Las civilizaciones y las reencarnaciones... II
Seth
LAS CIVILIZACIONES Y LAS REENCARNACIONES, LAS PROBABILIDADES Y MÁS SOBRE EL DIOS MULTIDIMENSIONAL
SESIÓN 563, 9 DE DICIEMBRE DE I97O 21.15 MIÉRCOLES
(De nuevo, la sesión tuvo lugar en el estudio. Nos preparamos como de costumbre a las 21.00, pero al principio Jane no sentía «que Seth estuviera por los alrededores». Tampoco se sentía especialmente cansada ni preocupada por otra cosa...) Bien. Buenas noches.
(-Buenas noches, Seth.) Continuaremos con el dictado. La civilización de los lumanios estaba extremadamente concentrada en sí misma, ya que no intentaron conquistar a otros ni repartirse por un área extensa; sin embargo, a través de los siglos establecieron puestos avanzados por los que podían salir y seguir los pasos de los otros pueblos nativos. Estos puestos estaban construidos bajo tierra. Había por supuesto conexiones entre las ciudades originales y los grandes asentamientos, un sistema de túneles extremadamente intrincado y con una bella trama. Como era un pueblo de estetas, las paredes estaban cubiertas de pinturas y dibujos, y había esculturas a lo largo de estas vías internas poco frecuentadas. Tenían distintos sistemas de escaleras mecánicas, algunos para transportar a la gente a pie y otros para transportar las mercancías. No obstante, no era práctico construir esos túneles en ciertos puntos que tenían comunidades algo pequeñas y relativamente autosuficientes, algunas de las cuales estaban a una buena distancia de las áreas principales de comercio y actividad.
(21.21.) Estos puestos se hallaban situados en áreas dispersas, pero había un considerable número de ellos en lo que es ahora España y los Pirineos. Había varias razones para ello, una de las cuales era la existencia de ciertos hombres de enorme estatura en las áreas montañosas. Debido a la naturaleza tímida de esta gente [los lumanios], no gozaban de la vida en los puestos avanzados, y sólo a los más valientes y de confianza se les asignaba esta tarea, que, por cierto, era temporal. (Una nota añadida posteriormente: Seth no nos ha dado fechas para la civilización lumania. Sin embargo, es interesante señalar que afínales de julio de 1971, unos ocho meses después de esta sesión, los periódicos trajeron la noticias -incluso con fotografías- de la excavación de un «enorme» cráneo prehumano en una cueva de los Pirineos franceses, muy cerca de la frontera con España.) (El cráneo tiene al menos una antigüedad de doscientos mil años y representa a una raza que aún no ha sido identificada. Ahora hay hipótesis de que existieron en Europa ciertas razas primitivas en esa época.
El período es anterior al del hombre del Neanderthal, y marca el comienzo de la penúltima era glaciar. Esta región del sur de Francia es famosa por sus abundantes cavernas, fácilmente excavadas en los macizos de piedra caliza por el agua. Jane no posee formación paleontológica.) Las cavernas, repito, servían como puertas de salida al exterior y, con frecuencia, lo que parecía la parte trasera de una cueva estaba por el contrario construido con material opaco al exterior y transparente desde el interior. Los nativos del área, que usaban estas cuevas como refugio natural, podían ser así observados sin peligro. Este pueblo reaccionaba a unos sonidos que no son audibles para vuestros oídos. Su peculiar miedo a la violencia intensificó todos sus mecanismos hasta un punto increíble, y siempre estaban alertas y en guardia. (21.29.) Esto es difícil de explicar, pero eran capaces de entonar mentalmente un pensamiento en ciertas frecuencias —un arte altamente exquisito- y traducir luego ese pensamiento de muchas maneras, en forma o color, por ejemplo, e incluso en cierto tipos de imágenes.
Su lengua era extremadamente rica de una manera que no podríais imaginar, simplemente debido a que las gradaciones de timbre, frecuencia y pausas eran muy precisas y complicadas. De hecho, la comunicación era uno de sus puntos más fuerte, y si estaba desarrollada hasta tal grado era sencillamente porque temían tan profundamente la violencia que estaban constantemente en estado de alerta. Se reunían en grandes grupos familiares, por su necesidad de protección. El contacto entre padres e hijos era muy intenso, y los niños se sentían profundamente incómodos si estaban fuera de la vista de sus padres durante cierto período. (21.34.) Por todo esto, aquellos individuos que estaban en los puestos avanzados se encontraban en una situación muy incómoda. Estaban muy limitados en número y enormemente separados de las áreas principales de su propia civilización. Por consiguiente desarrollaron una actividad telepática aún mayor, y una gran compenetración con la tierra que tenían sobre sus cabezas, de manera que notaban inmediatamente el más mínimo temblor o pisada y el mínimo movimiento fuera de lo normal que hubiese arriba.
Tenían, por así decirlo, numerosas mirillas hacia la superficie desde las que podían observar, y cámaras situadas allí capaces de tomar las fotografías más precisas no sólo de la tierra, sino también de las estrellas. Por supuesto, tenían un conocimiento preciso sobre las áreas de gas bajo tierra y la corteza interna, y mantenían una cuidadosa vigilancia para prever los temblores de tierra y las fallas. Se sentían tan orgullosos de su descenso a la tierra, como pudiera estarlo cualquier otra raza de las que la habían abandonado. (21.40.) Ésta era, como ya os he dicho, la segunda y quizá la más interesante de las tres civilizaciones. La primera siguió aproximadamente vuestra línea de desarrollo y tuvo que hacer frente a muchos de los problemas que tenéis ahora. Estaban situados principalmente en lo que llamáis Asia Menor, pero eran expansionistas y viajaban fuera, a otras áreas. Éste es el pueblo que mencioné anteriormente, que finalmente se fue a otros planetas en otras galaxias, y del cual surgió el pueblo que formó la civilización lumania. Ahora os sugiero un descanso.
(21.43. Jane dijo que su trance no había sido muy bueno. Había estado fumando y el aire del estudio no estaba fresco, así que abrimos las puertas que daban al resto del piso. Normalmente dejamos las ventanas cerradas pues la voz de Seth tiene la particularidad de ser potente. Además era una noche fría. Continuamos a las 21.55.) Bien. Antes de que entremos en la tercera civilización, hay algunos puntos que me gustaría tocar sobre la segunda. Esto tiene que ver con la comunicación y con la manera en que la aplicaban a sus dibujos y pinturas, y a todas las delicadas formas que podía adoptar su comunicación creativa. En cierta manera su arte era muy superior al vuestro, y no estaba tan aislado. Por ejemplo, las distintas formas del arte estaban conectadas de una manera que a vosotros os resulta prácticamente desconocida, por lo que será bastante difícil explicarlo. (22.00.) Considerad, por ejemplo, algo muy sencillo, digamos, el dibujo de un animal. Vosotros lo percibiríais como un simple objeto visual, pero estas gentes eran grandes sintetizadores. Una línea no era simplemente una línea visual, sino que, de acuerdo con una variedad de divisiones y distinciones casi infinita, también representaba ciertos sonidos. Un observador podía traducir los sonidos automáticamente antes de preocuparse por la imagen visual, si así lo deseaba. En lo que hubiera podido parecer sólo el dibujo de un animal, podían darse también su historia total y sus características. Las curvas, los ángulos, las líneas; todos representaban, además de las obvias funciones objetivas de un dibujo, una complicada serie de variaciones de timbre, tono y valor, o palabras invisibles, si así lo preferís. (22.07.) Las distancias entre líneas eran traducidas como pausas de sonido, y a veces también como distancias en el tiempo. El color se usaba como un lenguaje para la comunicación en pinturas y dibujos; y, como ocurre en cierta manera con vuestros colores, representaba distintos grados de emociones. Además, el valor o intensidad del color, servía para refinar y definir más a fondo; por ejemplo, bien reforzando el mensaje ya dado por el valor objetivo de las líneas, los ángulos y las curvas, y por los mensajes invisibles de palabras ya explicados, o bien modificando éstos de varias maneras distintas. ¿Me sigues? (Sí. -Pausa a las 22.12.) El tamaño de estos dibujos también tenía su propio mensaje. En cierta manera era un arte muy estilizado, y sin embargo permitía una gran precisión de expresión en cuanto a los detalles y una gran libertad en cuanto a su ámbito. Obviamente todo estaba muy comprimido. Esta técnica fue descubierta más tarde por la tercera civilización, y aún existen algunos dibujos hechos en imitación de los primeros. Pero la clave para interpretarlos se ha perdido totalmente, así que todo lo que puede verse ahora es un dibujo desprovisto de los elementos multisensoriales que le daban esa enorme diversidad. La diversidad está, pero no podéis darle vida. Debería quizá mencionar aquí que algunas de las cuevas, especialmente en ciertas áreas de España y de los Pirineos, y algunas anteriores en África, eran construcciones artificiales. Esa gente podía mover las masas mediante el sonido y, como os dije anteriormente, realmente transportaban la materia gracias a su gran dominio del sonido. Así construyeron sus túneles originalmente, y ése fue también el método utilizado para abrir algunas de las grutas en áreas donde había pocas originalmente. Los dibujos de las paredes de las grutas solían tener una información enormemente estilizada, casi como los letreros que usáis vosotros en los edificios públicos, sobre los tipos de animales que había en el área. Estos dibujos fueron usados más tarde como modelo por vuestros primeros hombres de las cavernas en los tiempos históricos a los que os referís normalmente. ¿Necesitas un descanso? (Sí, creo que sí.) (22.20. Yo había empezado a toser durante la transmisión de Jane, debido al humo de sus cigarrillos. Ella dijo que se había dado cuenta de ello, pero que incluso así su trance había sido mejor esta vez. Aireamos el estudio a pesar de la temperatura exterior.
Continuamos a las 22.33.) Bien. Sus capacidades de comunicación, y por tanto sus capacidades creativas, eran más vitales, más vivas y más sensibles que las vuestras. Cuando vosotros oís una palabra puede que seáis conscientes en vuestra mente de la imagen correspondiente. Pero, en esta gente, los sonidos conformaban automática e instantáneamente una imagen sorprendentemente vivida que no era tridimensional en forma alguna, pues era interna, pero que era mucho más vivida que vuestras imágenes mentales corrientes. Ciertos sonidos, repito, eran utilizados para indicar sorprendentes distinciones de tamaño, forma, dirección y duración, tanto en el espacio como en el tiempo. En otras palabras, los sonidos producían automáticamente imágenes brillantes. Por esta razón existía una fácil distinción entre lo que se llamaba la visión interna y la visión externa, y era bastante natural en ellos cerrar los ojos cuando estaban sentados hablando, para comunicarse más claramente, pues así gozaban de las siempre cambiantes imágenes internas que acompañaban a todo intercambio verbal.
(22.41.) Aprendían rápidamente y la educación era un proceso muy estimulante, porque su facilidad multisensorial imprimía, en ellos automáticamente la información, y no empleando un único canal cada vez, sino muchos simultáneamente. Sin embargo, todo esto, y la inmediatez de sus percepciones, generaba en ellos una debilidad inherente. La falta de capacidad para enfrentar la violencia y aprender a dominarla significaba, por supuesto, que ellos también reprimían drásticamente ciertos impulsos a actuar. La energía estaba bloqueada en estas áreas, por lo que realmente les faltaba una cualidad de fuerza o un sentido de poder. No me refiero necesariamente a un poder físico, pero usaban tanta energía para evitar cualquier encuentro con la violencia, que luego no eran capaces de canalizar los sentimientos agresivos ordinarios en otras áreas. Bien, voy a terminar la sesión, o podéis tomaros un descanso, si así lo preferís. Sin embargo, sugiero que la deis por terminada. (Yo asentí.) Mis más cariñosos saludos y que tengáis una buena noche. (-Y también para ti, Seth, y muchas gracias. Buenas noches.)
(22.48. El trance de Jane había sido bastante variable esta vez, y yo continuaba tosiendo. Dijo que Seth había terminado la sesión porque su trance fluctuaba cuando yo tosía. Jane añadió que, dadas las características del material, era difícil transmitirlo cuando tenía que enfrentarse a tales distracciones.)
SESIÓN 565, 1 DE FEBRERO DE 1971 21.05 LUNES
(Durante las pasadas semanas Jane sólo mantuvo algunas sesiones para su clase de percepción extrasensorial, y un par de ellas personales para nosotros. Y eso había sido todo, a pesar de que yo había esperado en varias ocasiones que pudiéramos trabajar en el libro de Seth. Pero hubo muchas cosas que lo impidieron: otros trabajos, las vacaciones, la simple necesidad de un cambio de ritmo, viajes, la muerte inminente de mi padre...)
(Jane dijo que estaba nerviosa por tener que continuar con el dictado después de la suspensión. Se sentía igual que antes de comenzar el libro. Ella no lo había leído más allá de la primera parte del capítulo cuatro, aunque yo le había hecho un pequeño resumen del capítulo seis para que lo leyera en su clase. Aun así, yo no tenía la más mínima duda de que, cuando Seth continuara con el dictado, sería imposible detectar señal alguna de interrupción de la continuidad.) (Por cierto, habíamos vuelto a mantener las sesiones en el cuarto de estar.) Buenas noches. (-Buenas noches, Seth.) Bien. Volveremos a nuestro libro esta noche y la noche del miércoles y el próximo lunes y el próximo miércoles, hasta que esté terminado. Ahora el dictado. He estado hablando sobre los lumanios con cierto detalle porque ellos forman parte de vuestra herencia psíquica. Las otras dos civilizaciones tuvieron mucho más éxito en muchos sentidos, pero el fuerte propósito que subyacía tras el experimento de los lumanios fue extremadamente volátil. Y, aunque no fueron capaces de resolver el problema de la violencia tal como la entendían en vuestra realidad, su apasionado deseo de hacerlo todavía resuena a lo largo y a lo ancho de vuestro entorno psíquico.
Debido a la verdadera naturaleza del «tiempo», los lumanios todavía existen tal como eran en vuestros términos, y con frecuencia hay infiltraciones en la atmósfera psíquica. Esto no sucede por casualidad, sino cuando cierta clase de relación tiene el efecto de saltar entre sistemas que de lo contrario están bastante separados. Así que ha habido esas infiltraciones entre vuestra propia civilización y la de los lumanios. (21.13.) Por ejemplo, varias religiones antiguas tomaron la idea de la fiera figura del dios de los lumanios, y proyectaron sus conceptos de fuerza, poder y violencia en él, en ese dios cuya intención era la de protegerlos cuando la no violencia no les permitía protegerse a sí mismos. Ahora están ocurriendo otras infiltraciones, por así decirlo, que permitirán que vuestra gente vislumbre los conceptos mul-tidimensionales sobre el arte y la comunicación de los lumanios, pero de forma rudimentaria. Debido a la naturaleza de las probabilidades hay también, por supuesto, un sistema de realidad en el que los lumanios tuvieron éxito en su experimento con la no violencia, y en el que surgió un tipo de humano completamente diferente.
(21.19.) Todo esto puede pareceros muy extraño, simplemente porque vuestros conceptos de la existencia son muy específicos y limitativos. Los conceptos de las realidades probables y de los dioses y hombres probables pueden resultaros bastante absurdos, y, sin embargo cuando leéis este libro, sois sólo uno de los «vosotros» probables. Otros vosotros probables no os considerarían reales a vosotros, por supuesto, y algunos podrían cuestionar vuestra existencia con bastante indignación. No obstante, el sistema de realidad probable no es una simple cuestión filosófica. Si estáis interesados en la naturaleza de vuestra propia realidad, entonces se convierte en un asunto altamente personal y muy pertinente. Al igual que las distintas cualidades de los lumanios están presentes todavía en vuestra atmósfera psíquica, al igual que sus ciudades aún coexisten en las áreas de tierra que vosotros consideráis propias, de la misma manera otras identidades probables coexisten con las identidades que vosotros llamáis ahora las vuestras propias. En el próximo capítulo trataremos sobre vosotros y vuestros yoes probables.
(Nota: De acuerdo con Seth, los lumanios eran los segundos de un grupo de tres civilizaciones altamente tecnológicas que existieron en nuestro planeta mucho antes del tiempo de la At-lántida. En la sesión 563 Seth dijo que pronto trataríamos sobre la tercera de estas tres culturas. Ese material no se recibió nunca, y, debido al gran lapso que hubo entre las dos últimas sesiones del libro de Seth, sencillamente a nosotros se nos olvidó preguntar por ella...)
Extracto de Habla Seth II
La eterna validez del alma a través de Jane Roberts
6072 lecturas