreprochable, en el sentido noble del espíritu científico, integrando todo el rigor del proceso científico experimental, todos estos investigadores de lo invisible supieron concluir sobre la realidad de los fenómenos analizados y llevando así, sin ambigüedades, la demostración de la supervivencia del alma más allá del cuerpo físico.

Hasta tal punto que “la supervivencia se vuelve tan verosímil que la obligación de la prueba incumbe más bien al que niega que al que afirma”, como aseguraba el gran filósofo Henri Bergson.

Muchos de ellos reivindicaron además sus convicciones espíritas, al aportar la prueba de la existencia del espíritu tanto en el plano teórico como en el experimental. Es pues un homenaje de apoyo que hay que rendir a todos estos científicos, que no tienen nada que envidiar a sus homólogos actuales: la ciencia de hoy no difiere de la de ayer más que por la evolución de los medios, las técnicas y un mejor conocimiento de ciertas leyes físicas y materiales, pero el enfoque fenomenológico por el método de la observación experimental sigue siendo completamente el mismo.


3.7.- Aportaciones de los más prestigiosos psicólogos y Psiquiatras actuales

Carl Gustav Jug Doctor en psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de Psicología analítica, también llamada Psicología de los complejos y Psicología profunda

Trabajo en los campos de la Alquimia, Antropología, Arte, Filosofía, Historia, Interpretación de los sueños, Literatura, Mitología, Psicoanálisis, Psicología, Psicología analítica, Psicoterapia, Psiquiatría, Religión, Simbología, Sociología

Conocido por sus estudios sobre, Arquetipos, Inconsciente colectivo, Individuación, Psicología analítica y Sincronicidad.

”La muerte no existe, la vida prosigue después”

“Memorias, Sueños y Reflexiones”

Dr. Bryan Weiss, Doctor en Psiquiatría, graduado en las universidades de Columbia y Yale EE.UU, trabajó como profesor en la Universidad de Miami. Fue jefe del área de psiquiatría del Hospital Mount Sinaí de Miami Beach. Célebre autor de varios trabajos relacionados con el amor y la reencarnación, esta última basada en los estudios psiquiátricos de narraciones realizadas a miles de pacientes mediante la terapia de hipnosis, asistiendo al nacimiento de la terapia regresiva a vidas pasadas. Su tesis ha generado polémica y controversia en la comunidad científica.

Patrick Dronolt; es hoy una autoridad mundial al afirmar científicamente la Reencarnación. Formado por la universidad de Nancy, hizo su doctorado de física teórica en la universidad de Columbia E.E.U.U. Desde hace 24 años viene investigando los procesos de expansión mental, regresión de memoria, reencarnación e inmortalidad del alma. Ha escrito entre otras obras “Todos somos inmortales”, “De Vidas Anteriores”.

El doctor en Psiquiatría Norris Netherton en colaboración con Nancy Shiffrin publicó un libro “Terapia de Vidas Pasadas” en la cual ellos relatan las curas Psicoterapéuticas obtenidas en su clínica de los Ángeles. El método usado en el cual se basa la investigación es la rememoración de los traumas sufridos por el paciente en vidas anteriores.

Michel Newton es doctor en Psicología Consultora, en la actualidad es profesor en la Universidad de los Ángeles, posee un máster en hipnoterapia. “La vida entre vidas” “El destino de las Almas” Son los dos libros por el publicados que han dado la vuelta al mundo. Se dedica, sobre todo, a la modificación del comportamiento y a ayudar a sus clientes a acceder a su yo espiritual superior para ver el recuento de las vidas pasadas del alma y sus implicaciones en la vida actual del paciente. Se especializa en inducir estados hipnóticos muy profundos en los que las personas recuerdan el espacio entre una vida y otra y las decisiones que los llevaron a encarnar precisamente en determinado tiempo, con determinada familia y bajo determinadas circunstancias.

Una de las cosas curiosas que menciona M. Newton es que estas ’sesiones’ de regresión a la ‘existencia entre vidas’ suelen resultar más terapéuticas para sus pacientes que las sesiones de regresión a vidas anteriores… En cierta manera las regresiones ‘clásicas’ tienen un propósito de ’sanar’ o reconocer antiguos ‘traumas’, mientras que el conocimiento de este ‘universo espiritual’ entre vidas puede aportar el conocimiento que la vida en este planeta tiene un ‘propósito’ más amplio que el que imaginamos (ofrece una seguridad, un sentido y una perspectiva más global).

10801 lecturas

Comentario de lectores

Ninguno para este artículo